Pisé el acelerador a fondo (recordando lo que le comentaste a AG) pero nada, es lo que me hace pensar que no se trata de un problema "mecánico" sino eléctrico ...grupolargo escribió:En concreto una llave allen larga de 2,5 mm... Es de ayuda pisar el acelerador a fondo...
Otro PreGM en el club ...
Moderador: Moderadores
La semana pasada estuve pintando los colectores de escape y un poco del escape, y este fin de semana me he metido con el resto, colectores de admisión y tapa de válvulas, como en el 8v es todo aluminio lo he pintado con ese mismo color, en principio esta es la famosa pintura que aguanta 600º con lo que en el escape no creo que aguante mucho pero supongo que en la tapa de válvulas y en la admisión no habrá problemas.
Que emoción cuando se pinta y salen los número de serie de todas las piezas tapados por el óxido.
Unas fotos, queda retocar un poco por que cuando se pinta como es el mismo color no se ven algunas "fallas" hasta que no se seca ...
Ahora igual me meto con el compresor del aire.
Que emoción cuando se pinta y salen los número de serie de todas las piezas tapados por el óxido.
Unas fotos, queda retocar un poco por que cuando se pinta como es el mismo color no se ven algunas "fallas" hasta que no se seca ...
Ahora igual me meto con el compresor del aire.
- Adjuntos
-
- IMG_0736.jpg (266.53 KiB) Visto 3586 veces
-
- IMG_0737.jpg (227.18 KiB) Visto 3592 veces
Saab 9-3 2.0t Cabrio'01
-
- Forista 98 octanos
- Mensajes: 282
- Registrado: Dom Jul 17, 2005 9:47 pm
- Ubicación: San Sebastián
Yo también creo que pintaré los colectores. No porque queden bonitos, sino porque de esta manera es mucho más facil localizar fugas y demás. Una pregunta: ¿La pintura sólo la aplicas a los lugares visibles, no es así? Por debajo nada, ¿no?
Saludos
Saludos
900 T16 Rojo (Mío)
900i 91' Azul Marino (De mi padre)
900i 91' Azul Marino (De mi padre)
Yo también lo hice por esogoldeneye04 escribió:Yo también creo que pintaré los colectores. No porque queden bonitos, sino porque de esta manera es mucho más facil localizar fugas y demás. Una pregunta: ¿La pintura sólo la aplicas a los lugares visibles, no es así? Por debajo nada, ¿no?
Saludos

Saab 9-3 2.0t Cabrio'01
Ha vuelto a pasar, hoy he ido a posta por la mañana a probar, ha llovido mucho toda la noche, y .... lo mismo, hace click, gira el motro de arranque, tiene batería pero no se oye la bomba. Como llovía no he podido abrir caja de fusibles cambiar relés y tal ...ivandlf escribió:Bueno pues ayer por la tarde me fuí hacia el coche con mirada desafiante, y le dije "me ha dicho Jaabier que te meta un destornillador por no se que agujero del CO2, mas te vale arrancar ... " ..... Y arrancó.![]()
![]()
![]()
No hice nada, solo me monté giré la llave, se oyó la bomba (sin click detras del salpicadero), y VROOOOOOOOMMMMMM .... arranca mejor que el sport sedan, voltímetro bien, presión de aceite bien, sonaba bien ... no entiendo.
Ahora a buscar el fallo, está claro que no es algo que falle en claiente por que el coche lo intenté arrancar por la mañana, asi que seguro que es algo que falla con la humedad (Ayer no hacía frio por la mañana pero había estado toda la noche lloviendo) ... entonces pistas:
- Es el mismo fallo que he tenido otras veces
- El coche tiene batería pero no arranca (gira el motor de arranque)
- Suena un click detrás del salpicadero, la bomba no suena.
Entonces ¿que puede hacer que la bomba no se cebe? ... ¿relé, fusible, ...?
Lo bueno es que ya está claro que el problema es que se moja algo o se condensa agua en algún sitio.
Entiendo que para que la bomba se cebe lo único que hay implicado es el relé, el fusible y la bomba ¿verdad? ...
Puede ser la leche el tener que mirar el tiempo el dia anterior para cojer el coche ...





Lo encontraré, por lo menos he podido reproducir el tema ...

Saab 9-3 2.0t Cabrio'01
Es que lo que tienes que hacer es dejar el SS en la calle y al abuelete en el garaje, que se lo ha ganadoivandlf escribió:Puede ser la leche el tener que mirar el tiempo el dia anterior para cojer el coche ...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()



900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
Mas jodido no .... imposible ...Enanoloco escribió:Es que lo que tienes que hacer es dejar el SS en la calle y al abuelete en el garaje, que se lo ha ganadoivandlf escribió:Puede ser la leche el tener que mirar el tiempo el dia anterior para cojer el coche ...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
. (También puedes dejar en la calle el Alfa
, aunque esto es más jodido
).




