Página 2 de 3

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Jue Jul 01, 2010 8:23 pm
por car
Vollblut escribió:
car escribió:Un Opel más potente e infinitamente más cómodo y fiable, a la par que útil.

Anda que oir estos comentarios... :lol: :lol: :lol:
Puede ser, pero si quisiera un Opel, no me compraría un SAAB. ;)

Los Opel son Opel, y los c900 son SAAB.
La misma discusión de siempre. El diseñador del 900 GM y del 9-3 Classic es EL MISMO que el del 900preGM.
El chasis de los dos primeros es Opel?? Pues si. El de nuestro amado 900OG es Scania, y encima de camión y no por ello cuando lo conduzco digo: "coñe que bien va mi camioncito".

Y lo dice uno que puede tener los dos cuando quiere, cada uno para lo que es. El 900 mola porque es un coche muy curioso, de fuerte carácter y muy artesanal aun cuando se vendió hasta el '93. Para viajar, disfrutar muchas horas al volante y tener grandes prestaciones están los otros, sobre todo si no se quiere estar todo el día en el taller. Y el 9-5 es aun mejor para largas travesías.

En fin, que no sé qué me ha dado hoy que no paro de sacar off-topics. Lo siento de nuevo :oops: , pero seamos un poquito más lógicos con los comentarios que se hacen. Si se quiere ser riguroso, al menos que sea con sentido :wink:

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Vie Jul 02, 2010 10:19 am
por Vollblut
car escribió:En fin, que no sé qué me ha dado hoy que no paro de sacar off-topics. Lo siento de nuevo :oops: , pero seamos un poquito más lógicos con los comentarios que se hacen. Si se quiere ser riguroso, al menos que sea con sentido :wink:
No creo que sea del todo off-topic.

El post inicial pregunta por 900 posteriores a 1991, y al igual que para muchos entusiastas de los Porsche los 911 fabricados después del 993 (último refrigerado por aire) ya no son verdaderos 911, para otros tantos aficionados a SAAB los 900 fabricados después de 1993 con chasis Opel, tampoco son verdaderos 900.

No niego que sean buenos coches. En casa tuvimos un Opel muchos años y son francamente buenos. Digo que no son 'verdaderos 900' aunque solo sea por el pedazo de maletero que tiene el 'camioncito.' :) Saludos.

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Vie Jul 02, 2010 11:07 am
por car
Vale.
Pero sigo sin estar de acuerdo en que el 9.3 (en todos sus modelos y versiones) es un Opel, ya quisieran los Opel ser la mitad de buenos. Eso es lo que la gente piensa, y es ahí dónde están equivocados.

Con esa misma lógica, el único Saab 100% Saab sería el UR-Saab, o el 92 y 93 como mucho, ya que el 96 V4 ya tenía motor Ford por lo que perdió la exclusividad del 2T... el Sonnet lo mismo, el 99 tiene una plataforma similar a la del 900 (derivado) y los motores, si no me equivoco, están fabricados por Isuzu (aunque sean diseño Saab), el 900 ya está comentado... y seguimos con los siguientes.

En fin, que esto puede no tener fin.
Creo que he expuesto mi opinión. Si no se está dispuesto a invertir una cantidad considerable de dinero y tiempo al año por disfrutar de un Saab, sino que se busca efectividad y calidad a la par que fiabilidad sin olvidar la personalidad única de Saab, el 900 no es nuestro coche.
Si se quiere tener la exclusividad del 900 (que radica básicamente en su precioso diseño), a riesgo de tener un coche muy incómodo en ciudad, con una dirección dura, ruidosa y delicada, unas suspensiones poco cómodas en este elemento, un habitáculo muy ruidoso en cualquier situación, unos consumos elevados para los tiempos que corren, unos repuestos caros y complicados de encontrar, un cambio torpe y poco fiable, etc. entonces tienes que estar dispuesto a pagar lo que cuesta, y no son los 2000-3000 euros que inviertas en la compra, sino todo lo que venga detrás.

Nosotros tomamos esa decisión y nos ha ido estupendamente, estamos encantados con el caprichito y lo tenemos en un estado excepcional... pero nuestros dineros, sudor y sangre nos ha costado tenerlo así, y lo que nos costará que así siga.

En mi casa hay tres Saab, y cada uno tiene ese espíritu tan especial con el que fue concebido, y lo demuestra en cada uno de sus innumerables detalles, pero los tres lo son por igual a mis ojos y a los de cualquier otra persona ajena (como mi madre, que cuando compramos el 900 me dijo: coñe! si es igual que el 9.3! :lol: :lol: . O para los propietarios de un 9-3 SH que vimos en un desguace con un golpe impresionante pero con el habitáculo intacto, se compraron un Saab por su legendaria seguridad, y desafortunadamente la han puesto a prueba y han salido airosos. Para ellos, el Saab que se compraron les salvó, y por ello no se compraron precisamente un Opel, o un Renault, etc.)


