¿ES NORMAL GASTE ACEITE?
Moderador: Moderadores
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 60
- Registrado: Vie Dic 12, 2003 1:22 pm
- Ubicación: OLVEGA (SORIA)
¿ES NORMAL GASTE ACEITE?
Buenas mi 9.5 gasta aceite (10/40 semisintetico) cada 2500km +- 500cc
¿no es mucho? he oido que si usara sintetico gastaria menos ¿es posible?
las cantidades son aprox.
¿no es mucho? he oido que si usara sintetico gastaria menos ¿es posible?
las cantidades son aprox.
SAAB 9.5t NEGRO 99
-
- Forista Legendario
- Mensajes: 8440
- Registrado: Mié Oct 09, 2002 6:06 pm
- Ubicación: Sevilla FC
- Contactar:
gasto de aceite
Hola,
Yo tengo un 95 gasolina 2.0t que está a punto de cumplir 100.000 km, y jamás ha gastado una gota de aceite. Por lo que debes tener un problema, y eso que no tengo ni idea.
Saludos,
Yo tengo un 95 gasolina 2.0t que está a punto de cumplir 100.000 km, y jamás ha gastado una gota de aceite. Por lo que debes tener un problema, y eso que no tengo ni idea.
Saludos,
Saab 95 SW 2.0t negro, Pamplona
- J a v i e r
- Forista Veterano
- Mensajes: 706
- Registrado: Mar Oct 22, 2002 8:06 pm
Re: gasto de aceite
Cuanto tiempo sin leerte ...maddi1969 escribió:Hola,
Yo tengo un 95 gasolina 2.0t que está a punto de cumplir 100.000 km, y jamás ha gastado una gota de aceite. Por lo que debes tener un problema, y eso que no tengo ni idea.
Saludos,

9-5 SW 2.0t VECTOR
La Rioja '02
La Rioja '02
no deberia consumir, que te miren si los conductos de ventilacion del carter y el propio sistema funciona correctamente, hecha humo azulado por el tubo de escape?? has detectado alguna fuga? mira por la parte de los conductos que rodean el vano motor, quita la pequeña tapa que tiene el vano motor y los veras, hay un boletin de servicio para sustituirlos, ademas en algunas unidades se ha dado que una junta pierden algo de aceite, ahora no recuerdo exactamente por donde era....
saludos
saludos
'95 Saab 9000 CSE 3.0 V6 auto
Saab 9-3SS 2.0t Vector(Maptun Stage7, Forge Intercooler, Ferrita Downpipe, Aero chasis, AP Racing Brakes 330mm, Black Diamond back, SPEC Stage2+ clutch, front strut y volante deportivo Maptun)
Saab 900 turbo convertible 1992
Saab 9-3SS 2.0t Vector(Maptun Stage7, Forge Intercooler, Ferrita Downpipe, Aero chasis, AP Racing Brakes 330mm, Black Diamond back, SPEC Stage2+ clutch, front strut y volante deportivo Maptun)
Saab 900 turbo convertible 1992
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
consumo de aceite
Respecto al consumo de aceite, tengo que hacerte una pregunta: ¿tú cómo lo mides? 
Porque si llevas el aceite al máximo de nivel que marca la cala y rellenas cada vez que baje un poco es normal que te consuma aceite, pero si esperas a que el nivel llegue a la marca del mínimo para rellenar hasta la mitad, por ejemplo, verás que el consumo se reduce.
Hay motores más sensibles que otros a éste efecto que llaman "aceite batida" y quiere decir que el consumo de aceite se debe a una excesiva espumación que hace que el aceite salga del motor en forma de neblina por el respiradero, si tienes en cuenta que ese respiradero va a la adimisión del motor, ese aceite "sobrante" se quema en la combustión y sale por el tubo de escape, hay que tener mucho cuidado con ésto porque un exceso de aceite quemado puede arruinar el catalizador.
Hay fabricantes que admiten una tolerancia de consumo de aceite de hasta 1 litro por cada 1.000 km
Otra pregunta: ¿consume la misma cantidad de aceite cuando el aceite es nuevo o aumenta el cosumo cuantos más kilómetros tiene el aceite?

