Otro PreGM en el club ...
Moderador: Moderadores
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
Los fabricantes de alternadores y componentes electrónicos dicen justo lo contrario. Afirman que se puede sobrecargar el alternador ya que al arrancar la tensión baja y la intensidad sube (aunque la potencia se mantenga P=VxI), con lo que se genera mucho más calor. Además en el momento de dejar de tirar el motor de arranque se puede generar un pico de tensión muy dañino para nuestras queridas centralitas.ruben escribió: En el caso de usar las pinzas, es importantísimo que el coche que auxilia esté encendido en todo momento, y que el auxiliado tenga absolutamente todos los consumidores apagados y el contacto quitado cuando se están conectando.
Aunque en la práctica nadie lo hace porque arranca mucho mejor con el alternador cargando.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Vaya... eso no lo sabía... más que nada lo hago así para asegurarme de que no me quedo sin batería en el coche de ayuda también, pero tiene lógica lo que comentas... mejor conservar la centralita.
Por cierto... ayer vi un alternador de una kangoo... ¿para qué cojones tiene rueda libre en la polea?... otra cosa más para estropearse...
Por cierto... ayer vi un alternador de una kangoo... ¿para qué cojones tiene rueda libre en la polea?... otra cosa más para estropearse...
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
ruben escribió: Por cierto... ayer vi un alternador de una kangoo... ¿para qué cojones tiene rueda libre en la polea?... otra cosa más para estropearse...
El primero que vi fue el de mi Cordoba Vario TDi del 97. Ahora casi todos los motores diesel lo llevan, además se averían bastante y son carillas, sobre 60€ y eso que ya bajaron. Es para evitar ruido y vibraciones, los alternadores tienen cada vez más potencia, lo que implica que sean más grandes y pesados y por tanto tengan mayores inercias, cuando paras el motor el alternador tiende a seguir girando y hace que la correa chirríe, ya que los motores diesel paran bruscamente debido a la elevada relación de compresión. Todo el tema de la vibraciones es muy importante en los diesel, por ese llevan la polea del cigüeñal amortiguada (damper) y que se estropea tan a menudo, empezaron costando 300€.
Como veis los modernos motores diesel no son más que fuentes de problemas, caudalímetros, inyectores, poleas, damper... dicen que todavía les queda que evolucionar pero yo creo que las averías acabarán con ellos teniendo en cuenta que antiguamente su principal ventaja era la fiabilidad.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Sinceramente... prefiero que chille un poco al apagar el motor que llevar ese mecanismo que no me da ninguna garantía... y menos viendo la cantidad de piezas de plástico que lo forman...
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
Bueno pues ya está cambiada, os cuento mis andanzas por que son dignas de unas memorias, bueno me acerco a un Norauto a por una batería, veo las VARTA (me parecen una buena marca), le pregunto al tio que necesito una de 60Ah, y allí había una de 60Ah y otra de 62Ah ... Me dice que la de 60Ah es algo especial porque tiene los polos cambiados pero me dice que me lleve la de 62Ah que seguro que cabe y que es la estandard que seguro que mi coche por muy antiguo que sea que le vale, bueno la pago y tal y me voy a montarla ...
El tema de las palomillas, no existen ... son tuercas y para quitarlas un buen rato, pero una vez viendo como esta el escudo protector y tal, es fácil, saque el escudo también por que la batería era mas grande ... claro el atenrior propietario había metido una de 55Ah (os recuerdo que la que tiene que ser es la de 60Ah)
... Lo monto todo miro ... y me da la risa fácil, el positivo y el negativo están al revés ... se me pone cara de loco, maldigo al vendedor a Varta y a ....
Al final la doy la vuelta y la conecto, ahora los polos está en el lado del escudo protector, arranco y a la primera ... que maravilla, lo primero las luces interiores son mas brillantes (Como deben ser) y alucinante una de las luces de la matricula ahora luce bien (antes pensaba que estaban las dos fundidas de lo poco que lucían).
Cuando arranquéla primera vez se me quedó encendida la luz de batería y sólo se apagó cuando aceleré un poco ¿que os parece? ... la segunda vez ya no pasó ...
Por otro lado ¿hay algún problema porque la batería este al revés?
El tema de las palomillas, no existen ... son tuercas y para quitarlas un buen rato, pero una vez viendo como esta el escudo protector y tal, es fácil, saque el escudo también por que la batería era mas grande ... claro el atenrior propietario había metido una de 55Ah (os recuerdo que la que tiene que ser es la de 60Ah)

Al final la doy la vuelta y la conecto, ahora los polos está en el lado del escudo protector, arranco y a la primera ... que maravilla, lo primero las luces interiores son mas brillantes (Como deben ser) y alucinante una de las luces de la matricula ahora luce bien (antes pensaba que estaban las dos fundidas de lo poco que lucían).
Cuando arranquéla primera vez se me quedó encendida la luz de batería y sólo se apagó cuando aceleré un poco ¿que os parece? ... la segunda vez ya no pasó ...
Por otro lado ¿hay algún problema porque la batería este al revés?
Saab 9-3 2.0t Cabrio'01
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
Lo de que la luz no se apague hasta darle un acelerón es normal, incluso hay coches que lo hacen siempre porque son así.ivandlf escribió: Cuando arranquéla primera vez se me quedó encendida la luz de batería y sólo se apagó cuando aceleré un poco ¿que os parece? ... la segunda vez ya no pasó ...
Por otro lado ¿hay algún problema porque la batería este al revés?
Lo de los bornes es una peculiaridad de las baterías, suelen existir los dos tipos para cada modelo de batería y por norma general los que llevan el positivo a la izquierda son más caras, cosas de la fabricación en serie. No tiene ninguna importancia siempre que los cables sean lo bastante largos para llegar al borne, puede parecer una tontería pero hay mucho coches en que el cable es tan escaso que si montas los bornes cambiados no llegan.
Como anécdota, yo que soy muy maniático, no me gusta que los bornes queden del lado de la chapa, por si se afloja y llega a rozar con el borne positivo, aunque eso se soluciona poniendo un protector de plástico o goma al borne.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Si había pensado poner un protector de goma por si se soltaban, incluso una tapa a la batería, en cualquier caso si se aflojan en la otra posición también pueden pegar contra la chapa por ese lado (aunque es menos probable por la distancia).
Lo de que se quedasen cortos los cables lo pensé justo cuando puse la batería, pero afortunadamente quedan perfectamente ...
Gracias por las respuestas Jaabier
Lo de que se quedasen cortos los cables lo pensé justo cuando puse la batería, pero afortunadamente quedan perfectamente ...

