Página 2 de 12
Publicado: Vie Oct 26, 2007 11:57 am
por Alejandro GR
Ya está. Calefacción y su grifo fuera.
A primera vista parece que todo está bien, aunque cuando he sacado los manguitos del agua, me ha entrado más idem. Creo que es porque la goma que sujeta el grifo estaba mal puesta. A ver que os parece.
Por lo demás, creo que ya se a cual pasamuros te refieres Jaabier. Encima de los pedales yo he visto tres. El primero está ocupado por el cable de presion del turbo (colector de admision). El segundo lo utilizó el electricista para pasar los cables de los sensores de presión de aceite, temperatura aceite y temperatura externa (todavía tengo pendiente el sensor) y el ultimo está libre.(ver foto). ¿Paso el conducto de vacio por ese?
De otra parte, he mirado en la zona de APC, y he encontrado un conector que encaja con el "quitador de corriente para cuando ponemos el cruise en el APC". Se enganchará ahí, ¿no? (ver foto)
A, y una cosa más. Cuando compre todos los componetes del cruise a un tio de GB que desguazaba su coche, me mando el velócimetro completo, ya que me dijo que no sabía quitar el sensor de velocidad. ¿Cuál es? ¿Cómo se quita? (ver foto)
Saludos
Publicado: Vie Oct 26, 2007 11:59 am
por Alejandro GR
Otra cosa:
Si alguno con un coche con CRUISE le apetece y tiene tiempo, me gustaría que me hicierais alguna foto de como va montada la bomba (tras el intermitente izquierdo), por donde va el conducto de vacio, y como se fija la pieza de la capucha roja.
Saludos
Publicado: Vie Oct 26, 2007 12:09 pm
por Alejandro GR
Esta tarde me voy a dedicar a mirar que el radiador de la calefacción no tenga agujeros, y que el grijo este bien.
Luego pondré fotos para los que no conozcais como es la pieza en cuestion.
Saludos
Publicado: Vie Oct 26, 2007 12:39 pm
por Jaabier
Aproximado:
Publicado: Vie Oct 26, 2007 2:07 pm
por Perdi
Alejandro GR escribió:
A, y una cosa más. Cuando compre todos los componetes del cruise a un tio de GB que desguazaba su coche, me mando el velócimetro completo, ya que me dijo que no sabía quitar el sensor de velocidad. ¿Cuál es? ¿Cómo se quita? (ver foto)
Es el circuito impreso verde, ahí has de enganchar dos clemas.
(Y estoy seguro que eres suficientemente ingenioso como para no plagiar el título de un post mio; invéntate otro majete!

)
Publicado: Vie Oct 26, 2007 4:43 pm
por AG
Perdi escribió:
(Y estoy seguro que eres suficientemente ingenioso como para no plagiar el título de un post mio; invéntate otro majete!

)
mucho habias tardado

Publicado: Sab Oct 27, 2007 3:33 pm
por Alejandro GR
Perdi escribió:Alejandro GR escribió:
A, y una cosa más. Cuando compre todos los componetes del cruise a un tio de GB que desguazaba su coche, me mando el velócimetro completo, ya que me dijo que no sabía quitar el sensor de velocidad. ¿Cuál es? ¿Cómo se quita? (ver foto)
Es el circuito impreso verde, ahí has de enganchar dos clemas.
(Y estoy seguro que eres suficientemente ingenioso como para no plagiar el título de un post mio; invéntate otro majete!

)
Bueno, contexto a las dos cosas.
Primero, título del post cambiado.
Segundo, mirando el EPC he descubierto que el sensor de velocidad cambió tambien en el año 90 (mi coche es del 90), así que con lo cual si le quiero montar el cruise, le tendré que poner un velocimetro antiguo, porque el mío no tiene hueco para fijar el circuito verde ese. (Tu coche Perdi como es PRE-87 lo tienes así, pero a mi en principio no me vale). Pero bueno, poco a poco me estoy haciendo un experto del cruise. Lo único que me falta saber es de donde toma la corriente, y bueno, como se montar el regulador, ya que casi no me cabe en el hueco en el que parece que encaja
Publicado: Lun Oct 29, 2007 8:37 pm
por Enanoloco
Alejandro GR escribió:Si alguno con un coche con CRUISE le apetece y tiene tiempo, me gustaría que me hicierais alguna foto de como va montada la bomba (tras el intermitente izquierdo), por donde va el conducto de vacio, y como se fija la pieza de la capucha roja.
Yo llevo encima de la bomba la sirena de la alarma, o sea que no se ve la bomba en la foto, así que te pongo una foto de la pieza de la capucha roja para que veas con detalle como va fijada.
Publicado: Mar Oct 30, 2007 12:07 pm
por Alejandro GR
Muchas gracias Presi.
Publicado: Vie Nov 09, 2007 10:31 am
por Alejandro GR
Como se fija la bomba de vacio y la pieza del capuchón rojo, ya está. Muchas gracias a Jaabier y a Enanoloco. Ahora lo útltimo que me falta es saber por donde entra la manguera de vacio al coche. Tengo dos pasacables. Uno está en el lateral, y el otro esta al lado del del tubo de presion en el colector de admision. ¿El tubo de vacio del cruise va por encima del arco de rueda, debajo de la caja de fusibles y entra por el lateral al coche? Me haríais un gran favor si me lo pudierais mirar, porque así ya dejaría todo el sistema de vacio del cruise montado. Solo me quedaría instalar la parte eléctrica, pues ayer me llegó la centralita.
Saludos
Publicado: Dom Nov 11, 2007 8:40 pm
por 72sonett
Alejandro GR escribió:... lo útltimo que me falta es saber por donde entra la manguera de vacio al coche.
Ves la foto.
Solo me quedaría instalar la parte eléctrica
Aparte del sensor de velocidad que existe en dos tipos, tambien la palanca con los botones/interruptores existe en dos modelos; sin y con "TIP", pero puedes usar el uno y el otro. Depende de los cables de la centralita si tengas que cambiar el conector de la palanca.
Publicado: Lun Nov 12, 2007 1:51 pm
por Alejandro GR
Muchisimas gracias sonett.
Publicado: Dom Nov 25, 2007 7:27 pm
por Alejandro GR
Bueno, ya estan montados los tubos de vacio. Para comprobarlos, he succionado por el que va a la bomba, y he visto que por mucho que succione el acelerador no llega nunca al fondo. ¿Es normal? En estado normal la cadena no esta tensa, queda un poco arqueada.
Saludos
Publicado: Dom Nov 25, 2007 9:23 pm
por Jaabier
Publicado: Lun Nov 26, 2007 11:01 am
por Alejandro GR
Hombre, no lo sé, quizá para buscar la velocidad, pues igual debería de acelerar más. No lo sé. Yo creo que el cruise tal y como lo he montado llegará el acelerador a la mitad, quiza un poquitín menos.