Para nosotros el 900 es el Saab por excelencia de nuevo por lo que he comentado de estética y detalles originales para la época, amén de la calidad de fabricación que tenía. Y no me considero purista en absoluto.

Si le preguntas a Erik Carlsson te dirá que es una birria de coche moderno y que para él como el 93 ninguno... como sus coetaneos.

Como tu ejemplo de lo que dicen los poseedores de un 993 frente a los de un 996... pues cuando hablen con los que tienen un 989 recibirán el mismo comentario, y estos a su vez cuando hablen con los que tienen un 964, y éstos con los de un 901....... y todos ellos a la vez despotricarán del 994 que a mi me parece un cochazo y todo un Porsche con lo que ello conlleva.


Hace nada tuve una larga charla con un notable restaurador de coches de Zargoza. Para él los clásicos que tiene y que restaurá son coches del año 29-30, motores de 8cil. en linea con distribución sin marca para calar, bielas con los casquilos soldados y láminas de equilibrado, arranque por manivela, suspensiones por ballestas, etc.
Todo lo que viene después de los 70 ni los considerá clásicos ni siente excesivo aprecio por ellos (no hace más que decirnos que paremos de tirar dinero en el dichoso Saab) y, por poner un ejemplo, considera los Turbo como inventos del demonio, y odia los Renault Alpine A310 porque dice que son una m***** de coche de plástico que encima ni corre.

Bueno! Pues vale!
De nuevo, diversidad de opiniones que hacen que este foro o esas conversaciones sean tan entretenidas y constructivas, pero hay que ser abierto e intentar comprender la opinión de los demás, sobre todo si lo expone con una mínima lógica común.


No sé si me he explicado.
Si alguien es capaz de decirme lo que debe ser un Saab 100% y me pone un solo ejemplo de un coche que haya existido y se haya comercializado, y que reuna esas características que pido, entonces me cayaré, asentiré cordialmente y sonreiré al haber aprendido un poquito más de esta marca que tanto inexplicable interés despierta en mi. :wink:

Sino... salvo el 9-2x y el 9-7x, todo lo demás son Saab para mi, al mismo nivel, y lo seguirán siendo.
El mejor Saab para mi, puede no ser el mismo que para AG (que será el 9000) o para Akuma (que será el Viggen) o para ti o Alejandro GR (que será el 900)... etc.

Y oir comentarios como el del amigo caitsu, con esa lógica aplastante que ha impreso en su anterior post, y que tanto conocimiento de la marca destila... pues me molesta.

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Vie Jul 02, 2010 11:38 am
por Alejandro GR
car escribió:Vale.

Con esa misma lógica, el único Saab 100% Saab sería el UR-Saab, o el 92 y 93 como mucho, ya que el 96 V4 ya tenía motor Ford por lo que perdió la exclusividad del 2T... el Sonnet lo mismo, el 99 tiene una plataforma similar a la del 900 (derivado) y los motores, si no me equivoco, están fabricados por Isuzu (aunque sean diseño Saab), el 900 ya está comentado... y seguimos con los siguientes.
¿Cómo que 900 cono motores fabricados por Isuzu? Isuzu fabricaba los malogrados 3.0 TiD y de esto ya no estoy seguro, los 2.2 TiD. El motor 2.0 de los 900 proviene de un desarrollo conjunto con Triumph y RIcardo (consultora del mundo del automovil muy importante inglesa). Los fabricaban en Suecia, no sé exactamente donde, pero algún video he visto por ahi.

De hecho, antes que ser 2.0 eran 1.8, y se hicieron multimples desarrollos, que acabaron con la culata de 4 válvulas por cilindro en combinación con el Turbo.



(Para mi uno de los mejores videos que han salido en Youtube, hasta la música acompaña)

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Vie Jul 02, 2010 12:00 pm
por car
Las piezas las fabricaba Isuzu, el ensamblamiento era en Suecia y el diseño Saab (o Triumph como pones).

Eso leí cuando me lo comentó un socio y busqué info al respecto. A ver si encuentro otra vez lo mismo y te lo mando, y sino pues me he confundido :oops:
En cada sitio pone una cosa distinta.


Pero de nuevo... no son 100% Saab :wink:

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Sab Jul 03, 2010 5:13 am
por Vollblut
car escribió:Las piezas las fabricaba Isuzu, el ensamblamiento era en Suecia y el diseño Saab (o Triumph como pones).

Eso leí cuando me lo comentó un socio y busqué info al respecto. A ver si encuentro otra vez lo mismo y te lo mando, y sino pues me he confundido :oops:
En cada sitio pone una cosa distinta.


Pero de nuevo... no son 100% Saab :wink:
No creo que se discuta aquí que el c900 no sea 100% SAAB, sino que el c900 es 100% 900.

