[Int] Próxima apertura inscripciones IntSaab 2017 Dinslaken.
Publicado: Mar Ene 24, 2017 5:31 am
Saludos cordiales a todos.
Como en breve – entre finales de mes y principio de febrero- se abrirán las inscripciones, escribo esta entrada como recordatorio para quienes pudieren o pudiesen estar interesados en asistir al –probablemente- más importante y variado de los festivales Saab en Europa: el International Saab Meeting, a celebrar en Dinslaken, Alemania el fin de semana del 4 al 6 de agosto de 2017.
http://www.intsaab2017.com/es/
Aunque algunos de vosotros habéis asistido y muchos lo conocéis, no estará de más recordar de qué estoy hablando: se trata de un evento organizado por los Clubes Saab de toda Europa que se celebra anualmente desde 1978 en diferentes países del continente, y a donde están invitados todos aquellos simpatizantes de Saab, sean o no socios de ningún club. Aunque varía según el año y la ubicación, la afluencia suele ser masiva, agotando casi siempre el tope de plazas permitidas por la organización -el récord lo tiene Bélgica en 2012 con 452 vehículos de 12 países, aunque el año pasado en Suecia en el domingo de acceso libre se calcula que los 400 vehículos se duplicaron con los visitantes.
El formato del festival varía según el país organizador, pero raramente difiere del siguiente esquema:
1.- Pretours: para los que tienen tiempo antes del evento. Se trata de unos recorridos guiados de unos pocos días antes del evento en los que se circula en caravana, se visitan lugares emblemáticos y se pernocta en alojamientos con encanto. Este año hay cuatro(desde los cuatro puntos cardinales). El número de plazas es relativamente pequeño y es una excelente manera de disfrutar del viaje y estrechar lazos personales. Todos ellos acaban el viernes.
2.- Concentración
2.1 Viernes.
Desde el mediodía se abre la oficina de registro, donde los inscritos retiran la documentación: identificación, programa de actividades, camiseta y adhesivo conmemorativo, algún obsequio típico del lugar, etc. Se aparcan los coches en el lugar elegido –este año será un hipódromo- y se saluda a los conocidos de otros años o se conoce a los futuros conocidos ( valga la doble redundancia). Se disfruta viendo llegar saabs y más saabs –impresionante la llegada de los pretours colapsando los accesos, se pasea uno por el cámping reservado para ver cómo los aficionados a esta forma de vida montan verdaderos “campamentos” Saab y los irreductibles del Toppola o del Saabo siguen el conzienzudo protocolo de montaje; y finalmente todos se dirigen al recinto de actos, donde tendrán lugar los primeros parlamentos y la cena.
2.2.- Sábado.
Es el día reservado para actividades. Por la mañana llegan los rezagados, que se apuntan bien a las rutas turísticas sugeridas por la organización( en el pasado: rutas por carreteras secundarias, tandas en circuitos, visitas a museos de la aviación,…) , bien a las actividades alternativas (pensadas para aquellos/as-no-demasiado-saabistas) que suelen tener que ver con la cultura o bien se quedan en el lugar del evento paseando, viendo los demás coches, husmeando los puestos de mercadillo que ya empiezan a instalarse o simplemente tomando una cerveza (sospecho que este año será una actividad aún más popular) con los amigos conocidos o por conocer. Los niños –que son muchos- disfrutan con las actividades diseñadas para ellos, y corretean sorprendidos por ver tantos coches raros como el de papá juntos en el mismo lugar. La comida corre a cargo de cada uno, y cuando uno se da cuenta es la hora de la cena de gala (no se exige etiqueta) En el transcurso de la misma se suceden parlamentos de todo tipo: organizadores del evento, representantes de ORIO, NEVS, Saab Museum en Trollhatan, Erik Carlsson (en vida), Simo Lampinen, así como el agradecimiento y entrega de obsequios de los representantes de los clubs asistentes –este año el Club Saab España figurará entre ellos- y la presentación del país y club/es que organizarán el año siguente el certamen. Tras la cena, y para los marchosos de todas las edades se levantan las mesas y se inicia el baile a cargo de una orquesta y de la barra del bar.
2.3.- Domingo.
El domingo es el día de la exposición de vehículos por excelencia. De hecho, es el día del concurso de belleza oficial, al que se puede presentar todo participante, y cuyos jueces son los demás asistentes, que sentencian rellenando el boleto que a tal efecto se incluye en pack de bienvenida. Esto quiere decir que es el mejor momento para ver todos los participantes expuestos y limpitos, para centrarse después en el mercadillo de piezas y merchandising que –aunque variante cada año- suele ser de lo más interesante. Mientras tanto se convoca a los representantes de los clubes a una reunión, en la que se tratan temas que afectan a la afición Saab en general: dónde se van a celebrar los próximos IntSaab (cada año muchos países solicitan ser los anfitriones, normalmente coincidiendo con aniversarios de sus clubes, de manera que ya hay solicitudes hasta el 2022), estrategias para conseguir recambios de manera unida, calendario de actividades del Museo en Trollhattan, etc. El año pasado el CSE estuvo presente en calidad de oyente y solicitó incorporarse al “club de clubes” , siendo gratamente aceptado y bienvenido, por lo que este 2017 nos estrenaremos con voz y voto.
