Buenas, aunque lo estoy haciendo en un cabrio, como se trata de un preGM creo que el lugar apropiado es éste.
El sistema ABS de los 900 preGM es de la marca TEVES, el sistema consta básicamente de 4 sensores que miden la velocidad de giro de cada una de las 4 ruedas (montados en cada buje), una unidad de mando que va montada bajo el asiento trasero, un relé que acciona la bomba, otro relé que acciona las electro válvulas y sus correspondientes fusibles (en una caja de relés en el paso de rueda derecho, junto al bote de la dirección asistida), un grupo hidráulico con una esfera acumuladora de presión, una bomba de freno y una bomba eléctrica para suministrar presión que forman una unidad, junto al vaso de expansión del anticongelante. Luego a parte va el cuerpo de válvulas y el repartidor de frenada, junto al filtro de aire.
Es un sistema de 3 canales, un canal independiente para cada una de las ruedas delanteras y el otro canal para las dos ruedas del eje trasero.
La electrobomba genera presión al poner el contacto. Al llegar a una presión determinada (que almacena una esfera especial de alta presión) se apaga el chivato del cuadro y el sistema está alerta. Al pisar el pedal del freno abrimos unos orificios en la bomba hidráulica, dejando pasar la presión de frenado a cada uno de los tres canales que van al cuerpo de válvulas y repartidor de frenada. Si los captadores de rueda detectan que una rueda se bloquea (velocidad cero mientras las otras aún giran) da una orden al cuerpo de válvulas para que se cierre y no deje pasar presión de frenado a esa rueda ( si se trata del eje trasero deja sin freno a las dos traseras, aunque una de ellas no esté bloqueada, pero por lo normal, en una frenada a saco descargamos tanto de peso el eje trasero que ambas ruedas se bloquean a la vez) y la frena, suelta y frena dando pulaciones que notamos en el pedal.
Las averías más frecuentes son fallos de captadores de rueda, pérdida de presión en la esfera que almacena la presión o en el cuerpo de válvulas, especialmente si no se cambia el líquido de frenos cada 2 años, se corrompe y tapona todo.
Sin embargo en este caso el problema es la bomba eléctrica que da presión al sistema la que ha fallado, y para ello es necesario sacar el grupo hidráulico completo.
Vamos a ver cómo.
			
			
									
								Desmontar grupo hidráulico del ABS
Moderador: Moderadores
- Ruben
- Socio Fundador 
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Desmontar grupo hidráulico del ABS
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
			
						SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
- Ruben
- Socio Fundador 
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Bien, a la faena.
Lo primero que tenemos que saber es que el líquido de frenos es un decapante de pintura acojonante, así que lo mejor es que con una jeringuilla de estas de vacunar elefantes vaciemos bien el depósito del líquido de frenos y lo echemos en un frasco para tirarlo después en un lugar de recogida de residuos, pues es muy contaminante. Como algo vamos a verter inevitablemente, tened a mano una garrafa con agua abundante para enjuagar allí donde nos caiga.
Una vez vaciado el depósito, vamos a quitarlo para acceder bien a los racores de los canales de freno, y a los enchufes del sensor de presión del circuito, de la electro bomba y del regulador.
Tenemos que tener cuidado con el manguito que lleva el líquido de frenos a la bomba de embrague y con uno que comunica la admisión de la bomba eléctrica con el vaso de expansión, primero soltamos esas abrazaderas. Una vez sueltas hay que soltar un tornillo que va al lateral del cuerpo de bomba y que fija el vaso en una corredera. Una vez suelto esto, tiramos del vaso hacia arriba y lo sacamos del grupo hidráulico. Mucho cuidado porque en el orificio más cercano al parabrisas hay un casquillo de plástico que no debemos perder.
			
							Lo primero que tenemos que saber es que el líquido de frenos es un decapante de pintura acojonante, así que lo mejor es que con una jeringuilla de estas de vacunar elefantes vaciemos bien el depósito del líquido de frenos y lo echemos en un frasco para tirarlo después en un lugar de recogida de residuos, pues es muy contaminante. Como algo vamos a verter inevitablemente, tened a mano una garrafa con agua abundante para enjuagar allí donde nos caiga.
Una vez vaciado el depósito, vamos a quitarlo para acceder bien a los racores de los canales de freno, y a los enchufes del sensor de presión del circuito, de la electro bomba y del regulador.
Tenemos que tener cuidado con el manguito que lleva el líquido de frenos a la bomba de embrague y con uno que comunica la admisión de la bomba eléctrica con el vaso de expansión, primero soltamos esas abrazaderas. Una vez sueltas hay que soltar un tornillo que va al lateral del cuerpo de bomba y que fija el vaso en una corredera. Una vez suelto esto, tiramos del vaso hacia arriba y lo sacamos del grupo hidráulico. Mucho cuidado porque en el orificio más cercano al parabrisas hay un casquillo de plástico que no debemos perder.
- Adjuntos
- 
			
