Mi LPT ya va interculerizado

Saab 900 Clásico. Todos los modelos y versiones.

Moderador: Moderadores

samer
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 186
Registrado: Mar Nov 12, 2002 3:55 pm
Ubicación: Catalunya

Mi LPT ya va interculerizado

Mensaje por samer »

Gracias al buen hacer de joan y yo que apreté unos cuantos tornillos, desde el jueves pasado mi 900S aero ya lleva el intercooler de marras.
Este fin de semana lo he podido probar bastante bien y os cuento mis impresiones. El coche va igual o mejor, quizás ligeramente mejor, sobretodo al rato de llevarlo. Da la sensación de que va más tranquilo a altas revoluciones. El ruido del escape es el mismo, pero el del motor es un pelín distinto, ahora se parece más al de un avión. El consumo creo que se ha quedado igual o un poquito más alto, he sacado una media de 11,8 L/100 km.
Ahora me falta subirle un pelín el regulador de presión del turbo. Con eso supongo que si notaré un cambio más sustancial. Ponerle el intercooler es fácil (nos salió a la primera) pero para esto de tocarle la presión ya no nos atrevimos :oops: Ayuda será bienvenida :wink:
Saab 900 S aero del 93 blanco
Renault Twingo 1.2 8V del 97 negro (compartido)
Vespa PX 125 del 99 blanca
the only one
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 1831
Registrado: Mié Mar 05, 2003 8:20 pm
Ubicación: siempre lejos de la tierra

Mensaje por the only one »

me alegro, ese Joan es un crack
por otra parte, es facil ajustarla valvula de descarga, pero lo suyo es utilizar un manometro para ver a cuanto se tara.
por cierto di mejor intercoolerizado, que si no se lo dejas facil a agusaab para que haga un chiste facil :lol: :lol:
un saludo.
100% FREE OF GM PARTS!!!!!

I been everywhere, still I'm standing tall
I've seen a million faces and I've rocked them all...
samer
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 186
Registrado: Mar Nov 12, 2002 3:55 pm
Ubicación: Catalunya

Mensaje por samer »

por cierto di mejor intercoolerizado, que si no se lo dejas facil a agusaab para que haga un chiste facil
un saludo.
De eso se trataba :lol: :lol: :lol:
Saab 900 S aero del 93 blanco
Renault Twingo 1.2 8V del 97 negro (compartido)
Vespa PX 125 del 99 blanca
MaDnIcE
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 3114
Registrado: Mar Dic 31, 2002 8:59 pm

Mensaje por MaDnIcE »

no entiendo pk tiene k consumir más... (soy un negao con esto de la mencanica) se supone k un intercooler de estos lo k hace es refigerar mejor el motor, no? por lo tanto cuanto más refiergerdao esté, más rendimiento se obtiene del mismo...pero más rendimiento implica un aumento del consumo de combustible?¿ (no me cuadra)
900 T 16 AIRFLOW '90
"This car has evolved out as aircraft design. This car has developed from a different point of view.
This car reflects the fact that you are individual. Why drive a car when you can pilot a saab."
samer
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 186
Registrado: Mar Nov 12, 2002 3:55 pm
Ubicación: Catalunya

Mensaje por samer »

madnice, creo que es por lo siguiente:

aire más frío=>aire más denso=>más cantidad de aire en el cilindro=>más cantidad de gasolina para hacer la mezcla combustible de la misma composición=>más consumo

y mira que el físico eres tú, luego decís pestes de los químicos :lol: :lol:
Saab 900 S aero del 93 blanco
Renault Twingo 1.2 8V del 97 negro (compartido)
Vespa PX 125 del 99 blanca
MaDnIcE
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 3114
Registrado: Mar Dic 31, 2002 8:59 pm

Mensaje por MaDnIcE »

tengo algo olvidados mis conocimientos de termodinamica, seguro k me ekivoco, pero el rendimiento era algo así como la capacidad de producir trabajo con menos perdida de energia, con la misma cantidad de energia suminstrada... teoricamente con la misma cantidad de gasolina suministrada se tendría k obtener un mayor trabajo del motor... pero bueno ya te digo, k seguro k algo baila por ahí, pk hace muxo k no miro eso...además nosotros siempre tratamos casos ideales...recuerdalo... jejejejeje la harmonia de las funcios (formulas) es lo primordial.. :D
900 T 16 AIRFLOW '90
"This car has evolved out as aircraft design. This car has developed from a different point of view.
This car reflects the fact that you are individual. Why drive a car when you can pilot a saab."
MaDnIcE
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 3114
Registrado: Mar Dic 31, 2002 8:59 pm

