Bueno actualizo un poco esto que anda muy olvidado. Vuelta de unos dias de vacaciones con el recorrido de siempre, salvo alguna pequeña variación.-
Le han ido cayendo cositas propias del mantenimiento y los 269.000 kms. que marca cuando lo he dejado esta noche aparcado en el garaje.
Después de la correa de servicio, he tenido un par de pequeños inconvenientes:
1-
Manguito que comunica cilindro esclavo - maestro. Tiene una parte rígida y otra flexible. Al llegar a un peaje a las tantas y a 200 kms de Barcelona, el pedal se queda abajo. Levanto el pedal, pago, meto primera, segunda, estiro a tope y meto quinta, al menos me vuelve a dejar tirado a la entrada de Barcelona. Empujando con mi mujer lo dejamos aparcado muy bien en un polígono con relativo tráfico.-
Dos días después pensando que sería el cilindro maestro, lo recojo en grua y Resel me lo apaña en dos horitas y dos dias esperando la pieza.-
2- Comienza a perder anticongelante. Este invierno, veo que va gastando "agua", pero no acabo de ver de donde viene el problema. El coche no se calienta, el liquido aparece impoluto en el vaso expansor, pero cada 1000 kms veo que baja del máximo al mínimo. Un día descubro que justo debajo de los plásticos donde va la bomba pierde una gotilla, pero curiosamente en marcha, todo se expande y no pierde nada.
Resel me confirma que pierde por ahí, pero no es la bomba,
es un tramo de aluminio de unos 5 cms que empalma justo cuando sale de la misma. Afortunadamente sigue habiendo recambio, carete, cambiamos el tramo y las dos juntas.
3- Un ligero retemblor aparece cuando pasas de 140, no le doy mucha importancia porque soy una abuela conduciendo, y a veces pienso que es el asfalto, aprovecho para
cambiar las rótulas que dios sabe cuando se cambiaron. Mejora algo, pero creo que son las ruedas, es muy poca cosa, aprovechamos para revisar las transmisiones, pero no tienen juego.
El coche se ha vuelto mas preciso, parece que le cuesta menos trazar, y se mantiene mejor en el carril de la autovia.
He recorrido por dos veces el Pantano de Yesa, y se merienda las curvas de forma muy noble y rápida, permite soltar el acelerador a media curva o frenar sin que haga cosas raras, incluso con el piso mojado.
A día de hoy me sigue gastando de ordenador siempre menos de 7.5 litros en viajes largos poniendo siempre 95 octanos, conduciendo con un poco de previsión y de forma económica, que no lenta, con alguna alegría para adelantar o incorporarse. Lleva la última caja GM que montaron antes de 1994, con la quinta extralarga, a 140 va solo a 3000 vueltas.-
Y una última foto, aparco siempre a tomar por saco en los centros comerciales, y los hay que se vienen a ligar: