PINTARLO O NO PINTARLO
Moderador: Moderadores
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 82
- Registrado: Vie Ene 02, 2009 8:31 pm
- Ubicación: HUELVA SPORT SEDAN 1.8t VECTOR
PINTARLO O NO PINTARLO
Hola a todos. Despues de un tiempo sin escribir, aqui estoy denuevo.
Tengo la duda de si pintar el 93 SS o no. Es de color azul y ahora quitare el seguro a todo riesgo y no se que hacer.
La verdad es que esta bastane bien, ya que duerme en garaje y tiene dos años. Solo tiene algunas rozaduras en paragolpes y bordes de ls puertas, pero apenas se ven...
Que me aconsejais? Gracias
Tengo la duda de si pintar el 93 SS o no. Es de color azul y ahora quitare el seguro a todo riesgo y no se que hacer.
La verdad es que esta bastane bien, ya que duerme en garaje y tiene dos años. Solo tiene algunas rozaduras en paragolpes y bordes de ls puertas, pero apenas se ven...
Que me aconsejais? Gracias
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 1063
- Registrado: Jue Ago 26, 2004 4:24 pm
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
Re: PINTARLO O NO PINTARLO
Bueno, eso depende de ti, pero yo pintaría únicamente lo que sea absolutamente imprescindible porque tenga la pintura saltada, un bollo o cosas así.
Si sólo tiene ligeros roces, hay productos extraordinarios que los dejan prácticamente invisibles. Los cantos de las puertas se quedan fenomenal con pintura aplicada con un pincel o, en su defecto, con un rotulador de pintura de carrocería.
Mira, pintar un coche BIEN es un trabajo improbo. Hay que desmontar molduras, gomas, tiradores, pilotos, faros, parachoques, insignias, etc, etc. Luego el chapista y el pintor tienen que hacer un trabajo excelente para que resultado sea "parecido" a una pintura de serie. Y, la verdad, dudo que el seguro pague lo suficiente para realizar un trabajo así aunque, por supuesto, puedo estar equivocado.
Y digo "parecido" porque nunca, nunca va a quedar igual. Piel de naranja, motas, descuelgues, burbujas, etc. están a la orden del día y es muy difícil que te hagan un trabajo perfecto. Hay mucho esturreador de pintura que se hace llamar pintor aunque también hay profesionales excelentes.
La pintura de origen es un tesoro que hay que conservar todo lo posible. Yo, al menos, lo veo así ya que si el trabajo de repintado es regular se nota a la legua y si es muy bueno se nota en cuanto te fijas. Para que no se note, el trabajo tiene que ser de primera, vamos, casi una obra de arte.
Mañana haré fotos a mi coche. Tiene 5 años y verás cómo se puede conservar estupendamente pintando sólo lo que es impepinable y con los cuidados adecuados. Y eso que es negro jet, que tiene tela el niño. También te enseñaré con detalle los paños pintados (los dos parachoques y la puerta trasera derecha) y verás los defectos pero... no puedo ser más papista que el papa y a tragar.
Igualmente te recomiendo que visites http://www.forodetalles.com. No tengo nada con ellos, ni les he comprado nada pero puedes aprender un montón de técnicas para el cuidado interior y exterior del coche. Yo uso sólo pulimentos y ceras de acabado , nunca abrasivos.
También he de decir que mi trabajo durante 14 años ha sido en automoción, como técnico de calidad. No sé si por suerte o por desgracia una de mis piezas era el parachoques delantero y, claro, el defecto profesional es lo que tiene. Casi ningún trabajo de reparación de chapa y pintura me parece lo bastante bueno.
Si sólo tiene ligeros roces, hay productos extraordinarios que los dejan prácticamente invisibles. Los cantos de las puertas se quedan fenomenal con pintura aplicada con un pincel o, en su defecto, con un rotulador de pintura de carrocería.
Mira, pintar un coche BIEN es un trabajo improbo. Hay que desmontar molduras, gomas, tiradores, pilotos, faros, parachoques, insignias, etc, etc. Luego el chapista y el pintor tienen que hacer un trabajo excelente para que resultado sea "parecido" a una pintura de serie. Y, la verdad, dudo que el seguro pague lo suficiente para realizar un trabajo así aunque, por supuesto, puedo estar equivocado.
Y digo "parecido" porque nunca, nunca va a quedar igual. Piel de naranja, motas, descuelgues, burbujas, etc. están a la orden del día y es muy difícil que te hagan un trabajo perfecto. Hay mucho esturreador de pintura que se hace llamar pintor aunque también hay profesionales excelentes.
La pintura de origen es un tesoro que hay que conservar todo lo posible. Yo, al menos, lo veo así ya que si el trabajo de repintado es regular se nota a la legua y si es muy bueno se nota en cuanto te fijas. Para que no se note, el trabajo tiene que ser de primera, vamos, casi una obra de arte.
Mañana haré fotos a mi coche. Tiene 5 años y verás cómo se puede conservar estupendamente pintando sólo lo que es impepinable y con los cuidados adecuados. Y eso que es negro jet, que tiene tela el niño. También te enseñaré con detalle los paños pintados (los dos parachoques y la puerta trasera derecha) y verás los defectos pero... no puedo ser más papista que el papa y a tragar.
Igualmente te recomiendo que visites http://www.forodetalles.com. No tengo nada con ellos, ni les he comprado nada pero puedes aprender un montón de técnicas para el cuidado interior y exterior del coche. Yo uso sólo pulimentos y ceras de acabado , nunca abrasivos.
También he de decir que mi trabajo durante 14 años ha sido en automoción, como técnico de calidad. No sé si por suerte o por desgracia una de mis piezas era el parachoques delantero y, claro, el defecto profesional es lo que tiene. Casi ningún trabajo de reparación de chapa y pintura me parece lo bastante bueno.
Saab 9³ SportSedan Vector TiD
Ford Focus Ghia
VW Transporter T4
Ex-Saab 9³ S TiD
Ex-VW Golf GTI
Ex-Alfa 155 TS
Ex-R5 Gt Turbo
Ex-R11 GTX
Ex-R5 TS
Ford Focus Ghia
VW Transporter T4
Ex-Saab 9³ S TiD
Ex-VW Golf GTI
Ex-Alfa 155 TS
Ex-R5 Gt Turbo
Ex-R11 GTX
Ex-R5 TS
Re: PINTARLO O NO PINTARLO
hola macca1972
la verdad que muchos cuando tienen el seguro a todo riesgo, aprovechan para pintar todo el coche.No obstante, yo estaba pensando hacer lo mismo con el mío, pero tengo una franquicia de 200 euros. Sin embargo, he leído por este y otros foros que los seguros por cada pieza del coche (llámese pañó, puerta....) lo consideran un parte distinto, por lo que habría que pagar tanta franquicia como divisiones ellos establezcan. No se si tu seguro es así, quizás alguien puede corroborar o orientarnos un poquito más en esto.
Yo estoy pensando cambiarle el color, pasarlo de este