		
				- DSCN8664.jpg (52.53 KiB) Visto 3866 veces
 
- 
			
		
				- DSCN8665.jpg (48.72 KiB) Visto 3880 veces
 
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
			
						SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
- Ruben
- Socio Fundador 
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Al pisar el freno echamos el peso del coche sobre el eje delantero, de modo que el eje trasero se queda muy descargado. En física lo primero que enseñan es que hay una cosa que se llama fuerza de rozamiento y que es igual a una constante que depende de los materiales que están deslizando y una fuerza llamada normal que es el peso.MaDnIcE escribió:Es posible bloquear las ruedas del tren trasero a gran velocidad?
Si descargamos el peso, reducimos la fuerza de rozamiento, de modo que es más fácil bloquear las ruedas traseras aunque los dispositivos de frenado en ese eje sean mucho más pequeños que los delanteros (pinzas, pastillas y discos).
Los coches llevan un repartidor de frenada,ahora electrónico, antes no era más que una bieleta con una válvula, al levantarse el eje trasero cerraba el grifo y reducía el paso de líquido a las pinzas traseras reduciendo la frenada para evitar este efecto, pero si el sistema no está al 100% es fácil bloquear las ruedas traseras en una clavada.
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
			
						SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
- Ruben
- Socio Fundador 
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Seguimos, una vez quitado el depósito del líquido de frenos es bueno sacar el vaso de expansión del agua, de esa manera tenemos buen acceso a los racores de los distintos circuitos hidráulicos, los aflojamos, cada uno de los 3 circuitos con una llave de 11 y un cuarto racor que da presión al cuerpo de válvulas con la llave de 13.
Luego nos estorbará la esfera que almacena la presión, para quitarla primero hay que pisar el freno varias veces sin el contacto para eliminar la presión en ella y que no nos salga disparada a la cara, o nos escupa DOT 4 a los ojos. La soltamos con una llave allen.
Ahora empieza lo peor... soltar el grupo hidráulico de la tabica del coche.
Para ello lo primero es desmontar la consola central. para sacar la consola central sacamos el cenicero, el fuelle que la une con la palanca de cambios y el interruptor del techo corredizo/capota.
Con el cenicero fuera sacamos los 4 tornillos torx que fijan el soporte del cenicero a la consola, y una tuerca de 10 que fija este soporte al salpicadero del coche y que va justo al lado de la luz de cortesía.
Hay otros 4 tornillos torx (philips en los anteriores al 87) en los laterales de la consola, y dos más en el hueco que había bajo el fuelle que lo une con el selector del cambio.
Con todos los tornillos fuera sacamos la consola central.
Ahora hay que soltar la placa que cubre la parte baja del volante. Esa va fijada por un tornillo de plástico por la parte baja que sólo hay que girar un cuarto de vuelta. Si giramos el volante 90º veremos dos tornillos torx ( uno a cada lado del eje del volante) casi en frente de por donde salen las palancas del intermitente y limpiaparabrisas. Los sacamos y tiramos de la carcasa hacia abajo.
Ya sólo queda quitar la parte inferior del cuadro de mandos. Va sujeta por un tornillo de 10 en cada lado de la carrocería. Están muy inaccesibles, y en cabrio más porque por esa zona bajan los refuerzos del parabrisas. Están junto a los tornillos que fijan las bisagras a la bajante del pilar A. Se accede a la del lado izquiedo por el micro hueco que deja la caja de fusibles, y en el del lado derecho hay que sacar del soporte la caja de relés y fusibles del ABS. No hay fotos porque en el cabrio están completamente ocultos de la vista por el refuerzo del pilar del parabrisas.
			
							Luego nos estorbará la esfera que almacena la presión, para quitarla primero hay que pisar el freno varias veces sin el contacto para eliminar la presión en ella y que no nos salga disparada a la cara, o nos escupa DOT 4 a los ojos. La soltamos con una llave allen.
Ahora empieza lo peor... soltar el grupo hidráulico de la tabica del coche.
Para ello lo primero es desmontar la consola central. para sacar la consola central sacamos el cenicero, el fuelle que la une con la palanca de cambios y el interruptor del techo corredizo/capota.
Con el cenicero fuera sacamos los 4 tornillos torx que fijan el soporte del cenicero a la consola, y una tuerca de 10 que fija este soporte al salpicadero del coche y que va justo al lado de la luz de cortesía.
Hay otros 4 tornillos torx (philips en los anteriores al 87) en los laterales de la consola, y dos más en el hueco que había bajo el fuelle que lo une con el selector del cambio.
Con todos los tornillos fuera sacamos la consola central.
Ahora hay que soltar la placa que cubre la parte baja del volante. Esa va fijada por un tornillo de plástico por la parte baja que sólo hay que girar un cuarto de vuelta. Si giramos el volante 90º veremos dos tornillos torx ( uno a cada lado del eje del volante) casi en frente de por donde salen las palancas del intermitente y limpiaparabrisas. Los sacamos y tiramos de la carcasa hacia abajo.
Ya sólo queda quitar la parte inferior del cuadro de mandos. Va sujeta por un tornillo de 10 en cada lado de la carrocería. Están muy inaccesibles, y en cabrio más porque por esa zona bajan los refuerzos del parabrisas. Están junto a los tornillos que fijan las bisagras a la bajante del pilar A. Se accede a la del lado izquiedo por el micro hueco que deja la caja de fusibles, y en el del lado derecho hay que sacar del soporte la caja de relés y fusibles del ABS. No hay fotos porque en el cabrio están completamente ocultos de la vista por el refuerzo del pilar del parabrisas.
- Adjuntos
- 
			
