Rubén escribió:Vamos a ver... donde estaba no estorbaba a nadie, en las imágenes desde arriba se veía que la carretera estaba manchada de las trazadas por otra zona, todos se pueden equivocar en algún momento.
Estoy seguro de que si esto le hubiese pasado a Alonso nadie sospecharía de la honradez del asturiano, pero ya estamos con nuestro chauvinismo absurdo
Rubén, por mucho que quieras, sabes que no tienes razón...
Schumacher, ya desde sus inicios, ha sido el hijo de p*** más grande que ha dado la F-1: tramposo, marrullero, rastrero y muchas otras cosas. Mucha gente lo llamaría "competitivo", de la misma manera que cuando un jugador de fútbol italiano le parte la pierna a otro o simula una lesión para perder tiempo, se dice que "saben competir". Pero realmente son unos malnacidos que se creen mejores que los demás, pasándose las reglas por el arco del triunfo
Schumacher no es la primera vez (ni la última) que hace trampa: ya en fecha tan lejana como 1993, cuando se mató el maestro Senna, iba persiguiendo a Schumacher; el brasileño no se explicaba como un piloto en la media (cuando no ha tenido el mejor coche no ha ganado nada... que cada uno reflexione

), con una m***** de Benetton, podía hacer mejores tiempos que él. Senna acabó pegándosela a más de 300 contra el muro. Unas carreras después descubrieron el truco: un control de estabilidad electrónico. O sea, que al "kaiser" le bastaba con acelerar a fondo en las curvas, que ya se encargaba la electrónica de frenar tal rueda o acelerar tal otra. Competitividad. Y una po*a.
O en otra carrera (creo recordar que sería el 99 ó 2000) en la que había bandera amarilla, todos en caravana. Michael primero. Dan bandera verde y ¿qué hace el supercampeonísimo? ¿Acelerar? No, que va: clava el coche y luego sale disparado. Pero claro, con su frenazo provoca el del toda la fila de coches. Resultado, el esperado por nuestro amigo. Varios golpes por alcance y cinco monoplazas fuera de carrera. Más competitividad.
Lo que hizo ayer fue una treta en toda regla. Rubén, que no te caiga bien Alonso (a mí tampoco), no quiere decir que haya que justificar todo lo que hagan los demás. Qué casualidad que había hecho el mejor tiempo. Qué casualidad que le pasa en la última curva. Qué casualidad que además es a la salida de la curva, donde más afecta a los tiempos pues es donde se acelera a fondo, en vez de pasarle a la entrada.
Me alegro de que le hayan sancionado, y bien. A ver si de una p*** vez acabamos con los campeones tramposos, se llamen Schumacher, Rossi, Hugo Sánchez o Gerd Müller.
Ta luego (y a ver si Schumi se pega una buena leche y se le quita la cara de ladrillo que tiene

)