Tampoco me parece relevante que los fabricase Scania. Lo que sí discuto es que el NG900 sea un verdadero 900 porque realmente tiene poco más que ver que la marca con la saga del c900 que lo precedió.

El c900 todo el mundo sabe lo que es. Es un coche inconfundible y con un comportamiento en carretera francamente sorprendente para el tipo de chasis que tiene.

Tampoco digo que el NG900 sea peor coche. Simplemente que no es el mismo concepto que desde 1979 se fabricó como SAAB 900. Saludos.

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Sab Jul 03, 2010 6:52 am
por car
Vollblut escribió:
car escribió:Las piezas las fabricaba Isuzu, el ensamblamiento era en Suecia y el diseño Saab (o Triumph como pones).

Eso leí cuando me lo comentó un socio y busqué info al respecto. A ver si encuentro otra vez lo mismo y te lo mando, y sino pues me he confundido :oops:
En cada sitio pone una cosa distinta.


Pero de nuevo... no son 100% Saab :wink:
No creo que se discuta aquí que el c900 no sea 100% SAAB, sino que el c900 es 100% 900.

Tampoco me parece relevante que los fabricase Scania. Lo que sí discuto es que el NG900 sea un verdadero 900 porque realmente tiene poco más que ver que la marca con la saga del c900 que lo precedió.

El c900 todo el mundo sabe lo que es. Es un coche inconfundible y con un comportamiento en carretera francamente sorprendente para el tipo de chasis que tiene.

Tampoco digo que el NG900 sea peor coche. Simplemente que no es el mismo concepto que desde 1979 se fabricó como SAAB 900. Saludos.
Vale, ahora si que te entiendo y estoy de acuerdo :wink:

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Dom Jul 04, 2010 12:08 am
por pipol
Alejandro GR escribió:




(Para mi uno de los mejores videos que han salido en Youtube, hasta la música acompaña)
Qué curioso. En el minuto 1:41 se ve cómo la grua acerca el tablero con su frontal para montarlo en el coche y ya lleva puesto el cuadro con los relojes. Y sin embargo ésto es imposible en la realidad porque el cuadro hay que atornillarlo antes de poner el tablero con el frontal.

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Dom Jul 04, 2010 9:16 am
por Alejandro GR
Precisamente, esto es lo que intento descubrir.

No es imposible, el salpicadero, va agarrado a un chasis metálico (Que incluye toda la instalación electrica, sistema de ventilación y demás), que se agarra al coche con dos tornillos a cada lado, accesibles desde el vano motor. Así mismo, tiene una guía en el interior del coche, y dos tornillos, que ya no sé como hacían para atornillar. La instalación electrica del salpicadero la enchufaban a la del coche mediante tres conectores a la caja de fusibles, por un agujero lateral hecho para eso. Por eso la caja de fusibles baja un montón dentro de su hueco.

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Jue Mar 31, 2011 6:53 pm
por aldogvaldes
Buenas,
tras buscar info tengo 4 dudas muy concretas que plantearos :!:

1º ¿Qué versiones del 900 van mejor de chasis? Lo que he leído por ahí es que hay algunos que tienen doble estabilizadora y son los que van mejor, pero qué versiones de 900 las tienen? ¿Son los de más potencia?

2º ¿Qué versiones llevan este kit de faldones?

Imagen
http://mycarblog.org/wp-content/uploads ... -aes-1.jpg

También esas llantas son las que más me gustan en el 900, y no todas las versiones las tienen.

3º Los desarrollos. ¿Qué versión tiene los desarrollos más largos? Es por el tema de la rumorosidad. Estaba decidido a tirar más por el LPT, pero a 130 km/h va como a 3600 rpm, y me parece excesivo, con el 9-5 2.3 se va como a 2600 rpm. Si en el 9-5 tuviera que ir a 3600 rpm para ir a esos km/h empeoraría bastante el confort.
¿Hay diferencia de sonoridad entre las versiones? Teniendo en mente que es un coche de hace muchos años, sólo pregunto....

4º Y por último, me hago a la idea de que el c900 consume como el 9-5 2.3 turbo o un litro más, pero algunos dicen que además hace falta meterle gasolina de 98. ¿Hasta qué punto es esto cierto? ¿Se les puede echar 95 octanos como al 2.3 del 9000 y 9-5?

Me planteo todo esto, y decirme si me equivoco, porque creo que es mejor comprar exactamente el modelo que se busca, más que comprar uno más barato y andar luego cambiando estabilizadoras, kit de faldones, desarrollos....las llantas ya me parece menos lata cambiarlas. Sigo con el ojo en los anuncios de venta a ver si aparece algo interesante cerca constantemente.
gracias.

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Jue Mar 31, 2011 7:27 pm
por car
Todas esas dudas las tienes ámpliamente resueltas en el buscador.