Porque si llevas el aceite al máximo de nivel que marca la cala y rellenas cada vez que baje un poco es normal que te consuma aceite, pero si esperas a que el nivel llegue a la marca del mínimo para rellenar hasta la mitad, por ejemplo, verás que el consumo se reduce.
Hay motores más sensibles que otros a éste efecto que llaman "aceite batida" y quiere decir que el consumo de aceite se debe a una excesiva espumación que hace que el aceite salga del motor en forma de neblina por el respiradero, si tienes en cuenta que ese respiradero va a la adimisión del motor, ese aceite "sobrante" se quema en la combustión y sale por el tubo de escape, hay que tener mucho cuidado con ésto porque un exceso de aceite quemado puede arruinar el catalizador.
Hay fabricantes que admiten una tolerancia de consumo de aceite de hasta 1 litro por cada 1.000 km

Otra pregunta: ¿consume la misma cantidad de aceite cuando el aceite es nuevo o aumenta el cosumo cuantos más kilómetros tiene el aceite?
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Muy importante lo que apuntas, jaabier, el nivel es mejor dejarlo uno o dos milímetros por debajo de la marca del máximo...sobretodo en los diesel.
Ninguno de nuestros saab de gasolina gasta tanto, y los hay con más de 200.000 km, en estos momentos el negro con 161.000 se bebe unos 0.75 l de aceite cada 10.000 km, pero es que el pobre me lo tira por la tapa de balancines...a ver si me llegan las juntas y retenes la semana que viene.
Ojo con la bomba de aceite de los 9-5, se tapona fácilmente con los lodos que se forman, si no se vacía por el tapón de drenaje es fácil quedarse sin presión de aceite. Procurad no cambiar el aceite en sitios donde aspiren el aceite viejo en vez de abrir el tapón de vaciado del carter
Ninguno de nuestros saab de gasolina gasta tanto, y los hay con más de 200.000 km, en estos momentos el negro con 161.000 se bebe unos 0.75 l de aceite cada 10.000 km, pero es que el pobre me lo tira por la tapa de balancines...a ver si me llegan las juntas y retenes la semana que viene.
Ojo con la bomba de aceite de los 9-5, se tapona fácilmente con los lodos que se forman, si no se vacía por el tapón de drenaje es fácil quedarse sin presión de aceite. Procurad no cambiar el aceite en sitios donde aspiren el aceite viejo en vez de abrir el tapón de vaciado del carter
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
lodos
Yo sólo relleno cuándo el aceite está en la marca del mínimo y entonces le pongo medio litro o un litro (que suele ser la capacidad entre el max y el min).
Si se forman muchos lodos puede que el aceite sea inadecuado o que ya no esté en condiciones, los motores turbo son más exigentes con el aceite que los atmosféricos, no escatiemeis en el aceite y cambiar el filtro cada vez que cambieis el aceite.
Cómo último recurso están los aditivos.
Si se forman muchos lodos puede que el aceite sea inadecuado o que ya no esté en condiciones, los motores turbo son más exigentes con el aceite que los atmosféricos, no escatiemeis en el aceite y cambiar el filtro cada vez que cambieis el aceite.
Cómo último recurso están los aditivos.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
En casa como los coches se compran de segunda mano, lo que hacemos es echar un aditivo antes del cambio de aceite para limpiar bien todo y que no queden residuos del aceite viejo, pues no sabemos ni marca ni tipo del mismo. Abrimos el tapón del cárter, lo dejamos escurriendo bastante rato mientras vamos revisando otras cosas, cuando deja de gotear ponemos el motor en marcha 2 o 3 segundos para que la bomba de aceite se mueva y se vacíe bien lo que pueda quedar en ella. Luego ponemos el aceite que usamos normalmente (mobil 1 5-50) y el filtro nuevo y ese primer cambio nos dura sólo 5000 km por si quedan residuos del limpiador, tras esos 5000 km volvemos a poner el aceite nuevo y el filtro y a partir de ese punto...cambios cada 10.000 km.
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94