a este otro gris
jooo, pero que bonito es. Lo de pintarlo todo, dependería del estado en el que está la pintura, porque si arreglas defensas y la pintura de capó, puertas o techo está algo quemadilla, entonces optaría por pintarlo todo, salvo que con una pulida general, puedan dejarlo uniforme...pero para eso los expertos.
la verdad que muchos cuando tienen el seguro a todo riesgo, aprovechan para pintar todo el coche.No obstante, yo estaba pensando hacer lo mismo con el mío, pero tengo una franquicia de 200 euros. Sin embargo, he leído por este y otros foros que los seguros por cada pieza del coche (llámese pañó, puerta....) lo consideran un parte distinto, por lo que habría que pagar tanta franquicia como divisiones ellos establezcan. No se si tu seguro es así, quizás alguien puede corroborar o orientarnos un poquito más en esto.
Yo estoy pensando cambiarle el color, pasarlo de este
a este otro gris
jooo, pero que bonito es. Lo de pintarlo todo, dependería del estado en el que está la pintura, porque si arreglas defensas y la pintura de capó, puertas o techo está algo quemadilla, entonces optaría por pintarlo todo, salvo que con una pulida general, puedan dejarlo uniforme...pero para eso los expertos.
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 1063
- Registrado: Jue Ago 26, 2004 4:24 pm
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
Re: PINTARLO O NO PINTARLO
Lo que decía. Este es mi Saab, con más de 5 años, nunca pintado excepto parachoques y una puerta por causa de fuerza mayor.