Las estabilizadoras dependieron en función de los años, las carrocerías, los motores e incluso los mercados. De todo te puedes encontrar.
Los T16 coupé y cabrio las llevaban, todos los modelos S Aero las llevaban, ningún sedán aunque fuera T16, creo que ningún atmosférico salvo los 2.1, etc.

Alejandro GR abrió un post hace poco hablándonos del tema.

El mejor chasis es el de los Aero, con suspensión ligeramente rebajada y endurecida, las dos estabilizadoras y los motores 2.0 16V con turbos de alto y bajo soplado.
Los Turbo FPT eran iguales pero con la suspensión más alta y blandita.
Más rígido el coupé que el cabrio. El sedán 2p sería aun más, pero de serie no llevaban estabilizadoras.

Los faldones que muestras son los del kit Aero por lo que los llevan las versiones S Aero Europe (LPT como el nuestro) o los Turbo S (FPT).


Esas llantas que muestras no son de 900 sino de 9000, son las Aero 16
Según mis catálogos el 900 no tuvo nunca opción de llevar llantas de 16" salvo los Montecarlo y algún año las Cross-Spoke.
Los que veas llevan llantas de 9000, que le quedan de muerte, mejoran la estabilidad al tener menor off-set y mayor garganta, pero hay que tener cuidado con la medida de rueda elegida o tocarán en los pasos de rueda.

Los desarrollos más cortos son los de los Turbo 8V, luego los atmosféricos y LPT y por último los Turbo 16V, aunque variaban con los mercados.
Aquí me parece que no llegó la caja de cambios con el desarrollo más largo, me suena que había 8 modelos distintos.

El 900 por la posición del motor, la peculiar aerodinámica y el poco aislamiento acústico es un coche bastante ruidoso de por si. Obviamene si va más revolucionado hará más ruido, pero esas 500rpm de diferencia entre un LPT y un FPT las notarás más en el consumo que en el ruido.

El consumo depende de cómo vayas, pero es mucho más sensible al acelerador que un 9000 o un 9-5.
En viajes largos unos 7-9l. a velocidades legales y ritmos constantes. En chenchadas y rutas unos 14-15l. aprox. Saca la media, que será muy superior a la de tu 9-5 si quieres hacer una conducción "entretenida".
No es excesivamente tragón, pero no gasta poco.
Con un depósito he hecho mínimo 400km y máximo 650.
El nuestro es un LPT potenciado.

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Jue Mar 31, 2011 7:53 pm
por Alejandro GR
Sobre la caja: El desarrollo más largo lo llevaban los t16 sin catalizar.
Curiosamente, entre los años 91 y 93 los LPT y los inyección llevaban la misma caja: 456 14.
Mi 900i 8 válvulas donante lleva la 457 12. Se supone que con el mismo desarrollo que la de mi Turbo 16 S....

Si quieres un 900 aldo, lo mejor --> hazle una oferta a este y hale. Yo creo que es de lo mejorcito. Incluye la caja de los últimos años, que son las mejores, es Aero, es rojo, si tiene catalizador tendrá desarrollo 7 y si no, el 8. Incluso para rizar el rizo tiene asientos modernos, pero grafía del cuadro antigua, que la gente dice que es más bonita...

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Jue Mar 31, 2011 10:52 pm
por torrens
aldo , comparar el 9-5 y el 900 en consumo es poco util. Te servira mas comparar filosofias.
el 9-5 es el concepto moderno de vehiculo , corre bastante sin darte cuenta ,es discreto, es muy confortable y haras kms sin parar, tambien es coche de señor con señora e Hijos , no se si me explico.
El 900 es lo contrario , aunque si le achuchas si que corre , y es muy estable, pero es otro estilo, y como dijo Jaabier una vez , por cercania , es un coche mas novios que de señor con familia

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Vie Abr 01, 2011 12:53 am
por Isuzu
No te hagas pajas mentales :wink: , ¿has probado alguno? Busca uno prestado o a la venta y lo pruebas, con la mente limpia, porque si vas con la idea de compararlo con el 9-5 te parecerá una carreta.-

Re: Compra 900 posterior a 1991: embrague, consumo, etc

Publicado: Vie Abr 01, 2011 9:28 am
por Enanoloco
Suscribo en general los cuatro comentarios anteriores. Te puntualizo que la versión tubro 16 (FTP), gasta mucho más de lo que actualmente consideramos como normal. En conducción mixta unos 10 litros y dándole alegria, de 12 en adelante.

Yo le echo 98 y sólo noto diferencia cuando me veo obligado a echarle 95; el coche anda menos y lo noto más perezoso.

Es un coche de capricho.

No le busques utilidad.

Tener y mantener un coche viejo es una caja de problemas, pero un cúmulo de satisfacciones.