primera revisión

Saab 9-3 Sport Sedan, Sport Hatch y 9-3X. Desde el año 2002 en adelante

Moderador: Moderadores

Tao
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 74
Registrado: Mar May 25, 2004 5:18 pm

primera revisión

Mensaje por Tao »

Hace ya un año que adquirí mi Saab 93 ss 2.2 tid y me surgen dudas sobre la primera revisión, ahora que llevo tan sólo 9.000 kilometros:

- En el concesionario recomiendan hacer la revisión cada año, aunque no se llegue a les 30.000 kilometros que dice el manual. ¿Es correcto, o se trata de una maniobra para facturar?

- El manual también habla de intervalos de revisión de cada 2 años, pero ello entra en contradicción con las recomendaciones del concesionario (revisión anual). ¿Qué es más conveniente?

Gracias!
SAAB 9-3 SS 2.2 TiD
exSAAB 9-5 2.0t
Álvaro Ruiz
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 8440
Registrado: Mié Oct 09, 2002 6:06 pm
Ubicación: Sevilla FC
Contactar:

Mensaje por Álvaro Ruiz »

- Si te refieres a conveniente para el motor, cambia el aceite cada año o cada 15 mil km (como mucho). Si no, tendrás bastantes opciones de que tu motor sea candidato a postre del verano (mousse de aceite requemado).

- Si te refieres a conveniente para tu bolsillo, llévalo a los dos años o 30 mil km, a un FeuVert (que sale más barato) y ponle aceite marca Carrefour y neumáticos marca "Falken" o "Matador" :wink:

Tú mismo (yo lo tendría claro :wink: )
gorkansr
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 276
Registrado: Mar Oct 19, 2004 8:50 pm
Ubicación: Al sur de Valencia

Mensaje por gorkansr »

Ahora yo, que soy algo mas bestia que el moderador, te lo explico de otra forma.

La 1ª revision, a los 10.000, ni de coña a los 30.000. Yo la haria antes incluso, pero bueno, por ahora me han recomendado hacerla a los 10.000.

Luego ya, revisiones cada 15.000 km, con aceite 5w-40, o 0w-40, no se cual es el recomendado, y nada de 0w-30 long life, salvo que hagas mucha carretera, pero los que hacen ciudad y carretera, acaban haciendo las revisiones cada 15 mil, o llevando una garrafita de aceite en el maletero, al gusto.

Todo depende de los km, pero lo suyo, una al año, o 15.000 km. En el manual, pues en condiciones como una prueba de Mercedes, de conduccion en circuito, que ponian los coches a X velocidad, hasta que paraban a repostar, pues si, puede que el aceite dure mas, pero en la vida real, no me arriesgaba.

Saludos!
Saludos
Tao
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 74
Registrado: Mar May 25, 2004 5:18 pm

Mensaje por Tao »

Lo tengo claro: el lunes revisión!

Gracias,
SAAB 9-3 SS 2.2 TiD
exSAAB 9-5 2.0t
berta
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 66
Registrado: Lun May 30, 2005 11:52 am

Mensaje por berta »

Pues yo voy a discrepar un poco:

Yo seguría las recomendaciones del manual.
El fabricante del coche impone una serie de requisitos para todos los componentes entre los que se encuentra la vida útil de los mismos.
Obviamente,se ensayan y se comprueban en condiciones mucho más duras que en la vida real tanto en bancos de ensayo de motores como en los propios vehículos (en los desiertos de california y en el polo norte por ejemplo ).
Saab 93 1.9 TID 150 CV
Madrid
Avatar de Usuario
Celso
Socio
Socio
Mensajes: 1861
Registrado: Lun Mar 31, 2003 4:58 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por Celso »

Me temo que esta discusión sólo se podría arreglar con una muestra estadística elevada de 2 grupos de Saab SS's: uno con aceite cambiado cada 15000 kms y otro con el cambio cada 30000 kms. El problema
es que cada conductor tiene su forma de conducir y realiza los kms por carreteras -o ciudades- distintas por lo que se me antoja imposible conseguir esas dos muestras de forma realista.

Habrá gente que jure y perjure que si no se cambia el aceite a los 10000-15000 kms te quedas sin motor y otros que digan que si el fabricante dice 30 mil pues cada 30 mil y ya está (yo soy de los segundos por cierto) pero lo único que se me ocurre es...tiempo al tiempo...o mejor dicho : los kms dirán el resultado (había un ministro que decía que los experimentos con gaseosa, no con bienes muebles de más de 30k euros :wink: ). En resumen...en 8 años hablamos del tema, ya con más estadística, no?

Celso
Saab 9-3 X 2.0T XWD
Saab 900 Pre-GM Cabrio LPT
Tao
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 74
Registrado: Mar May 25, 2004 5:18 pm

Mensaje por Tao »

Supongo que tratándose de la primera revisión, quizás sea prudente no esperar a los 30.000 ni a los 2 años. A partri de ahí, com se ha dicho, todo depende del tipo de conducción que se haga.
SAAB 9-3 SS 2.2 TiD
exSAAB 9-5 2.0t
gorkansr
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 276
Registrado: Mar Oct 19, 2004 8:50 pm
Ubicación: Al sur de Valencia

Mensaje por gorkansr »

Yo lo he dicho, si eres de los que pasas de 30.000 al año, pues vale, el long life me parece util, pero, el caso del nuestro, que es el 3er!!! coche, y que no va a llegar a 10.000 km al año, ni lo necesito, ni me es util.