Mensaje por MaDnIcE »

la coletilla era la siguiente, a vosotros os dejamos jugando con esos tentes de moleculas.... :P :wink: :wink: :wink:
900 T 16 AIRFLOW '90
"This car has evolved out as aircraft design. This car has developed from a different point of view.
This car reflects the fact that you are individual. Why drive a car when you can pilot a saab."
samer
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 186
Registrado: Mar Nov 12, 2002 3:55 pm
Ubicación: Catalunya

Mensaje por samer »

:evil: yo nunca he usado esos tentes de moléculas, precisamente de tanto jugar al lego de crío desarrollé una percepción espacial cojonuda 8) :D
Saab 900 S aero del 93 blanco
Renault Twingo 1.2 8V del 97 negro (compartido)
Vespa PX 125 del 99 blanca
Avatar de Usuario
alvar9000
Socio Fundador
Socio Fundador
Mensajes: 8171
Registrado: Jue Oct 10, 2002 8:38 am
Ubicación: Pamplona

Mensaje por alvar9000 »

espero no meter la gamba, porque el tema es complicado. Efectivamente la idea del intercooler es enfriar el aire de admisión (no el motor) de forma que ese aire más frio es más denso=> tiene mas oxigeno. Si disponemos de más oxigeno lo podemos utilizar para lograr una combustión perfecta con la misma cantidad de gasolina que antes, con lo que tendríamos el mismo consumo y algo más de potencia (poca) o seguir trabajando con una mezcla un poco más rica a base de meter mas gasolina (mas consumo) pero claro, el aumento de potencia es más acusado que el aumento de consumo.
Luego existe otro concepto de rendimiento un poco más suigeneris y es el de potencia obtenida por cilindrada del motor. En ese caso el rendimiento aumenta claramente al introducir un intercooler.

Para terminar, y para tratar de redimirme, va un chiste:
como calculan un fisico, un matematico y un ingeniero el volumen de la vaca??
- el fisico introduce la vaca en un tanque de agua y mide el volumen de agua desplazado.
- el matematico hace las integrales triples que definen la geometria de la vaca.
- el ingeniero dice: despreciando los cuernos y la cola, sea una vaca esferica de radio....

Un saabludo
Ex 9-3 TiD SE '99 gris; 900 S Turbo '97 gris plata; 9-3 SS Aero 10-03 verde grafito; 9-3 SS Aero 10-08 rojo
Toyota Auris Hybrid
VW Passat GTE
MaDnIcE
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 3114
Registrado: Mar Dic 31, 2002 8:59 pm

Mensaje por MaDnIcE »

ese chiste me lo sabía yo al revés, siendo el físico de el de la vaca esférica... tengo todo un arsenal de estos chistes por ahí perdidos algún día os aburriré con ellos... :wink: :wink: :wink: :lol: :lol: :lol:


Como dijo Feynman: Ecuaciones iguales dan soluciones iwales y ecuanciones parecidas dan soluciones parecidas (premio Nobel de fisicas del 65)

Os recomiedno este libro, para entreneros con la vida de un loco:

" Richard P. Feyman. Esta ud. de broma Sr. Feynman. alianza editorial"
900 T 16 AIRFLOW '90
"This car has evolved out as aircraft design. This car has developed from a different point of view.
This car reflects the fact that you are individual. Why drive a car when you can pilot a saab."
LBS
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 63
Registrado: Vie Jul 18, 2003 1:59 pm

Mensaje por LBS »

alvar9000 escribió:Si disponemos de más oxigeno lo podemos utilizar para lograr una combustión perfecta con la misma cantidad de gasolina que antes, ...
No es así, yo creo que ahí es donde está el error de concepto.
Los motores de gasolina trabajan con mezcla estequiométrica, es decir, la proporción aire(oxígeno)/gasolina es constante (14,7 a 1, si no recuerdo mal). Por lo tanto, si introducimos más aire, la centralita NECESARIAMENTE introducirá más gasolina, por lo que obtendremos más potencia. Es decir, que a un mismo régimen de giro, ahora tendríamos más potencia disponible a costa de inyectar más combustible, es decir, mayor consumo. Si no necesitamos esa potencia adicional de la que disponemos, la válvula de descarga del turbo se abrirá, y trabajaremos con algo menos de presión -> menos aire -> menos gasolina. Por lo tanto, tenemos dos posibles escenarios:

- Cuando vamos a velocidad constante, necesitaremos una determinada potencia para mantenerla (rozamientos aerodinámicos y con el suelo, y las pérdidas del motor y transmisión, típicamente). Esa potencia es la misma antes y después de poner el intercooler, lógicamente. Y como la potencia depende del combustible que se quema, necesitaremos quemar exactamente la misma cantidad de combustible antes de poner el intercooler y después, por lo que, en régimen continuo, el consumo no debería verse afectado.