		
				- DSCN8668.jpg (38.61 KiB) Visto 3869 veces
 
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
			
						SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
- Ruben
- Socio Fundador 
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Una vez sueltos esos dos tornillos, que puede llevar 10 minutos o 2 horas, hay que soltar el tapizado de los laterales de los pies del piloto y copiloto y tirar de la pieza hacia abajo para liberarla de unas presillas metálicas. 
Una vez la tabica está fuera nos vamos a encontrar ya con un acceso diáfano para soltar el pasador que une el pedal con el émbolo de la bomba de freno, y los 4 tornillos que fijan el grupo hidráulico a la tabica del coche. Podeis ver perfectamente lo que os vais a encontrar en esta foto
			
							Una vez la tabica está fuera nos vamos a encontrar ya con un acceso diáfano para soltar el pasador que une el pedal con el émbolo de la bomba de freno, y los 4 tornillos que fijan el grupo hidráulico a la tabica del coche. Podeis ver perfectamente lo que os vais a encontrar en esta foto
- Adjuntos
- 
			
		
				- DSCN8670.jpg (67.03 KiB) Visto 3870 veces
 
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
			
						SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
- Ruben
- Socio Fundador 
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Veis perfectamente los 4 tornillos y el pasador ¿verdad? vale, pues enhorabuena, porque ni en la foto ni en directo se pueden ver apenas. Lo que sí se ve es el muelle del retorno del émbolo de la bomba, que es rojo, el resto... inaccesible a la vista, y a la llave de 13 para soltarlos.
Con un poco de pillería entre los cables y manguitos del sistema de control de la velocidad de crucero, relé de bomba de gasolina, presostato y manocontacto de APC... podréis pasar una llave de vaso de 13 con una cabeza articulada y una extensión de 40cm, soltais los 4 tornillos y ya queda libre el grupo hidráulico.
Una vez fuera veis como queda el vano motor, y en la otra foto, marcado con una flecha roja, el orificio por el que ahora uqe no está la bomba pasa la luz... es el del tornillo inferior derecho... quedan otros tres un poco más inaccesibles.
			
							Con un poco de pillería entre los cables y manguitos del sistema de control de la velocidad de crucero, relé de bomba de gasolina, presostato y manocontacto de APC... podréis pasar una llave de vaso de 13 con una cabeza articulada y una extensión de 40cm, soltais los 4 tornillos y ya queda libre el grupo hidráulico.
Una vez fuera veis como queda el vano motor, y en la otra foto, marcado con una flecha roja, el orificio por el que ahora uqe no está la bomba pasa la luz... es el del tornillo inferior derecho... quedan otros tres un poco más inaccesibles.
- Adjuntos
- 
			
		
				- DSCN8673.jpg (54.01 KiB) Visto 3863 veces
 
- 
			
		
				- DSCN8674.jpg (45.36 KiB) Visto 3865 veces
 
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
			
						SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
- Ruben
- Socio Fundador 
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Si veis la foto veréis que la bomba de embrague queda muy a mano... si hace años que no habéis tocado el embrague, puede ser un buen momento para cambiarla por precaución, pues ahora está muy a  mano, y para quitarla habrá que hacer lo que hemos hecho hasta ahora... un lío. Como es relativamente cara, al menos cambiad el latiguillo de goma que lleva hasta el depósito del líquido de frenos y las abrazaderas para evitar fugas por ellos.
Como veis desmontarlo es fácil... aunque engorroso... Cuando monteis la nueva, antes de apretar los dichosos 4 tornillos y poner el tapizado etc... aseguraos de que funciona.
En cuanto tenga el grupo y lo monte, continúo
			
			
									
								Como veis desmontarlo es fácil... aunque engorroso... Cuando monteis la nueva, antes de apretar los dichosos 4 tornillos y poner el tapizado etc... aseguraos de que funciona.
En cuanto tenga el grupo y lo monte, continúo

Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
			
						SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
Re: Desmontar grupo hidráulico del ABS
Resucito este tema, algo más a tener en cuenta para el montaje y desmontaje del bloque completo Ruben??
El manguito para el embrague (presunto punto débil en estos coches) es universal??
Buff que tirria le estoy cogiendo al ABS...
			
			
									
								El manguito para el embrague (presunto punto débil en estos coches) es universal??
Buff que tirria le estoy cogiendo al ABS...
 "You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
			
						C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00