El aceite, al igual que las ruedas, pierden sus propiedades con el tiempo, el ejemplo es claro, la tipica rueda cristalizada, porque tiene 5 o 6 años, con 30.000 km, y ya no se desgasta, mas bien cuando lo hace es para lanzar trozos :shock:

En otros coches, tambien pone que el filtro del aire se cambia cada 40 o 50mil km, es para que se pueda hacer un ecosistema en el....

Pero vamos, cada uno sabe lo que le cuesta su dinero, y hace lo que quiere con el, faltaba mas!!

Saludos
Saludos
Álvaro Ruiz
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 8440
Registrado: Mié Oct 09, 2002 6:06 pm
Ubicación: Sevilla FC
Contactar:

Mensaje por Álvaro Ruiz »

berta escribió:Obviamente,se ensayan y se comprueban en condiciones mucho más duras que en la vida real tanto en bancos de ensayo de motores como en los propios vehículos (en los desiertos de california y en el polo norte por ejemplo ).
Claro, por eso luego circulando a 100 por una nacional a 15 grados se escacharran...

Los intervalos de revisiones prolongados no son más que un instrumento de marketing, para que te creas que el coche necesita poco mantenimiento y te va a salir barato y bla, bla, bla. El aceite es la vida del motor :wink: , y 30 mil km es UNA BARBARIDAD
Avatar de Usuario
edusaab
Socio Fundador
Socio Fundador
Mensajes: 5313
Registrado: Dom Oct 13, 2002 3:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por edusaab »

el tema de las pruebas........es importante pero con la madurez del mercado, necesidad de sacar productos en menor tiempo, esta se han reducido enormemente, cosa que luego pasa lo que pasa, hay mucha teoria con los ordenadores, pero luego lo real la mitad. Mercedes visto el numero de problemas que esta teniendo ya ha decidido duplicar el numero de kilometros de sus pruebas.

el mejor banco de pruebas son los clientes como GUS y yo....... :lol: :lol: :lol: :lol:

saludos
'95 Saab 9000 CSE 3.0 V6 auto
Saab 9-3SS 2.0t Vector(Maptun Stage7, Forge Intercooler, Ferrita Downpipe, Aero chasis, AP Racing Brakes 330mm, Black Diamond back, SPEC Stage2+ clutch, front strut y volante deportivo Maptun)
Saab 900 turbo convertible 1992
Avatar de Usuario
Dalai
Socio Fundador
Socio Fundador
Mensajes: 9961
Registrado: Vie Dic 20, 2002 2:19 pm
Ubicación: Oviedo

Mensaje por Dalai »

edusaab escribió: el mejor banco de pruebas son los clientes como GUS y yo....... :lol: :lol: :lol: :lol:
clientes o calientes? :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :wink:
Triada Team
Saab 9.3 TTID cabrio Vector
EX-Saab 9.3 2.2 TID
EX-Saab 9.3 2.0 SE cabriolet
Álvaro Ruiz
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 8440
Registrado: Mié Oct 09, 2002 6:06 pm
Ubicación: Sevilla FC
Contactar:

Mensaje por Álvaro Ruiz »

Clientes son ellos, Dalai. El caliente eres tú :P :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :lol: :lol: :lol: :lol:
eladio
Nuevo Forista
Nuevo Forista
Mensajes: 5
Registrado: Vie Jun 17, 2005 4:13 am

Mensaje por eladio »

no es una barbaridad hacer la revisión a los 30000, todos los componenetes de un motor se diseñan para un uso perdurable en las condiciones más extremas, es lo que en ingeniería se llama a "vida infinita", hace 35 años mi padre le cambiaba el aciete a su R-8 cada 2500 kilómetros, al ciencia avanza y la teconología también, las tolerancias y ajustes así como las calidad de los aceites está muy por encima de esos 30000, sería de idiotas que un fabricante recomendara los cambios cada 30000, sabiendo que de esa manera a los 150000 te vas a quedar sin coche.....pero en fin, que cada cual haga lo que quiera, siempre y cuando se tenga claro que el coche no te va a durar más porque le cambies el aceite en la mitad de tiempo...saludos
Álvaro Ruiz
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 8440
Registrado: Mié Oct 09, 2002 6:06 pm
Ubicación: Sevilla FC
Contactar:

Mensaje por Álvaro Ruiz »

eladio escribió:sería de idiotas que un fabricante recomendara los cambios cada 30000, sabiendo que de esa manera a los 150000 te vas a quedar sin coche
Es que quizás lo que pretendan sea precisamente eso... que a los cuatro o cinco años te compres un coche nuevo (los americanos y los japoneses llevan décadas haciéndolo).

¿Te suena el término obsolescencia programada? Pues eso :roll:
eladio
Nuevo Forista
Nuevo Forista
Mensajes: 5
Registrado: Vie Jun 17, 2005 4:13 am

Mensaje por eladio »

No es el caso, ésto no es como la informática ni mucho menos, hoy en día los motores tienen mucha mayor longevidad que hace 20 años , por decir algo, entre otras cosas porque la media de kilometraje/año de un conductor medio se ha multiplicado por 3 en 20 años, los coches son mucho más fiables y duraderos que antaño, un coche no es un PC.
En algunos casos, como en Alemania, un conductor medio hace 50000 km/año, ¿habeis oido casos de motores con pérdida de compresión por encima de los 150000 km ó 200000?, que sería la consecuencia de un excesivo desgaste por mala lubricación, sinceramente yo no, sin embargo sí me suena y mucho un ford fiesta del año 80 que tuvo mi tío y que no era capaz de subir los pirineos con solo 100000km....decir que los coches de hoy en día son menos fiables que los de antes, creo que es un error.
Responder