Sobre la hora de comer se celebra el acto de despedida, consistente en un aperitivo propio del país y en los últimos discursos de agradecimiento y recordatorio del evento del año siguiente.
A partir de ahí, aquellos que vienen de más lejos o quienes tienen la agenda más apretada empiezan a preparar las maletas, mientras que otros acaban de disfrutar de la tarde y los más afortunados piensan en continuar las vacaciones, que ya les vienen definidas cada año en función al país donde se celebra el meeting. Muchas despedidas, intercambio de tarjetas, de emails y de watsapps.
2.4.- Lunes.
Dependiendo del año y del club organizador se pueden celebrar Post-Tours a partir del lunes. El concepto es el mismo del Pre-tour, para los que tienen tiempo después del evento. En la web no indican que este año se vayan a celebrar de modo oficial, aunque es común que grupos de amigos los lleven preparados y también que se “cocinen” de manera espontánea durante el fin de semana.
Para finalizar el ladrillo, comentar que las 400 plazas iniciales (personas, no vehículos) ofertadas en la edición del año pasado en Suecia se agotaron en menos de 24 horas, y la afición presionó tanto a la organización que tuvieron que ofertar 200 plazas más (el recinto fue un castillo medieval que limitaba el aforo a las cenas) Habida cuenta que la presión de los saabistas por asistir continuaba siendo hercúlea, se les ocurrió la idea de las “puertas abiertas” para absorver la demanda de vehículos el domingo por la mañana, con el resultado arriba comentado.
Desconozco el número de plazas ofrecidas de este año, pero imagino que el hipódromo tendrá un límite. Y aunque no es Suecia, la ubicación es óptima para que quieran asistir un montón de personas. Es por ello por lo que es momento de pensar y decidir, porque Dinslaken no está cerca, pero Letonia está aún más lejos, y allí será donde se celebre en 2018 : - )
Os animo a que lo probéis al menos una vez. Si Murphy no lo impide, este año seremos un puñadito de miembros del CSE.
Admirando la paciencia de quien haya leído hasta aquí, me despido con un cordial saludo y un enlace al vídeo oficial de la edición 2016.
Att. Carlos.
PD.- En junio se celebra en Trollhatan otra edición del Saab Festival, que es el otro gran evento europeo relacionado con nuestros aviones. Sobre él escribiré más adelante.
https://youtu.be/SUuvvNcXgG8
Como en breve – entre finales de mes y principio de febrero- se abrirán las inscripciones, escribo esta entrada como recordatorio para quienes pudieren o pudiesen estar interesados en asistir al –probablemente- más importante y variado de los festivales Saab en Europa: el International Saab Meeting, a celebrar en Dinslaken, Alemania el fin de semana del 4 al 6 de agosto de 2017.
http://www.intsaab2017.com/es/
Aunque algunos de vosotros habéis asistido y muchos lo conocéis, no estará de más recordar de qué estoy hablando: se trata de un evento organizado por los Clubes Saab de toda Europa que se celebra anualmente desde 1978 en diferentes países del continente, y a donde están invitados todos aquellos simpatizantes de Saab, sean o no socios de ningún club. Aunque varía según el año y la ubicación, la afluencia suele ser masiva, agotando casi siempre el tope de plazas permitidas por la organización -el récord lo tiene Bélgica en 2012 con 452 vehículos de 12 países, aunque el año pasado en Suecia en el domingo de acceso libre se calcula que los 400 vehículos se duplicaron con los visitantes.
El formato del festival varía según el país organizador, pero raramente difiere del siguiente esquema:
1.- Pretours: para los que tienen tiempo antes del evento. Se trata de unos recorridos guiados de unos pocos días antes del evento en los que se circula en caravana, se visitan lugares emblemáticos y se pernocta en alojamientos con encanto. Este año hay cuatro(desde los cuatro puntos cardinales). El número de plazas es relativamente pequeño y es una excelente manera de disfrutar del viaje y estrechar lazos personales. Todos ellos acaban el viernes.
2.- Concentración
2.1 Viernes.
Desde el mediodía se abre la oficina de registro, donde los inscritos retiran la documentación: identificación, programa de actividades, camiseta y adhesivo conmemorativo, algún obsequio típico del lugar, etc. Se aparcan los coches en el lugar elegido –este año será un hipódromo- y se saluda a los conocidos de otros años o se conoce a los futuros conocidos ( valga la doble redundancia). Se disfruta viendo llegar saabs y más saabs –impresionante la llegada de los pretours colapsando los accesos, se pasea uno por el cámping reservado para ver cómo los aficionados a esta forma de vida montan verdaderos “campamentos” Saab y los irreductibles del Toppola o del Saabo siguen el conzienzudo protocolo de montaje; y finalmente todos se dirigen al recinto de actos, donde tendrán lugar los primeros parlamentos y la cena.
