Página 2 de 3

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Sab Ago 30, 2025 3:03 pm
por Cmartin
Marco,por supuesto que ha sido otro IntSaab con muy buenos momentos y nuevos Sabistas que siempre aportan un granito de Saab que desconoces.

Un viaje magnífico con un clima muy bueno y nuestros Saab's que no dan un problema , también quiero agradecer a los demás socios por compartir esas enormes y blancas salchichas junto con la tertulia que tanto nos gustan...

Y como no podía ser de otra manera El CLUB SAAB ESPAÑA,se hace con el Premio al mejor 95 de nuestro socio Emilio Fernández (un maño imbatible )

Pues ya tenemos que ir pensando en el Próximo, que es en Suecia la cuna de Saab....

Gracias Marco por estupendo reportaje!

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Dom Sep 07, 2025 10:55 pm
por chencho
Muchos sois los que me habéis comentado (y con razón) que no había comentado ni me había asomado por aquí después de nuestra asistencia a esta conce internacional.

Algunos ya sabréis que aproveché mis vacaciones para, aparte de ir a la IntSAAB, hacer junto con mi hijo David una ruta que teníamos en la mente hace ya algún tiempo, y fue el momento de cumplir ese sueño.

Una vez trazado las etapas del itinerario y organizado y reservado hoteles, sabíamos que la ruta la haríamos con el 9-3 AERO que preparamos y revisamos a conciencia. Ya os adelanto que hicimos 4.800 kms y llegó a casa sin ningún incidencia, una máquina de disfrutar, cómoda y con un consumo muy bajo, a pesar del calor intenso y de algunas largas etapas.

La primera etapa (hasta Perpignan) y segunda etapas nos acercaban a Niza, nada destacable salvo calor y autopistas en la costa azul con un tráfico bastante denso.

Aquí empezaba lo bueno. Repostaje al amanecer y subida al Col de Turini a un ritmo alegre a los mandos de David. Rampas (muchas) de 1ª y parada en el alto para enfriar motor y patear un sitio mítico con rincones donde la gente deja su recuerdo. El madrugón merece la pena porque subimos solos, sin motos, autocaravanas ni ciclistas. La bajada muyyyyyy larga y carretera espectacular hasta coger la autopista de Génova que nos llevaría hasta Milán donde llegamos a las 13 h. y donde haríamos un poco de turismo.

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Dom Sep 07, 2025 10:55 pm
por chencho
Unas fotillos mas

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Dom Sep 07, 2025 11:32 pm
por chencho
La cuarta etapa ya nos metería de lleno en los Alpes y tenía como destino hacer noche en un sitio mítico como es el paso de Stelvio.

Como siempre, salida muy prontito, repostaje local para salir con el depósito lleno y fuera de autopistas.

Metemos rumbo norte pasando el Lago de Como y Lugano. Los Alpes aparecen en todo su esplendor con valles y paisajes de foto. Saliendo de la autopista mucho mas al norte, empezamos a subir el primer paso del día: el Paso de San Bernardino. Carretera perfecta, rápida de 2ª y 3ª. nuestro primer contacto con clubes de superdeportivos europeos con los que subimos parte del paso. Increíble subida a una temperatura de 10º. 38 kms de disfrute y llegada al alto lleno de gente y coches con los capós abiertos. Mucho compañerismo y ganas de charla, les llamaba la atención ver por allí a unos "extraños desde España" en un respetado 9-3 Aero (muchos son conocedores y antiguos propietarios de SAAB).

Bajada lenta y larga hasta Splugen, un pueblecito típico de Suiza donde empieza unos de los pasos más espectaculares que hay en los Alpes: el Splugen pass. Corto y muy revirado en la subida de 2.150 m en lo alto frontera con Italia y la bajada más increíble, espectacular, larga (66 kms.), bonita y complicada de conducir por las horquillas constantes de 1ª (bajando). Sin duda el paso al que dimos la nota más alta de todos los que atravesamos. Como dato curioso, numeraban las horquillas y había 47 en la bajada.

De allí un viaje tranquilo por el valle de Sondrio (Norte de Italia) que nos llevaría hasta el mítico paso del Stelvio, con subidas con desniveles descomunales y en tramos donde casi poner segunda era un regalo. Llegada al alto a las 17:00 donde pernoctaríamos y tiempo para pasear y ver el ambiente, con puestos de comida, puestos de souvenirs, baretos y chiringuitos llenos de gente tan loca como nosotros y donde olía a gasofa y aceite quemado y a coches recalentados. Por supuesto el nivel de algunos era nivel Dios. Club M de Alemania estaba por allí.

