Manguitos

Saab 900 Clásico. Todos los modelos y versiones.

Moderador: Moderadores

Happiness
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 191
Registrado: Lun Mar 28, 2005 10:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Happiness »

Creo que es un sabio consejo. Cuando algo escapa a tu control, como lo de los km., no merece la pena dedicarle muchas neuronas. Por ahora funciona todo (menos el AC) y bien.
Avatar de Usuario
MF
Socio
Socio
Mensajes: 9041
Registrado: Mié Ago 27, 2003 8:01 pm
Ubicación: Sur
Contactar:

Si te sirve de información.

Mensaje por MF »

Segadorahumana escribió:Por ahora funciona todo (menos el AC) y bien.
Si te sirve de información, cuando compré mi 900 hace algo más de un año le pasaba lo mismo: El AC no funcionaba. Se pensaba que simplemente estaba descargado el circuito del gas refrigerante pero aparecieron componentes deteriorados por el tiempo que hubo que sustituir (mangueras, válvulas...). Además este oficio no te lo hace cualquiera por lo que tendrás que acudir a un taller medianamente especializado. Yo lo hice, no sin gastarme algo más de lo que tenía pensado, y ahora me funciona.

No sé por donde te mueves. Yo habitualmente vivo en Sevilla por lo que, a partir de estas fechas que empieza el calor, que el AC funcione es VITAL. En todo caso, que tengas mucha suerte con la reparación.

Y por cierto, Bienvenido.

MF
Avatar de Usuario
Jambrina
Socio
Socio
Mensajes: 2144
Registrado: Mar Dic 14, 2004 6:45 pm
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Jambrina »

Y volviendo al tema original de este asunto... ¿es posible que con el cambio de manguitos y, sobre todo, con una bomba de agua nueva el coche consuma menos? Lo digo porque ayer Gus me hizo dar de latigazos a todos mis caballos :twisted: para llegar a tiempo a una reunión y el consumo no superó los 10 litros :shock: , algo asombroso por experiencias pasadas.
Saab 900S LPT '92
BMW r1200r 2011
Megamo Zambra 6s 2017
Mazda MX5 ND 2015


a50mmdelmundo.com
Jasara
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 68
Registrado: Mar Feb 22, 2005 12:04 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Jasara »

Pues tanto los manguitos como la bomba no guardan ninguna relación directa con el consumo... salvo que la bomba estuviera gripada :shock: :shock: y la polea tuviera un agarre excepcional en las poleas y te opusiera gran resistencia al motor ( tal y como hace el A.A )... pero yo no lo he visto nunca.... has hecho algún cambio más?? :roll:

El mío lleva el mismo motor que el tuyo y si le aprieto en carretera no pasa de 10 l... pero influye mucho tu forma de conducir en este apartado del consumo. Acelerar 1400 Kg requiere tela de fuerza = "darle de comer" :lol:

Seguro que gasta menos a 180 km/h de velocidad cte 8) , que apretandole en adelantamientos aunque sea a 120...
:twisted:
Un saludo
Avatar de Usuario
Jambrina
Socio
Socio
Mensajes: 2144
Registrado: Mar Dic 14, 2004 6:45 pm
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Jambrina »

Pues no le hice nada más. El mecánico me dijo que "técnicamente" la bomba estaba descojonada.
Y, antes no lo he dicho, pero para ir a la reunión tuve que ir por la autopista de Bilbao - Donosti, donde es imposible ir en quinta a velocidad constante. Bien por las curvas bien por los coches y camiones que te obstaculizan el paso es necesario reducir, frenar y acelerar constantemente.
Saab 900S LPT '92
BMW r1200r 2011
Megamo Zambra 6s 2017
Mazda MX5 ND 2015


a50mmdelmundo.com
Jasara
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 68
Registrado: Mar Feb 22, 2005 12:04 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Jasara »

:shock: :shock: Tu máquina tiende a tener rendimiento 1!!!

fuera de coña te diré que sigas observando esos consumos.... Conozco la autovía de la que me hablas y ciertamente es entretenida, entretenida... :lol: :lol: Por lo que he leído por el foro el lpt gasta más de lo que te consume a tí.
Eso es un síntoma inequívoco de que el motor está en buen estado, además de rodamientos..... ruedas... :idea: Qué ruedas llevas 195 ó 185??

