Página 5 de 12

Publicado: Dom Feb 08, 2009 9:36 pm
por Isuzu
Interesante lo que comentas, el clima esta en Econ, pero no arranca con el clima puesto, las luces si las enciendo ya que el parking esta algo oscuro,miraré lo del voltaje, asi como bujias y el DI, pero para mi que es algo que sucede cuando toco el acelerador, pues si arranco el coche y no lo muevo parece aguantar el ralentí.-

Un misterio tío :lol:

Publicado: Dom Feb 08, 2009 10:49 pm
por Rafael
Isuzu escribió:¿Puede ser el cartucho de la DI? ¿Que sintomas tiene un cartucho en las ultimas?
¿Puede ser el sensor de posicion del cigüeñal? ¿Bujias (las revisaré)?
No creo que sea el DI. Cuando falló el mío, hace un par de años, el coche pegaba tirones al acelerar, y en última instancia, también al ralentí; un poco de petardeo e incluso a tres cilindros, en su fase terminal.
Rafael habla de la valvula del APC, esa que esta encima del radiador ¿puede tener alguna relación? ¿Como se desmonta y se limpia y para que sirve?
Mas bien podría ser la valvula AIC que controla el ralentí, está en el admision algo oculta, creo que los 9mil con TCS también la llevan :arrow: enlace

Si fuera la del APC, o bien el turbo no soplaría lo que debiera, o bien lo haría más de la cuenta (aceleras y la aguja del turbo se va disparada a la zona roja, el preostato salta cortando la bomba de gasolina, tirón muy brusco).

Publicado: Dom Feb 08, 2009 11:09 pm
por Isuzu
Rafael escribió:
Mas bien podría ser la valvula AIC que controla el ralentí, está en el admision algo oculta, creo que los 9mil con TCS también la llevan :arrow: enlace

Si fuera la del APC, o bien el turbo no soplaría lo que debiera, o bien lo haría más de la cuenta (aceleras y la aguja del turbo se va disparada a la zona roja, el preostato salta cortando la bomba de gasolina, tirón muy brusco).
Llámame ignorante, pero el de la foto es un modelo sin TCS, esa mariposa es mecánica no electronica, creo. Luego otra cosa ¿que el vehiculo lleve gestión de motor Trionic, hace que lleve la valvula AIC Bosch?

Volveré a echar un vistazo, me da un poco de yuyu desmontar toda la caja de mariposas.

Publicado: Dom Feb 08, 2009 11:10 pm
por VR
Aun a riesgo de escribir una animalada, los 9000 de esta época tiene AIC?? Leyendo una consulta de Valde, entiendo que nuestros coches no llevan esa válvula...pero hablo de memoria...

Publicado: Dom Feb 08, 2009 11:23 pm
por VR

Publicado: Lun Feb 09, 2009 8:01 am
por Rafael
Pues si Rubén decía que los 9mil con TCS no llevaban AIC, será así. Te dije lo de la AIC porque mirando el EPC vienen dos referencias de valvulas, una para TCS (ETC en el EPC) y otra para coches sin TCS, pero veo que no tengo NPI :lol:

Publicado: Lun Feb 09, 2009 8:21 am
por valde
Lo mio no era ni mucho menos tan escandaloso como lo tuyo isuzu a mi era una ligera caida de vueltas instantanea pero molesta es mas despues de tanto tiempo todavia no se me ha solucionado del todo lo que pasa es que me he aconstumbrado ahora lo unico que tengo es una muy ligera caida de revoluciones cuando estoy parado al ralenti. No te sabria decir cual es la solucion pues yo ya cambie de todo varias solenoides (limpiezas de estas), DI, tubos de silicona con el cambio de estos recuerdo que el coche mejoro infinitamente, varias baterias. No creo haberte ayudado mucho, suerte con la aventura este tipo de problemas coñones dan mucho dolor de cabeza

Publicado: Lun Feb 09, 2009 9:27 am
por Isuzu
Valde cuando te refieres a limpiar los solenoides ¿Como lo haces? Yo solo veo un cilindro de plastico? ¿Que hago, los saco y les soplo? No me parece un mecanismo como limpiarlos con disolvente o algo asi.-

Es muy tonto, ya digo que el tembleque dura 15 segundos, te paras, le aguantas con el gas, y luego se mantiene perfectamente, la primera vez que me lo hizo fue cuando vino MF a Barcelona. Pensé que estaba frio, pero ahora lo sigue haciendo, luego el coche va perfecto.

