No te preocupes Alvaroruiz1, que cuando lo estaba buscando y lo he vuelto a ver, mi parte más hortera (la que todos llevamos dentro y que de tanto en cuanto se desboca) ha pensado: "jopé, pues no molaría nada llegar a la puerta de una disco llena de chatis con este buga" 8)
Je, je, je... Doctor NO. Has acertado. Como decías en un post anterior, tenemos unos gustos parecidos.
Una gran máquina, el Quattroporte ¿Y el Biturbo?. Todos los Maserati eran maravillosas máquinas de gran personalidad. Me encantaba esa parrilla frontal con el tridente y los dobles faros. Y esos ángulos rectos de los modelos de los '80, que denotaban potencia y agresividad...
Por cierto, el otro día vi un artículo sobre un prototipo de Maserati para un SUV denominado Kubang. El frontal se parecía demasiado a un Mazda RX-8... (sin desmerecer este modelo, que me encanta). Un ejercicio de estilo en el que se ha perdido la esencia de esta marca italiana.
A mi, el coche que siempre me ha gustado es el Renault Alpine A-110 con motor 1600. No el que que fabricaban en España con mecánica de R-8TS, sino los franceses que corrían en el Rallye de Montecarlo a principios de los 70 con motores Gordini.
joan escribió:A mi, el coche que siempre me ha gustado es el Renault Alpine A-110 con motor 1600. No el que que fabricaban en España con mecánica de R-8TS, sino los franceses que corrían en el Rallye de Montecarlo a principios de los 70 con motores Gordini.
Eran precioooooooooooosssssoooooooooooosssssss, a mi me encantaban
Saab 93 SS 2.2 TiD "El que me conozca que no me compre, no hay devolución, me suelo comer los tickets de compra"
Aun conservo el ejemplar de la revista L'Automobile de Abril de 1968 en el que se publica la prueba comparativa entre los 1300 deportivos de la época:
Alpine 1300, Cooper 1300 S, R 8 Gordini, Lancia HF Rallye, Matra Jet 6 y Simca 1200 S.
Laquelle choisir?
A algunos de vosotros no os sonarán, pero puedo aseguraros que todos estos coches marcaron un hito en la historia de los deportivos y fueron protagonistas de las fantasías automovilísticas de los de mi generación.
joan escribió:A mi, el coche que siempre me ha gustado es el Renault Alpine A-110 con motor 1600
Pues el hermano mayor de mi cuñado tiene 2 de ésos. Corre (o mejor dicho corría) en clásicos deportivos. El coche es una pocholada, sólo aguanta unas 10 ó 12 vueltas al Circuito de Jerez sin calentarse a tope, debido a las modificaciones del motor... eso sí, en la recta de tribunas pillaba 240
Esas carreras están tela de bien: Mini Cooper, Porsche 911, Ford Capri, Renault Alpine... qué tiempos aquéllos (¡pero si yo no había ni nacido! )
Además la mayoría de estos coches eran TDI... y muchos amarillos... 8) 8) 8)
Ya eran tontos en no usar tdi's en la época, el domingo voy a ver una carrerita de montaña, tiene buena pinta la prueba, me han dicho que hay 3 León TDI's modificados y algún A3 también con la motorización guapa TDI 140. (ES BROMA, que corran con estos coches, pero cualquier día...)
Saab 9-3 Viggen Cabrio Negro
Saab 900 GM 2.0i S Coupe Gris Plata
Saab 900 GM 2.0i S 5p. Blanco
Ex 9-5 AERO, SS 1.8t, 900GM Cabrio, 900 Pre...
En aquella época ni " I " ni na. Los Alpine, R 8 y Matra llevaban motor Renault Gordini 1300 con dos carburatas Weber de doble cuerpo, el Cooper dos SU, el Lancia y el Simca dos Solex. Todos los motores eran tetracilíndricos, con dos válvulas por cilindro. Y de turbos nada. Y catalizadores, menos. Los cambios de aceite, como máximo, cada 5000 km.
Los mas potentes daban 105 CV y eran los de mecánica Renault. Tratándose de 1300 cm3, no estaba mal.
Indudablemente se trataba de máquinas mas sencillas, nada sofisticadas y con un equipamiento simple y tosco.
El Alpine, R 8 y Simca eran "todo atrás", el Matra llevaba el motor central y los Mini y Lancia ya eran todo delante.
La gente que pilotaba los primeros tenía que ser muy fina.
Con lo del pilotaje pasa lo mismo, era más auténtico, una auténtica lucha hombre-máquina, donde el dominio, la técnica y los cojones (porque para pilotar ciertos bólidos había que tener y muchos) se imponían en la competición.
Ahora todo está más supeditado al dominio tecnológico de los constructores. Esto sin desmerecer la labor de los pilotos actuales.
Puede que 100cv parezcan pocos...pero es que un alpine A 110 pesaba casi la tercera parte que un BMW de la serie 3...ninguno de los coches que mencionáis alcanza la tonelada...de hecho apenas pasan de la media tonelada...ya sabeis...no pesan los años, pesan los kilos
Citroën SM ´73 SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv SAAB 9000 Aero ´96 SUBARU SVX ´97 SUBARUSVX ´94