Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Moderador: Moderadores
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Es un super Airflow
SAAB 900 T16 S Aero
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Ok. Gracias Chencho.
900 S cupé Aero Europa, verde scarabe, año 93
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Bueno, pues vamos haciendo lista:
1 Chencho.............900 Combi Cupé pre 87 SPG
2 DavidSPG ...........9-3 Combi Cupé Aero
3 Enanoloco...........96 Special Sport Monte Carlo 850
4 Lampinen............99 GL
5 JLE....................900 S Combi Cupé Aero Europa
6 Parri..................900 Combi Cupé T16
7 Zimer.................9000 T16 S Airflow
8 Alfaberto............900 T16 S Cabrio
9 Celso.................9-3 WXD
10 JuananGT...........900 S Combi Cupé
11 Ric_saabosch.......900i 2.1 Combi Cupé
12 Manusaab...........900 S Combi Cupé
1 Chencho.............900 Combi Cupé pre 87 SPG
2 DavidSPG ...........9-3 Combi Cupé Aero
3 Enanoloco...........96 Special Sport Monte Carlo 850
4 Lampinen............99 GL
5 JLE....................900 S Combi Cupé Aero Europa
6 Parri..................900 Combi Cupé T16
7 Zimer.................9000 T16 S Airflow
8 Alfaberto............900 T16 S Cabrio
9 Celso.................9-3 WXD
10 JuananGT...........900 S Combi Cupé
11 Ric_saabosch.......900i 2.1 Combi Cupé
12 Manusaab...........900 S Combi Cupé
- Adjuntos
-
FIO Lista comida.xlsx- (9.6 KiB) Descargado 21 veces
Última edición por JLE el Mié Ago 20, 2025 12:46 pm, editado 17 veces en total.
900 S cupé Aero Europa, verde scarabe, año 93
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Y también un poco de boca. Curiosidades de los motores de aviación.
Como observareis, los motores de aviación en estrella siempre tienen un número impar de cilindros. Ello es debido al orden de encendido. Al estar dispuestos radialmente y para que el motor gire de forma equilibrada, es imprescindible que el encendido se vaya produciendo en cilindros radialmente equidistantes, lo que solo es posible con un número impar de estos, en dos vueltas del cigüeñal para completar el ciclo Otto de cuatro tiempos -cosas de la geometría-. Ejemplo: en un motor de 5 cilindros, con una separación de 72º entre ellos, el orden sería 1-3-5-2-4-1; y en uno de 9, a 40º cada uno: 1-3-5-7-9-2-4-6-8-1.
Más cosas. Motores invertidos. Es muy corriente, o lo era, que, para dar espacio a la hélice, los motores se montaran invertidos, con los cilindros hacia abajo y el cárter -seco- en la parte superior. Ello tiene como consecuencia, cuando están parados, que las cámaras de combustión se llenen de aceite, por lo que antes de arrancar el motor es imprescindible hacerlos girar sin contacto, moviendo la hélice, para desalojar las cámaras, pues de no hacerlo puede romperse el motor al comprimir el pistón no un gas sino un líquido, que no es compresible. Es por lo que el arranque de estos motores va acompañado de una gran humareda blanca de aceite quemado. Es una preciosidad verlo.
Y otra. Se pensaba en los inicios de la aviación, y durante el primer cuarto del siglo XX, que las hélices, por encima de una velocidad de rotación, perdían su eficacia aerodinámica y dejaban de traccionar el aire. Es por ello que los motores tenían limitado su régimen de giro a 1.500 rpm, pero la necesidad de aumentar su potencia y, en consecuencia, su mayor velocidad de rotación requería la instalación de desmultiplicadores en su acoplamiento a la hélice para que esta no girase por encima de aquel régimen. Por cierto, el diseño de las hélices es un tema de una complejidad máxima.
Como observareis, los motores de aviación en estrella siempre tienen un número impar de cilindros. Ello es debido al orden de encendido. Al estar dispuestos radialmente y para que el motor gire de forma equilibrada, es imprescindible que el encendido se vaya produciendo en cilindros radialmente equidistantes, lo que solo es posible con un número impar de estos, en dos vueltas del cigüeñal para completar el ciclo Otto de cuatro tiempos -cosas de la geometría-. Ejemplo: en un motor de 5 cilindros, con una separación de 72º entre ellos, el orden sería 1-3-5-2-4-1; y en uno de 9, a 40º cada uno: 1-3-5-7-9-2-4-6-8-1.
Más cosas. Motores invertidos. Es muy corriente, o lo era, que, para dar espacio a la hélice, los motores se montaran invertidos, con los cilindros hacia abajo y el cárter -seco- en la parte superior. Ello tiene como consecuencia, cuando están parados, que las cámaras de combustión se llenen de aceite, por lo que antes de arrancar el motor es imprescindible hacerlos girar sin contacto, moviendo la hélice, para desalojar las cámaras, pues de no hacerlo puede romperse el motor al comprimir el pistón no un gas sino un líquido, que no es compresible. Es por lo que el arranque de estos motores va acompañado de una gran humareda blanca de aceite quemado. Es una preciosidad verlo.