2.2.- Sábado.
Es el día reservado para actividades. Por la mañana llegan los rezagados, que se apuntan bien a las rutas turísticas sugeridas por la organización( en el pasado: rutas por carreteras secundarias, tandas en circuitos, visitas a museos de la aviación,…) , bien a las actividades alternativas (pensadas para aquellos/as-no-demasiado-saabistas) que suelen tener que ver con la cultura o bien se quedan en el lugar del evento paseando, viendo los demás coches, husmeando los puestos de mercadillo que ya empiezan a instalarse o simplemente tomando una cerveza (sospecho que este año será una actividad aún más popular) con los amigos conocidos o por conocer. Los niños –que son muchos- disfrutan con las actividades diseñadas para ellos, y corretean sorprendidos por ver tantos coches raros como el de papá juntos en el mismo lugar. La comida corre a cargo de cada uno, y cuando uno se da cuenta es la hora de la cena de gala (no se exige etiqueta) En el transcurso de la misma se suceden parlamentos de todo tipo: organizadores del evento, representantes de ORIO, NEVS, Saab Museum en Trollhatan, Erik Carlsson (en vida), Simo Lampinen, así como el agradecimiento y entrega de obsequios de los representantes de los clubs asistentes –este año el Club Saab España figurará entre ellos- y la presentación del país y club/es que organizarán el año siguente el certamen. Tras la cena, y para los marchosos de todas las edades se levantan las mesas y se inicia el baile a cargo de una orquesta y de la barra del bar.
2.3.- Domingo.
El domingo es el día de la exposición de vehículos por excelencia. De hecho, es el día del concurso de belleza oficial, al que se puede presentar todo participante, y cuyos jueces son los demás asistentes, que sentencian rellenando el boleto que a tal efecto se incluye en pack de bienvenida. Esto quiere decir que es el mejor momento para ver todos los participantes expuestos y limpitos, para centrarse después en el mercadillo de piezas y merchandising que –aunque variante cada año- suele ser de lo más interesante. Mientras tanto se convoca a los representantes de los clubes a una reunión, en la que se tratan temas que afectan a la afición Saab en general: dónde se van a celebrar los próximos IntSaab (cada año muchos países solicitan ser los anfitriones, normalmente coincidiendo con aniversarios de sus clubes, de manera que ya hay solicitudes hasta el 2022), estrategias para conseguir recambios de manera unida, calendario de actividades del Museo en Trollhattan, etc. El año pasado el CSE estuvo presente en calidad de oyente y solicitó incorporarse al “club de clubes” , siendo gratamente aceptado y bienvenido, por lo que este 2017 nos estrenaremos con voz y voto.
Sobre la hora de comer se celebra el acto de despedida, consistente en un aperitivo propio del país y en los últimos discursos de agradecimiento y recordatorio del evento del año siguiente.
A partir de ahí, aquellos que vienen de más lejos o quienes tienen la agenda más apretada empiezan a preparar las maletas, mientras que otros acaban de disfrutar de la tarde y los más afortunados piensan en continuar las vacaciones, que ya les vienen definidas cada año en función al país donde se celebra el meeting. Muchas despedidas, intercambio de tarjetas, de emails y de watsapps.
2.4.- Lunes.
Dependiendo del año y del club organizador se pueden celebrar Post-Tours a partir del lunes. El concepto es el mismo del Pre-tour, para los que tienen tiempo después del evento. En la web no indican que este año se vayan a celebrar de modo oficial, aunque es común que grupos de amigos los lleven preparados y también que se “cocinen” de manera espontánea durante el fin de semana.
Para finalizar el ladrillo, comentar que las 400 plazas iniciales (personas, no vehículos) ofertadas en la edición del año pasado en Suecia se agotaron en menos de 24 horas, y la afición presionó tanto a la organización que tuvieron que ofertar 200 plazas más (el recinto fue un castillo medieval que limitaba el aforo a las cenas) Habida cuenta que la presión de los saabistas por asistir continuaba siendo hercúlea, se les ocurrió la idea de las “puertas abiertas” para absorver la demanda de vehículos el domingo por la mañana, con el resultado arriba comentado.
Desconozco el número de plazas ofrecidas de este año, pero imagino que el hipódromo tendrá un límite. Y aunque no es Suecia, la ubicación es óptima para que quieran asistir un montón de personas. Es por ello por lo que es momento de pensar y decidir, porque Dinslaken no está cerca, pero Letonia está aún más lejos, y allí será donde se celebre en 2018 : - )
Os animo a que lo probéis al menos una vez. Si Murphy no lo impide, este año seremos un puñadito de miembros del CSE.
Admirando la paciencia de quien haya leído hasta aquí, me despido con un cordial saludo y un enlace al vídeo oficial de la edición 2016.
Att. Carlos.
PD.- En junio se celebra en Trollhatan otra edición del Saab Festival, que es el otro gran evento europeo relacionado con nuestros aviones. Sobre él escribiré más adelante.
https://youtu.be/SUuvvNcXgG8