Limpieza caudalimetro de un T7

Saab 900 GM desde 1993 a 1998 y de los modelos Saab 9-3 desde 1998 al 2002

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Monaco
Socio
Socio
Mensajes: 46
Registrado: Jue Ago 26, 2010 10:36 pm
Ubicación: Pozuelo de Alarcón, Madrid

Limpieza caudalimetro de un T7

Mensaje por Monaco »

Buenas...

Le estoy haciendo algunos repasos al motor de mi 93, que es un turbo de 205 cv, T7. El coche lo tengo desde hace un año y aun no he tocado nada del motor, salvo que lo he limpiado bien.

El coche debería andar mejor de lo que lo hace. La aguja del turbo no pasa de la mitad de la zona naranja.

Le tengo pendiente de cambiar los tubos de vacio, que ya tengo en casa la silicona. Eso es lo primero que haré y espero no tener dificultades después de haber leido bastante del tema por aqui.

Luego me gustaría ver cómo está el caudalímetro y quitarlo para limpiarlo bien. Y esta es mi pregunta. ¿ Es fácil hacerlo ? ¿ Me podéis dar algún consejo para quitarlo y limpiarlo ? No lo he hecho nunca y tampoco se si se puede hacer sin más medios que las herramientas habituales de las que casi todos disponemos.

Le he cambiado el filtro y según parece, es en la caja del filtro donde se encuentra pero más no se. ¿ Quién me echa una mano?

Gracias y saludos.
Socio Nº 314

Saab 93 classic coupe negro 2.0 MY99
Saab 93 classic cabrio Aero Azul oscuro MY2000
Avatar de Usuario
chencho
Socio
Socio
Mensajes: 5146
Registrado: Mar Ene 06, 2004 8:43 pm
Ubicación: Madrid

Re: Limpieza caudalimetro de un T7

Mensaje por chencho »

Angel: si la aguja del turbo de tu coche no sube hasta lo rojo, tu turbo está funcionando en presión base, es decir, muy por debajo de su rendimiento real.

Pueden ser mil cosas. Empieza por lo básico: evisa fusible de APC y manguitos de vacío.

Te pongo esquema de dónde se encuentra el caudalímetro en tu coche.

Para limpiarlo: sóplalo con aire a presión y poco más. Compra algún producto para limpiar contactos electrónicos y lo rocías con el.

Saludos.
Adjuntos
Caudalimetro T7
Caudalimetro T7
-caudalimtero.JPG (55.81 KiB) Visto 3252 veces
SAAB 900 T16 S Aero
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
Neo
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 1707
Registrado: Jue Ene 27, 2005 2:53 pm

Re: Limpieza caudalimetro de un T7

Mensaje por Neo »

Es facilísimo. Puedes utilizar un limpiador de carburadores para obtener mejores resultados, pero sin abusar.
Avatar de Usuario
Monaco
Socio
Socio
Mensajes: 46
Registrado: Jue Ago 26, 2010 10:36 pm
Ubicación: Pozuelo de Alarcón, Madrid

Re: Limpieza caudalimetro de un T7

Mensaje por Monaco »

Gracias Chencho y Neo.

Ahora tengo claro que va en presión base. ¿ Dónde está el fusible de APC ?
Socio Nº 314

Saab 93 classic coupe negro 2.0 MY99
Saab 93 classic cabrio Aero Azul oscuro MY2000
Avatar de Usuario
chencho
Socio
Socio
Mensajes: 5146
Registrado: Mar Ene 06, 2004 8:43 pm
Ubicación: Madrid

Re: Limpieza caudalimetro de un T7

Mensaje por chencho »

Mira el manual. Ese famoso desconocido. :8) :8)

Es el nº 7 que está en el motor, quitando la tapa, por encima de la batería.
SAAB 900 T16 S Aero
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
Avatar de Usuario
Monaco
Socio
Socio
Mensajes: 46
Registrado: Jue Ago 26, 2010 10:36 pm
Ubicación: Pozuelo de Alarcón, Madrid

Re: Limpieza caudalimetro de un T7

Mensaje por Monaco »

chencho escribió:Mira el manual. Ese famoso desconocido. :8) :8)

Es el nº 7 que está en el motor, quitando la tapa, por encima de la batería.
Jajaja... bueno me has ganado por la mano, pero ya lo había encontrado en el manual. Dice que es el nº 13 en la caja de maxifusibles del motor que está en el lado izquierdo junto a la barra de torretas. Me extraña que tu me digas el 7 y cerca de la batería :shock:
Socio Nº 314

Saab 93 classic coupe negro 2.0 MY99
Saab 93 classic cabrio Aero Azul oscuro MY2000
Avatar de Usuario
chencho
Socio
Socio
Mensajes: 5146
Registrado: Mar Ene 06, 2004 8:43 pm
Ubicación: Madrid

Re: Limpieza caudalimetro de un T7

Mensaje por chencho »

Angel: te lo dije de memoria.

Está en la caja de fusibles que está en el motor justo por encima de la batería.

Confundí posición con los amperios (7,5) del fusible. De todas maneras en la parte interna de la tapa tienes un esquema, posición y amperaje de los fusibles y relés.
SAAB 900 T16 S Aero
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
Avatar de Usuario
Monaco
Socio
Socio
Mensajes: 46
Registrado: Jue Ago 26, 2010 10:36 pm
Ubicación: Pozuelo de Alarcón, Madrid

Re: Limpieza caudalimetro de un T7

Mensaje por Monaco »

Gracias otra vez, tocayo.

Este fin de semana, si el tiempo no lo impide, le cambio tubos y miro lo del fusible APC. De todas formas le toca ya pasar por Rogasanz. Le diré que le eche un vistazo al tema, pero antes de eso me gustaría haberle mirado lo más básico.

Sabiendo lo tuyo con el escape, es otra cosa que me tiene ocupada la cabeza porque cuando le vi los bajos, me di cuenta de que le tocaría escape nuevo, no se si completo o alguna parte pero seguro que le vendría de maravilla. Ya veremos... :8)
Socio Nº 314

Saab 93 classic coupe negro 2.0 MY99
Saab 93 classic cabrio Aero Azul oscuro MY2000
Responder