Si, no como Schumacher, ese abanderado del juego limpioSAABpi escribió:Pues yo prefiero que se vuelva a Renault, no se merece estar con el Cavallino Rampante

Moderador: Moderadores
Para Enzo (que debía ser un tipo intratable) los Ferrari de calle no eran más que una forma de sacar dinero para las carreras, le daban igual. Cuando vio en los años sesenta que únicamente vendiendo coches no podrían mantenerse en la F-1, Le Mans, etc...se le ocurrió vender la marca a Ford (también estaba por la labor). Luego Enzo Ferrari se cabreó con Henry Ford II, se negó a vendersela y Ford terminó gastándose en el GT40 más o menos seis veces lo que le hubiera costado comprar Ferrari al precio que Enzo quería...Rubén escribió:...En competición han arrasado porque siempre han tenido los mejores medios, los mejores pilotos, pero no las mejores máquinas. La demostración está en que cuando a Ford se le cruzó la idea de arrasar a Ferrari tras no poder comprarla, simplemente poniendo pasta sobre la mesa borró de un plumazo la egemonía del comendatore... el Ford GT40 en las carreras de GT y resistencia y los Ford Cosworth donde más le dolía a los italianos... los GP...
O mejor un Patek Philippe.Rubén escribió:... el reloj del nuevo rico que quiere demostrar que tiene pasta y oye hablar de Rolex pensando que es el mejor reloj del mundo... cuando un verdadero entendido con dinero de verdad llevaría un breguet o un panerai tourbillon...
Nada, nada, baratijas!!JoseRC escribió:O mejor un Patek Philippe.Rubén escribió:... el reloj del nuevo rico que quiere demostrar que tiene pasta y oye hablar de Rolex pensando que es el mejor reloj del mundo... cuando un verdadero entendido con dinero de verdad llevaría un breguet o un panerai tourbillon...
A mí también me gustan los mecánicos: funcionamiento por movimiento sin gastar energía de tipo contaminante. El mío es Omega ChinoRubén escribió:Yo me tengo que conformar con la imitación barata pero con calidad alemana... Uhr Kraft... me gustan los relojes mecánicos... no me gusta llevar una pila en la muñeca
Tenía entendido que Ford gastó en el desarrollo de todas las variantes del GT40 casi 80 millones de dolares (de 1963)...Ferrari pedía por su empresa algo menos de 15.Rubén escribió:¿Seguro que seis veces lo que costaba comprar ferrari? El GT40 costó unos 6 millones de dólares... no creo que ferrari costase sólo 1 millón de dólares en 1963