Saab 9-3 2.0t Cabrio'01
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
¡¡Hay que encontralo como sea!!
De momento prueba a rociar generosamente la caja de fusibles y reles con algún tipo de aflojatodo tipo WD-40, 3 en 1 o similar, sirven para repeler al humedad.




De momento prueba a rociar generosamente la caja de fusibles y reles con algún tipo de aflojatodo tipo WD-40, 3 en 1 o similar, sirven para repeler al humedad.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
Efectivamente un fallo típico del tiempo húmedo son las derivaciones de la chispa por esas piezas. En tu caso si n suena la bomba de la gasolina creo que lo primero sería mirar la bomba.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
A ver ... el coche ha arrancado, pero esto es un culebrón ...
Cuando he llegado seguía sin arrancar:
- primero he probado con otros dos relés .... nada
- segundo he cambiado el fusible aunque estaba bien .... nada
- tercero ... WD40 en la caja de fusibles ... nada
- cuarto ... WD40 en el ignitio module, y el delco ... nada
- quinto ... WD40 en la bomba de gasolina (en las dos partes) .... he probado y nada, he montado todo y una prueba dos tres (siempre poniendo la llave en on para oir la bomba y así no forzar el motor de arranque y gastar batería) ... a la tercer que he girado la llave a sonado la bomba y ha arrancado.
Ahora no se si se trata de que se ha secado o del efecto del WD40 ... seguiré probando.
Ahora una cosa que no se si tiene que ver, dando una vuelta he bajado la ventanilla del conductor y he probado a bajar la del acompañante (no iba) ... subo la del conductor y ya no bajaba. He pensado que era el fusible y efectivamente lo he cambiado y lo mismo bajo la del conductor, la subo pruebo la del acompañante no baja y quema el fusible.
He abierto el tapizado de la puerta, efectivamente está mojada esa zona y he tocado el plastico que protege a los cables y están también mojado, he dejado puesto un fusible bueno y la ventana del piloto bien, la otra ya no la prueba ... mañana mas.
Puede estar relacionado? ... ¿que os parece? ... creo que estoy cerca ...

Cuando he llegado seguía sin arrancar:
- primero he probado con otros dos relés .... nada
- segundo he cambiado el fusible aunque estaba bien .... nada
- tercero ... WD40 en la caja de fusibles ... nada
- cuarto ... WD40 en el ignitio module, y el delco ... nada
- quinto ... WD40 en la bomba de gasolina (en las dos partes) .... he probado y nada, he montado todo y una prueba dos tres (siempre poniendo la llave en on para oir la bomba y así no forzar el motor de arranque y gastar batería) ... a la tercer que he girado la llave a sonado la bomba y ha arrancado.
Ahora no se si se trata de que se ha secado o del efecto del WD40 ... seguiré probando.
Ahora una cosa que no se si tiene que ver, dando una vuelta he bajado la ventanilla del conductor y he probado a bajar la del acompañante (no iba) ... subo la del conductor y ya no bajaba. He pensado que era el fusible y efectivamente lo he cambiado y lo mismo bajo la del conductor, la subo pruebo la del acompañante no baja y quema el fusible.
He abierto el tapizado de la puerta, efectivamente está mojada esa zona y he tocado el plastico que protege a los cables y están también mojado, he dejado puesto un fusible bueno y la ventana del piloto bien, la otra ya no la prueba ... mañana mas.
Puede estar relacionado? ... ¿que os parece? ... creo que estoy cerca ...

Saab 9-3 2.0t Cabrio'01
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
Prueba una cosa. Desconecta los cables del motor del elevalunas y dale a la tecla para ver si también quema el fusible. Te lo comento porque en mi sedán el cortocircuito estaba en la propia tecla (en mi caso era la del techo que utiliza el mismo fusible).
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Ahí va una de mis preguntas. Si le echas WD40 a la caja de fusibles y tratas de arrancarlo o activas algo para que los fusibles trabajen ¿no generarían un cortocircuito o se chamuscarían?ivandlf escribió:tercero ... WD40 en la caja de fusibles
Y ahí va mi experiencia en el tema del arranque. Cuando me fallaba era también con tiempo húmedo. Después de llevar a la práctica los consejos de Jaabier (gracias de nuevo por la ayuda) y rociar todo-todo (cables de bujías, bujías, delco, conectores de la delco y cables) con el WD40 no he vuelto a tener problemas.
Saab 900S LPT '92
BMW r1200r 2011
Megamo Zambra 6s 2017
Mazda MX5 ND 2015
BMW r1200r 2011
Megamo Zambra 6s 2017
Mazda MX5 ND 2015