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Dom Sep 07, 2025 11:34 pm
por chencho
Mas fotos:

Alto del Stelvio y famosa bajada.

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Dom Sep 07, 2025 11:41 pm
por chencho
Mañana sigo.
Se me ha hecho tarde.

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Lun Sep 08, 2025 12:08 pm
por JLE
Aquí estaré.

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Lun Sep 08, 2025 10:57 pm
por chencho
Continúo.

La siguiente etapa, ya la quinta, tenía como destino Lucerna, sitio donde reservamos hotel para dos días porque estaba a apenas 30 kms de Metchtal, sitio elegido este año para la IntSAAB

La noche en el alto del paso de Stelvio fué muy fría, y nos pusimos en marcha también prontito, ese día había 2 pasos y muchas curvas por delante y teníamos que cruzar casi Suiza de lado a lado. Estábamos expectantes porque esa carretera fué declarada por Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May como la carretera más bonita del mundo para conducir.

Empezamos la mítica bajada del Stelvio que sale en todos los vídeos. Mucha pendiente y muchas curvas casi imposibles. En el primer tramo nada de tráfico lo que nos hizo disfrutar, pero a medida que bajábamos al pueblo de Prato Stelvio, el tráfico de iba complicando mucho, sobre todo de subida que empezaban a acumular en la carretera, ciclistas, autocaravanas, turistas con coches aburridos y a 20, coches deportivos nerviosos, clubes moteros, ... una mezcla muy explosiva y casi imposible de adelantarse (hablo de subida), nosotros bajábamos casi solos esos 30 kms hasta Prato Stelvio donde cogeríamos desvio hacia Davos.

Ese tramo de carretera de apenas 95 kms que nos llevaría a atravesar 2 pasos más ( el de Umbrailpass de 2.500 m. y el Flüelapass de 2.400 m.), es sin duda por sus paisajes, sus vistas, por su trazado limpio y rápido (salvo las rampas y horquillas imposibles de los pasos se podía poner hasta 4ª y 5ª), por el asfalto, por el coche cómo iba, por la compañía, por los coches que nos acompañaban en ese tramo a un ritmo de crucero "animadillo", por todo eso es, y ha sido sin lugar a dudas, la mejor carretera que he (hemos) conducido en mi vida, coincidimos plenamente con los protagonistas de Top Gear.

A la salida de una curva y metido en un valle, se nos aparece Davos, precioso sitio muy Suizo, de ahí a Lucerna por autopista pasando por Zurich y por la compañía de su enorme lago y luego el de Lucerna. Llegamos al hotel de destino a eso de las 14:00

La idea era aparecer por la campa de la IntSAAB a eso de las 18 h. y nos adelantamos, estábamos acreditándonos allí a eso de las 17:00, no sin antes saludar y dar abrazos varios a los Marco MF y Claudio que por allí ya nos estaban esperando. Esa noche había barbacoa para cenar a horas Suizas. Nos vino bien porque nos dió tiempo a bajar a Lucerna y hacer turismo por esa preciosa ciudad.

La organización de la IntSAAB impecable, buen despliege de medios (incluido WIFI gratis, para que os hagáis una idea), pabellones, terrazas, albergues y sitios para acampar por todos los sitios, precioso entorno enclavado en un pequeño valle que es una estación de skí. MF y Claudio nos presentaron a socios que no tenía el gusto de conocer e hicimos patria y Club España entre todos donde no desentonábamos ni por los coches que llevábamos ni por nuestra actitud.

La representación de coches altísima, tanto de nuestro club, como total, que se juntaron cerca de 550 SAAB de todos los modelos y lugares de Europa. Para los frikis como nosotros era lo mas cercano al paraíso. La gente toda muy amable, compañerismo total, todos te enseñaban y explicaban enseguida los secretos de sus mejoras y también admiraban las nuestras. El el mercadillo piezas OEM algo carillas. Tenías que contenerte de comprar muchas cosas "por si acaso" . Por aquello de pillar algo compramos los pomos nuevos para el 9-3 y para el 900 que estaban ya para los zorros.