Supongo que las 1ªs... Sigue estudiando el asunto y me cuentas.

Yo hago una medía de 8,0 l pero el 90% del tiempo voy en autovía 100/120: ( Tenemos tramos en Madrid rectos, de autovía limitado a 100 km durante Kms sin ningún motivo para limitar a esa velocidad ).
El otro 10 % limpio el motor por dentro.... :wink:
Avatar de Usuario
Jambrina
Socio
Socio
Mensajes: 2144
Registrado: Mar Dic 14, 2004 6:45 pm
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Jambrina »

"Divertida": Es un bonito eufemismo para describir la autopista Bilbao-Donosti.
Pues sí, yo ya estaba contento con mis consumos, por lo que se podía ver por el foro, pero es que este último viaje me ha sorprendido. En alguna otra ocasión que tuve que atizar a los caballos se me disparó a los 14 litros. Y puedo asegurarte que lo controlo bastante bien. No tengo ordenador en el coche, pero sí en casa y con una tabla excel se pueden conseguir cosas interesantes.
En un viaje de 200 km a 110 por hora reduje el consumo hasta los 7,5 l. Así que andamos parejos. De todas formas, quiero reducir todavía más. Estoy pensando en ponerle un aparatito en el conducto de la gasolina, ese que anuncian en teletienda :lol: A ver si funciona, o un tubo de esos que pone Intercooler. ¿Funcionan?
Mis ruedas son 195.
Saab 900S LPT '92
BMW r1200r 2011
Megamo Zambra 6s 2017
Mazda MX5 ND 2015


a50mmdelmundo.com
Jasara
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 68
Registrado: Mar Feb 22, 2005 12:04 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Jasara »

:D Aparatito de teletienda para ionizar la gasolina, o algo parecido, eh?... :? :? No sé, no sé pero lo de montar un Intercooler en el lpt....Le llevo dando vueltas hace unos meses.
Ganaríamos más potencía si además le subes algo la presión del turbo ( el aire que entra en el motor es más frío y podemos aumentarla
manteniéndonos lejos de la zona de "picado de biela"). Esto lo hablé con Jaabier hace un mes.
Pero mantengo mis dudas por dos motivos....:

En invierno a bajas temperaturas, creo que gastará más por estar más tiempo con el "aire" tirado por que el aire que entra se enfría en el I.C.

Pero el Ppal Motivo es que si el coche va ok, NO LO TOQUES. Es esperiencia propia.. luego sigo :roll:
Avatar de Usuario
Jaabier
Socio
Socio
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
Contactar:

Mensaje por Jaabier »

Jasara escribió:En invierno a bajas temperaturas, creo que gastará más por estar más tiempo con el "aire" tirado por que el aire que entra se enfría en el I.C.

Por eso no te preocupes, el I.C. lleva un termostato de manera que si el aire está frio pasa directamente al motor.
Cierto es que un motor frío necesita la mezcla más rica, pero no tanto un motor de inyección como en uno de carburación, es debido a que en uno de carburador (o inyección monopunto) la mezcla aire-gasolina se forma en el carburador y tiene que recorrer los colectores de admisión para llegar a los cilindros, como los colectores están frios la gasolina tiende a condensarse en las paredes como el vaho que se condensa en las ventanas de casa en invierno. En el motor de inyección la mezcla se prepara justo a la entrada del cilindro (no confundir con la inyección directa)
Por eso alguno coches llevan un tubo que recoge el aire caliente de la zona del escape que se calienta más rápido.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Jasara
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 68
Registrado: Mar Feb 22, 2005 12:04 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Jasara »

Gracias Jaabi. No tenía conocimiento de lo del termostato del I.C. :shock:
Un saludo a todos y Buen fin de semana. :)
Responder