Se ve bastante bien, ¿no? Per hay que fijarse en los detalles y, lamentablemente, en los paños pintados se aprecian defectos. Vamos allá.


No pongo más porque no es cuestión de aburrir al personal pero de esas encontrarás a montones en los coches repintados. Por eso que mi opinión es que hay que hacer lo posible por mantener la pintura original. Por supuesto que si es necesario pintar, es necesario y ya está. Se pinta y se acabó... pero, luego viene cuando la matan, que decimos en mi pueblo.
Esta de regalo.




Se ve bastante bien, ¿no? Per hay que fijarse en los detalles y, lamentablemente, en los paños pintados se aprecian defectos. Vamos allá.


No pongo más porque no es cuestión de aburrir al personal pero de esas encontrarás a montones en los coches repintados. Por eso que mi opinión es que hay que hacer lo posible por mantener la pintura original. Por supuesto que si es necesario pintar, es necesario y ya está. Se pinta y se acabó... pero, luego viene cuando la matan, que decimos en mi pueblo.
Esta de regalo.

Saab 9³ SportSedan Vector TiD
Ford Focus Ghia
VW Transporter T4
Ex-Saab 9³ S TiD
Ex-VW Golf GTI
Ex-Alfa 155 TS
Ex-R5 Gt Turbo
Ex-R11 GTX
Ex-R5 TS
Ford Focus Ghia
VW Transporter T4
Ex-Saab 9³ S TiD
Ex-VW Golf GTI
Ex-Alfa 155 TS
Ex-R5 Gt Turbo
Ex-R11 GTX
Ex-R5 TS
Re: PINTARLO O NO PINTARLO
a mi me pasa mas o menos igual. mi coche ttiene 3 años, y llevo algun arañazo pequeño, pero lo que mas se ve son los swirls sobre todo cuando le da el sol. pense en pintarlo entero y acabar con el seguro a todo riesgo, pero he estado leyendo fordetalles.com y creo que voy a intentar pulir a mano, ya que mi coche esta en general bastante bien.
saludos y pienso que cuanto mas se conserve la pintura original, mejor!
saludos y pienso que cuanto mas se conserve la pintura original, mejor!
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 82
- Registrado: Vie Ene 02, 2009 8:31 pm
- Ubicación: HUELVA SPORT SEDAN 1.8t VECTOR
Re: PINTARLO O NO PINTARLO
Pues entonces creo que no lo pintaré,,,me habei sacado de la duda,
Muchas gracias a todos.
Muchas gracias a todos.
-
- Forista 98 octanos
- Mensajes: 224
- Registrado: Mar May 05, 2009 4:41 pm
Re: PINTARLO O NO PINTARLO
En Almería me lo pintaron de lujo, se quedó como nuevo se lo podéis preguntar a un forista que es de Alm y mecánnico de la casa oficial, se quedó flipado.
-
- Forista 98 octanos
- Mensajes: 190
- Registrado: Mié Sep 02, 2009 1:02 pm
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: PINTARLO O NO PINTARLO
Pintura original siempre es mil veces mejor que el mejor repintado. No existe nada más resistente que la pintura original.
Siempre se puede recurrir a un buen pulido. Si tiene leves defectos se puede retocar con pintura.
Siempre se puede recurrir a un buen pulido. Si tiene leves defectos se puede retocar con pintura.
Re: PINTARLO O NO PINTARLO
El mío tiene seis años y ni se me pasa por la cabeza pintarlo, y tiene sus defectillos, retocados conpincel y travesuras del niño que el pulimento apenas disimula, pero mientras el sol no se coma la pintura original, yo opino que es mejor conservarla.
Por cierto, muy bonito, es casi identico al mío, que es negro expreso, jeje.
Por cierto, muy bonito, es casi identico al mío, que es negro expreso, jeje.