ivandlf escribió:
Lo peor es que cuando estás levantado un Domingo tan pronto, te coje tu mujer por banda y te dice "hoy que tienes tiempo te podrías poner con ... " "te toca hacer la comida" ... Bueno que os voy a contar
Ese momento es cuando dices: "voy a por las pinzas corriendo"
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
La mía está en coma, la batería me refiero. Además como es lógico el susto lo tiene que dar en el peor sitio en el peor momento, llegaba tarde a buscar a Pablo a la estación, montón de coches en doble fila y como sólo era un momento aparco en una esquina comiendome medio paso de peatones sin batería en el móvil no se si ha llegado el tren de Barcelona y tampoco puedo dejar el coche allí en medio, después de esperar unos 5 minutos me doy cuenta que el cartel del parking ya marca libre, arranco para mover el coche y tachán... batería medio muerta, después de insistir arrancó pero menudo susto, está mañana la misma historia para venir al trabajo así que en lugar de ir a comer iré a por una batería nueva. Creo que es el mayor coñazo que me han dado siempre los coches, se agotan el peor sitio para usar las pinzas.
La que yo tengo puesta es de 60Ah (y de marca Saab), quise ponerla una de 70 cuando compré el coche, pero no me entraba. Al final me quedé con la que venía tras cargarla convenientemente.
Saab 900S LPT '92 BMW r1200r 2011 Megamo Zambra 6s 2017 Mazda MX5 ND 2015
La mía es marca Opel creo que la puso GUS hace como dos años, no permite revisar el nivel del electrolito, lleva una especie de mirilla que antes era verde y ahora ni se sabe.
Esta tarde me acerco a por la batería, ¿hay que pedirla con alguna referencia o con decir que es de 60Ah vale? ¿Para cambiarla es sacar la antiguo y meter la nueva o es algo mas complicado? Lo digo por si es algo rápido de hacer o llava mas tiempo ... Gracias.
PMI escribió:La mía es marca Opel creo que la puso GUS hace como dos años, no permite revisar el nivel del electrolito, lleva una especie de mirilla que antes era verde y ahora ni se sabe.
Pues si es la Opel gris y negra, esa me duró en el Corsa casi 6 años!!!! usando muchos kilometros el coche por la noche. Eso si, cuando dijo basta se comunicaron dos vasos por dentro y baje desde San Sebastian sin bateria, entraba en lo tuneles de la Autovia de Leizaran ponia las luces y durante unos segundos se apagaba la radio.... pero llegue a Barcelona, incluso cuando paré repostar arranqué empujando el coche.-
Yo no le pondria, ni la mas barata ni la mas cara. Una cosa media y marca conocida. Han habido experiencias de baterias estalladas y demas.-
Ademas como decia el anuncio de Tudor: 200 caballos, turbo, ABS, control de traccion, de nada sirven si su coche no arranca.-
Tengo claro que intentaré buscar la mejor relación calidad precio ...
En cuanto a cambiarla, ¿hay alguna precaución que hay que tomar? ¿conectar primero un cable u otro? Si no recuerdo mal estaba atornillada al escudo para que no le llegase calor ... ¿es así como va? El problema es que necesito saber como va porque voy algo justo de tiempo y quiero ponerme una tarde, y no quiero que se me vaya la luz ...
No te preocupes, Ivan, Te llevará más tiempo entrar en el coche para tirar de la palanca y abrir el capó que cambiar la batería. La batería está amarrada con dos palomillas que ejercen presión a una plancha de metal. Creo que primero se quita el rojo y luego el negro (y al montarla, lo mismo, primero el rojo y luego el negro). Apretar las palomillas y fin. Como mucho 3 minutos.
Saab 900S LPT '92 BMW r1200r 2011 Megamo Zambra 6s 2017 Mazda MX5 ND 2015
Jambrina escribió: Creo que primero se quita el rojo y luego el negro (y al montarla, lo mismo, primero el rojo y luego el negro). Apretar las palomillas y fin. Como mucho 3 minutos.
NO. Es justo al revés, primero se quita el negativo (negro) y luego el positivo (rojo). Para montarlo si se pone primero el positivo.
El motivo es que si quitas primero el positivo (rojo) y al aflojar la tuerca con la llave tocas cualquier parte metálica del coche vas a formar un cortocircuito que lo vas a flipar, desde quemarte los dedos con la llave hasta reventar la batería.
SIEMPRE SE QUITA PRIMERO EL BORNE NEGATIVO.
Última edición por Jaabier el Mar Feb 21, 2006 12:24 pm, editado 1 vez en total.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Cierto.. tened mucho cuidado con esas cosas... 12v no son suficientes para que te dé una descarga eléctrica... la piel es suficientemente aislante como para que 12v no la traspasen, pero al hacer corto la intensidad produce una chispa lo suficientemente fuerte como para quemarte.
También es importante el orden de conexión entre coches con las pinzas.
Primero el positivo del que auxilia, luego el positivo del auxiliado, luego el negativo del que auxilia, al negativo del auxiliado. Si la batería está muy descargada hará una pequeña chispa, por eso recomiendan que el negativo del auxiliado se haga en una chapa lejos de la batería, ya que la batería desprende hidrógeno al cargarse, que es muy explosivo y ese chispazo puede inflamarlo.
En el caso de usar las pinzas, es importantísimo que el coche que auxilia esté encendido en todo momento, y que el auxiliado tenga absolutamente todos los consumidores apagados y el contacto quitado cuando se están conectando.
Citroën SM ´73 SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv SAAB 9000 Aero ´96 SUBARU SVX ´97 SUBARUSVX ´94