Cena de gala muy divertida, todos los del club SAAB España sentados en la misma mesa (25 personas). Nuestro compañero y socio Emilio de Zaragoza se llevó el premio al mejor 9-5 y en verdad con todo merecimiento por el trabajo que ha llevado verlo así. Me estuvo comentando todas sus mejoras y preparación hasta convertirlo en un 9-5 Troll

Mención y recuerdo para aquellos socios de éste club con los que compartimos cena y diversión: Joan, Carlos, Rubén, Emilio, Julián, MF, Claudio, ... y sus respectivos acompañantes.

Os pongo a continuación fotos que sé que es lo que os gusta de la etapa de Davos y del IntSAAB

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Lun Sep 08, 2025 10:59 pm
por chencho
Fotos del IntSAAB

El Viggen azul de la foto se llevó con todo merecimiento el premio al mejor SAAB 9-3

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Lun Sep 08, 2025 11:00 pm
por chencho
Mas fotillos

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Lun Sep 08, 2025 11:02 pm
por chencho
Otras mas.
Fotos de los coches de los socios y el 9-5 Troll de Emilio

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Lun Sep 08, 2025 11:27 pm
por chencho
Tras casi dos días de buena compañía y descubrir mucha gente friki como nosotros de sus SAAB,s, tocaba ahora la vuelta a casa.

Ese Domingo, como de costumbre, empezamos la etapa prontito. Ya habíamos llenado el depósito el día anterior en una gasolinera que tuvo el acuerdo de hacer un dto. de 10 ctms/litro a los asistentes a la reunión internacional. Muy acertado. Tuvo que vender muuuchos litros. Allí repostamos casi todos.

El destino de ese día era Nimes, ya cerquita de la frontera Franco Española. Pero hasta llegar allí teníamos ese día 950 kms y un paso ineludible por el que subir: el Furkapass. Ese paso es donde está el famoso hotel Belvedere donde todos los amantes del motor se hacen la foto de su paso por allí. Luego bajaríamos por el valle de Sion hasta coger la autopista hacia Lausanne, luego Ginebra y ya para el sur por las atestadas autopistas francesas.

La subida al paso de Furkapass (2500 m), todo un espectáculo, más tráfico del deseado (era Domingo), no disfrutamos la subida como se merecía, lo complicaban innumerables ciclistas, autocaravanas, campers y demás vehículos de ocio que lo que hacían era tapar y ralentizar el ritmo. Subida casi todo el camino en primera y segunda y con una temperatura alta para el sitio y la época según nos dijeron. Esto motivó que en el SID viésemos 108º de temperatura del anticongelante y que se encendiera un milisegundo el aviso de presión de aceite. Debió llegar muy caliente allí arriba donde paramos para ver el paisaje, hacer fotos y dejar enfriar un poco el aceite y el motor.

La bajada del Furkapass muy bonita alrededor de un glaciar y a la tercera curva aparece el famoso hotel Belvedere abandonado hace ya años. Aquello es como la Warner, deportivos, motazas con maletas por todos los sitios, motos deportivas, Harleys, domingueros, ... una verdadera fauna allí toda mezclada. A base de morro y pedir permiso, pudimos hacer las fotos de rigor. El resto de la etapa, ya comenté, bajada muy larga por el valle de Sion hasta la autopista y poco mas.

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Lun Sep 08, 2025 11:29 pm
por chencho
Fotos

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Lun Sep 08, 2025 11:31 pm
por chencho
Fotos del alto del Furkapass

Re: IntSaab 2.025. Melchtal. SUIZA (08-10.08.25)

Publicado: Lun Sep 08, 2025 11:42 pm
por chencho
La última etapa hasta Madrid desde Nimes fué la más pesada y larga.

Todo autopista y mucho mucho calor. Salimos prontito de Nimes con 30º y hubo tramos de 40º, hasta que saliendo de Lérida donde comimos vimos 45º en el SID y el A/C empezó a no ir bien. El condensador no era capaz de evacuar tanto calor, y eso que hicimos esa etapa con la parrilla quitada para aumentar el caudal de aire al radiador e intercooler, aunque no pasábamos de 120. Paramos unas 3 horas en un área de servicio hasta que bajase la temperatura y ya desde allí hasta casa sin problemas y con el A/C enfriando normalmente.

Un viaje que deja mucho poso en la memoria, inmejorable compañía, grandes paisajes, preciosas carreteras, 6 pasos increibles, y a bordo de un 9-3 Aero bien preparado y puesto a punto que no defraudó en absoluto y que nos llevó y nos tarjo sin un solo problema. Fiable 100 %.

Hasta la próxima InSAAB2026 que será en Estocolmo, aquí al lado.