Gracias por las respuestas Jaabier

Saab 9-3 2.0t Cabrio'01
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
Me refería a si se afloja la chapa que proteje del calor del tubo de escape.
Ya que sale el tema de aflojar los bornes, tener cuidado de dejarlos bien sujetos, no quiere decir apretar a muerte, pero si que compruebes que queda bien sujeto tratando de moverlo con la mano, como los bornes son cónicos puede ocurrir que lo aprietes un poco torcido y de la sensación de estar sujeto y en el primer bache se suelte. Otra precaución a tener es no desconectar nunca la batería con el motor en marcha, el regulador de tensión y hasta el alternador se pueden chamuscar.
Ya que sale el tema de aflojar los bornes, tener cuidado de dejarlos bien sujetos, no quiere decir apretar a muerte, pero si que compruebes que queda bien sujeto tratando de moverlo con la mano, como los bornes son cónicos puede ocurrir que lo aprietes un poco torcido y de la sensación de estar sujeto y en el primer bache se suelte. Otra precaución a tener es no desconectar nunca la batería con el motor en marcha, el regulador de tensión y hasta el alternador se pueden chamuscar.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
En mi caso la chapa es dificil que se afloje por que va pegada a los tornillos del tubo de escape, por otro lado la batería y la sujección de la chapa con las varillas con dos tuercas, de todas formas hoy voy a comprobar con mas luz, que ayer se me hizo casi denoche. En cualquier caso le intentaré poner algún plástico para proteger (si se me ocurre que le puedo poner) ...
Saab 9-3 2.0t Cabrio'01
Al mío también le puse una Varta de 62 Ah comprada en el Carrefur por 69 €, el modelo es Blue Dynamic o algo así, la verdad es que los bornes quedaban muy pegados a la chapa de protección, que en mi caso es de plástico en la parte superior. El borne positivo viene con una tapita de plástico que se me olvidó poner y después tuve que meter a porrazo limpio (pero con cariño)
Lo único que no puse fue grasa o lo que sea en los bornes.

El mio ,que es como el de Ivan,a los pocos dias de comprarlo se quedo sin bateria.Compre una y se la puse,por cierto con los bornes al contrario tambien.A los 7 dias me quede otra vez tirado y lo lleve a un taller de electricidad (previa recarga de la bateria).El problema resulto ser que la bombilla del testigo de carga estaba fundida y por lo visto esto impedia que se recargase la bateria. En este sentido no me ha vuelto a dar problemas.Lo que si es cierto,es que despues de arrancar hasta que no lo acelero un poco no se apaga la susodicha bombilla.
Al desmontar la bateria me di cuenta de que el escudo que separa la bateria de los colectores estaba bastante deteriorada,y de que estaba relleno (en la zona de chapa) de algo que tiene todo el aspecto de ser amianto.Le he hecho un apaño provisional con banda adhesiva de aluminio pero cuando pueda le quiero cambiar esta pieza.Un saludo a todos.
Al desmontar la bateria me di cuenta de que el escudo que separa la bateria de los colectores estaba bastante deteriorada,y de que estaba relleno (en la zona de chapa) de algo que tiene todo el aspecto de ser amianto.Le he hecho un apaño provisional con banda adhesiva de aluminio pero cuando pueda le quiero cambiar esta pieza.Un saludo a todos.
El protector del positivo, no entraba muy bien el cable en el borne y después de todo lo que me pasó para cambiar la batería lo único que quería es que arrancase ... De todas formas tengo el protector y veré como lo puedo poner (como tu PMI ...
), de todas formas tengo la idea de con tranquilidad poner un protector de plástico (creo que un tubo de goma abierto puede ser una idea).
En cuanto al tema de la bombilla, efectivemente, es muy importante que esta no se funda y que sea de 2W, en ambos casos el alternador no cargaría la batería (lleva un sistema de diodos que creo que tiene ese fallo de diseño aunque a lo mejor tiene un porque
) ... por lo tanto hay que fijarse que cuando se ponga la llava en posición "on" (antes de arrancar) siempre se tiene que encender esa lucecita.

En cuanto al tema de la bombilla, efectivemente, es muy importante que esta no se funda y que sea de 2W, en ambos casos el alternador no cargaría la batería (lleva un sistema de diodos que creo que tiene ese fallo de diseño aunque a lo mejor tiene un porque

Saab 9-3 2.0t Cabrio'01
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
Básicamente hay dos tipos de circuitos de carga, uno que se alimenta directamente del propio alternador y lleva un puente rectificador de 9 diodos y el que se alimenta a través de la bombilla del cuadro que lleva puente de 6 diodos. Es el funcionamiento del sistema.
La luz de carga de la batería y la de presión de aceite deben encenderse siempre al dar el contacto, sino algo pasa.
La luz de carga de la batería y la de presión de aceite deben encenderse siempre al dar el contacto, sino algo pasa.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC