Aircooled (refrigerados por aire, vamos)
Moderador: Moderadores
-
goldeneye04
- Forista 98 octanos

- Mensajes: 282
- Registrado: Dom Jul 17, 2005 9:47 pm
- Ubicación: San Sebastián
- Ruben
- Socio Fundador

- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
El radiador de aceite es lo mismo que el del agua. Lo primero es saber que es imposible generar frío, lo único que el hombre puede hacer es extraer calor. Un radiador es un elemento que lo que pretende es poner en contacto dos elementos a distinta de temperatura, de modo que uno pierde calor y otro lo gana.pupss escribió:Rubén, explícame algo del radiador de aceite, anda!![]()
![]()
![]()
El radiador de aceite por tanto lo que hace es poner en contacto el aceite del motor con el aire exterior, como el aceite del motor está a temperatura de trabajo entre 90 y 120ºC y el aire exterior estará normalmente por debajo de 40, lo normal es que el aceite pierda calor y por lo tanto se enfríe.
En un motor de altas prestaciones, y sobretodo los turbo, el aceite se calienta mucho y es muy importante refrigerarlo. Lo mismo le pasa a los motores refrigerados por aire, el aceite coge más temperatura que en uno refrigerado por agua, por ello el carter de esos motores suele ser de aluminio (transmite mejor el calor que el hierro) y aleteado ( las aletas aumentan la superficie de contacto con el aire) y además tienen un radiador de aceite enorme para las prestaciones del coche (el radiador de aceite de un VW escarabajo es más grande que el de un saab 900 turbo, y además lleva ventilación forzada por una turbina).
En los motores refrigerados por aire, el aire sólo puede enfríar las partes externas del motor, es decir, la culata, los cilindros y el bloque. Pero los pistones, las bielas, los árboles de levas... al ser partes internas y no estar en contacto directo con el aire apenas se refrigeran, de modo que el aceite que las empapa es el encargado de absorver ese calor y ponerlo en contacto con el aire en el radiador.
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
- Ruben
- Socio Fundador

- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Ciertamente las triumph son preciosas, pero dudo que haya peor moto en el mercado. Personalmente la thunderbird me vuelve loco con esos escapes de botella... pero los motores de 3 cilindros son una ruina... y la boneville pese a ser bicilíndrica tampoco da muy buen resultado... Es una pena que un país que ha sido capaz de fabricar monturas como las Norton, BSA, Royal Enfield, Rudge, A.J.S. ... no sean capaces de levantar cabeza... bueno, igual que con los automóviles...¿qué ha pasado con todas las marcas británicas? Las tres que sobreviven están en manos alemanas o yankis...goldeneye04 escribió: Entre las Ducati y las Triumph tengo el corazón partido
Ducati para los que nos gustan los motores tiene algo insuperable y es el sistema de accionamiento de las válvulas... desmo... una maravilla que 60 años después sigue pareciendo ciencia ficción.
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
- Ruben
- Socio Fundador

- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Me gustan pero no tanto, por el mismo motivo que prefiero la 750 a la 550 y a la 1100. La zephyr 750 tiene unas proporciones muy clásicas, el depósito redondeado, las aletas, el faro, las tapas de balancines redondeadas... la 550 me parece cutre, y la 1100 demasiado armario, el depósito más anguloso, las tapas de balancines cuadradas... demasiado moderna. La 750 es una réplica muy buena de las míticas KZ 650 que para mi gusto son lo máximo en motos, aunque si alguna vez se me pone una mítica a tiro, creo que la elegida sería una Münch... soy así de raro, me encanta el 900 preGM y la Münch, para muchos el coche y la moto más feos de la historia recienteIsuzu1.7 escribió:Tambien te debe buscar otras de mis preferidas, la Honda Seven-Fifty, y todas las de estetica Cafe Racer.
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
-
pupss
- Forista Veterano

- Mensajes: 3149
- Registrado: Jue May 08, 2003 9:22 am
- Ubicación: Malgrat de Mar (BCN)
- Contactar:
Rubén escribió:El radiador de aceite por tanto lo que hace es poner en contacto el aceite del motor con el aire exterior, como el aceite del motor está a temperatura de trabajo entre 90 y 120ºC y el aire exterior estará normalmente por debajo de 40, lo normal es que el aceite pierda calor y por lo tanto se enfríe.pupss escribió:Rubén, explícame algo del radiador de aceite, anda!![]()
![]()
![]()
He oído hablar que las que no llevan el radiador de aceite se suelen poner en verano, en ciiudad o en conducción deportiva, a 140-150ºC de temperatura de aceite... en cambio si lleva el radiador de aceite controla bien la temperatura en torno a 110-120ºC. Por si acaso, lleva un indicador digital que en todo momento te indica dicha temperatura.
Gracias Rubén!