Lo unico que se me ocurre es que tengo algo de suciedad la mariposa, o que el tercer solenoide, el que esta creo a la izquierda junto al deposito de la direccion asistida este haciendo de las suyas, pero es que no se ni donde está.-

Gracias.-

Publicado: Lun Feb 09, 2009 9:34 am
por valde
Yo cuando he limpiado el solenoide lo he hecho con desengrasante y agua caliente hasta que por los agujeritos el agua salga limpia. Pero sobre la comprobacion de estado de solenoides AG es un verdadero maestro haber si entra pronto y nos da unas clases.

Publicado: Lun Feb 09, 2009 6:24 pm
por Isuzu
Bueno por ir descartando cosas y cerrando frentes, he subido en un momento al garage y desmontado el DI, y las bujias una a una, una de ellas estaba algo floja, aunque las bujias no se pueden apretar a saco al asentar sobre aluminio.-

Todas parecen OK, algo gastadas, debe haber entre 1.5 mm y 2mm de distancia entre el electrodo o como se llame y la punta, su estado es bueno, algo engrasadas las roscas pero el cuerpo cerámico perfecto.-

Eso sí Oh sorpresa son Bosch!!! y no NGK BCPR 7ES como indica el manual en exclusiva para el motor turbo.-

Asi que pasaré mañana a buscar 4 y las montaré a ver que tal, Resel me ha comentado que podría ser perfectamente ese como mil cosas, pero que siendo una cosa tan nimia que ni me preocupara, que de ser el DI como dice Rafa los fallos serían al acelerar en forma de tirones.-

Como las debo cambiar algun dia aprovecho y lo hago ahora, noté gran mejoria de prestaciones cuando lo hice en el 900.-

A ver si aparece el "mago de los solenoides" y nos dice como limpiar cada uno.-

Un saludo a todos.-

Publicado: Lun Feb 09, 2009 9:32 pm
por valde
Sobre la limpieza AG no te va a decir nada diferente pero si sobre como comprobar el estado de esta.

Publicado: Lun Feb 09, 2009 10:58 pm
por Rafael
Isuzu escribió:Eso sí Oh sorpresa son Bosch!!! y no NGK BCPR 7ES como indica el manual en exclusiva para el motor turbo.-
Anda que tú también... :roll: todos diciendo "poned las NGK, poned las NGK"...y te vas con los alemanes :lol:

Publicado: Lun Feb 09, 2009 11:49 pm
por Jaabier
Yo llevo puestas unas BCPR7ES-11, son un poco diferentes, llevan una separación de electrodos algo mayor 1,1mm en lugar de los 0,8mm normales. Si tiene 1,5mm o más es normal que no vaya bien, éstos coches suelen ser bastante sensibles al gap de las bujías.

Publicado: Mar Feb 10, 2009 12:15 am
por Isuzu
Las bujias ya venían con el animalito :lol: :lol: :lol: , Jaabier no tengo galgas para mirar la diferencia de los electrodos, pero minimo 1 mm era, mañana veremos, de todas formas Resel me ha dicho que no me preocupara con el tono de decir "anda nen vete a tomar por saco con tus chorraditas de tu 9000, no me interrumpas mas cuando me veas con el puro, si tuvieras un 900 no te pasaba pesao'...."

Publicado: Mar Feb 10, 2009 5:30 pm
por Rafael
Jaabier escribió:...Si tiene 1,5mm o más es normal que no vaya bien, éstos coches suelen ser bastante sensibles al gap de las bujías.
Tomo nota de esto, Javier. A veces veo que mi coche no va tan fino como debiera, como si fuera un poco "aspero", aunque no da tirones y la respuesta al acelerador es buena.