- Cuando aceleramos, como tenemos más potencia disponible, nuestro motor con intercooler va a poder acelerar más y mejor, de manera que tendremos un incremento de prestaciones a cambio de un (ligero) mayor consumo.

Por lo tanto, y según mi modesta opinión, si no vas dándole acelerones todo el día al coche, tu consumo será prácticamente idéntico. Ahora bien, si lo 'exprimes' en cada velocidad me temo que tu consumo se incrementará ligeramente a cambio de ofrecerte mayores prestaciones.

Saludos.

PD: Eso de la proporción estequiométrica también se conoce como lambda = 1 (sí, en efecto, la lambda de la sonda). Si lambda es menor que 1, la mezcla es rica (más gasolina que aire), y se utiliza en los momentos de aceleración, cuando le pedimos prestaciones y potencia al motor. En estos casos se suele llegar a trabajar con valores de 0,85-0,90. En condiciones normales, regímenes mantenidos a baja carga, la mezcla es ligeramente pobre (lambda= 1,05 - 1,15) para mejorar los consumos y las emisiones.
SAAB 9-5 2.3t Aut. 2001- Madrid
samer
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 186
Registrado: Mar Nov 12, 2002 3:55 pm
Ubicación: Catalunya

Mensaje por samer »

Creo que lo has clavado con tu explicación, LBS :D de hecho a mi el coche me consume "igual o ligeramente más."

El chiste de alvaro9000 es muy bueno :lol: pero Madnice: lo de "desperciando los cuernos y la cola, sea una vaca esférica de radio r..." es ingenieril 100%, c**o, creo que cualquier "engeniero" estará de acuerdo.
Saab 900 S aero del 93 blanco
Renault Twingo 1.2 8V del 97 negro (compartido)
Vespa PX 125 del 99 blanca
Avatar de Usuario
Doctor NO
Socio
Socio
Mensajes: 4842
Registrado: Jue Ene 29, 2004 4:13 pm
Ubicación: Madrid, a mi pesar. Mejor: Asturias.

Mensaje por Doctor NO »

Dios mio, ¿Dónde estoy...?. Y yo que soy de letras... :? :shock:
Ex Saab 900 T16 3ps. (1990). Muerto en acto de servicio.
Ex Saab 900 T16 Aero 3ps.(1989).
Ex Saab 900i 16vs. 5ps. (1989), ALIAS: "El proscrito".

Las personas más insoportables son los hombres que se creen geniales y las mujeres que se creen irresistibles.
Avatar de Usuario
alvar9000
Socio Fundador
Socio Fundador
Mensajes: 8171
Registrado: Jue Oct 10, 2002 8:38 am
Ubicación: Pamplona

Mensaje por alvar9000 »

ya sabeis como calcula un ingeniero el peso de una bolita roja??, pues va a las tablas y busca: bolita roja, bolita roja, bolita roja
Un saabludo
Ex 9-3 TiD SE '99 gris; 900 S Turbo '97 gris plata; 9-3 SS Aero 10-03 verde grafito; 9-3 SS Aero 10-08 rojo
Toyota Auris Hybrid
VW Passat GTE
MaDnIcE
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 3114
Registrado: Mar Dic 31, 2002 8:59 pm

Mensaje por MaDnIcE »

juas, eso lo dirás tu pk eres ingeniero, pero es un concpeto muy físico el de simplificacion por simetria y más si es esfierica (dependencia de r ...), no nos gustan los patatoides.. tienden a ser difificiles de integrar, por tanto todo lo k se pueda resolver por simetrias simplifica muxo más el trabajo...y los fisicos es lo k buscamos, que somos muy perezosos. En cambio al ing. desde mi punto de vista le va k ni al pelo el de la cubeta de awa y tal pk trabaja con las manos y tal, a lo bruto.. (no me pegueis :wink: :twisted: ).
El k no se salva es el matmetico y sus integrales volumicas jejejeje...

chiste:
Esto es un ing, un matmatico y un físico que se reunen para saber cuanto da la SQR(4)
va el físico y dice da 2+-0.00001
el ingeniero dice da 1.999999987
y finalmente el matematico tras muchos calculos y tal: Bueno no se cuanto da pero se k la solución existe y es única.


:D :D
900 T 16 AIRFLOW '90
"This car has evolved out as aircraft design. This car has developed from a different point of view.
This car reflects the fact that you are individual. Why drive a car when you can pilot a saab."
Responder