Y otra. Se pensaba en los inicios de la aviación, y durante el primer cuarto del siglo XX, que las hélices, por encima de una velocidad de rotación, perdían su eficacia aerodinámica y dejaban de traccionar el aire. Es por ello que los motores tenían limitado su régimen de giro a 1.500 rpm, pero la necesidad de aumentar su potencia y, en consecuencia, su mayor velocidad de rotación requería la instalación de desmultiplicadores en su acoplamiento a la hélice para que esta no girase por encima de aquel régimen. Por cierto, el diseño de las hélices es un tema de una complejidad máxima.
900 S cupé Aero Europa, verde scarabe, año 93
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Gracias José Luis por organizar esta actividad que ya tenías en mente cuando presidias el Club.
Yo tambien me apunto con las logicas reservas de que faltan dos meses (planificar se me da fatal), pero si estoy en Madrid, no me lo pierdo.
Yo tambien me apunto con las logicas reservas de que faltan dos meses (planificar se me da fatal), pero si estoy en Madrid, no me lo pierdo.
SAAB 900 turbo 16V Cabriolet (1992)
Ex SAAB 9-5 2.3 t Arc S.W (2002)
Ex SAAB 9-5 2.3 t Arc S.W (2002)
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Pues quedas apuntado con tu cabrio.
900 S cupé Aero Europa, verde scarabe, año 93
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Hola, lamento no poder ir ya que me coincide con la boda de un amigo en Gijón.
Un abrazo.
Un abrazo.
Saab 9-3 Cabrio 2.0 TS '99
sold autobianchi-saab a112 élite '82
RIP 900 s aut. '92
Sold 900 cabrio turbo '89
sold autobianchi-saab a112 élite '82
RIP 900 s aut. '92
Sold 900 cabrio turbo '89
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Pues disfruta de la boda, Ángel.
900 S cupé Aero Europa, verde scarabe, año 93
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Hola,
Yo quisiera apuntarme también. Puedo ir con el 9-3 XWD. Iríamos mi hijo Antonio y yo.
Un saludo y muchas gracias!
Celso
Yo quisiera apuntarme también. Puedo ir con el 9-3 XWD. Iríamos mi hijo Antonio y yo.
Un saludo y muchas gracias!
Celso
Saab 9-3 X 2.0T XWD
Saab 900 Pre-GM Cabrio LPT
Saab 900 Pre-GM Cabrio LPT
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Apuntado quedas. Gracias Celso. A tu hijo le gustará.
900 S cupé Aero Europa, verde scarabe, año 93
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Buenas tardes, me gustaría asistir con mi 900S.
Gracias José Luis.
Gracias José Luis.
Saab 900S Europe
Saab 95 2.3t S.W. Arc
sold SAAB 900 S Cabrio '92
sold SAAB 95 2.3T Aero '99
sold SAAB 900 T8 '87
Saab 95 2.3t S.W. Arc
sold SAAB 900 S Cabrio '92
sold SAAB 95 2.3T Aero '99
sold SAAB 900 T8 '87
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Estupendo. Apuntado.
900 S cupé Aero Europa, verde scarabe, año 93
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Vaya! justo ese fin de semana estoy en Granada. Qué rabia.
Una muy buena iniciativa, que espero se repita en años sucesivos.
Una muy buena iniciativa, que espero se repita en años sucesivos.
Socio 150
(ex)900i 16v
900s 16v
900 C Montecarlo nº 67
(ex)900i 16v
900s 16v
900 C Montecarlo nº 67
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Otra vez será Patán.
900 S cupé Aero Europa, verde scarabe, año 93
Re: Jornada FIO. 7 septiembre 2025
Para ir concretando. Al restaurante hay que confirmarle los asistentes el 15 de agosto como muy tarde, con lo que os pido que digáis si vais a quedaros a comer, cuantos seréis y la elección de los platos del menú.
Yo creo que ya no hay niños en el club, pero por si aparece alguno, hay también un menú infantil.
Restaurante Mirador de Cuatrovientos
Menú adultos. Precio 35 €. IVA inc.
1º para compartir:
Ensalada de pimientos con ventresca
Croquetas de cocido
Crepes de trigueros con salmón
2º para elegir:
Entrecot a la parrilla con panadera y padrón
o
Dorada con pisto y alioli
Bebida, pan, postre y café
Menú infantil. Precio 21 €. IVA inc.
1º. Pasta a la boloñesa
o
Croquetas de jamón
2º. Filete de pollo empanado
o
Hamburguesa de ternera
Bebida, pan y postre
Yo creo que ya no hay niños en el club, pero por si aparece alguno, hay también un menú infantil.
Restaurante Mirador de Cuatrovientos
Menú adultos. Precio 35 €. IVA inc.
1º para compartir:
Ensalada de pimientos con ventresca
Croquetas de cocido
Crepes de trigueros con salmón
2º para elegir:
Entrecot a la parrilla con panadera y padrón
o
Dorada con pisto y alioli
Bebida, pan, postre y café
Menú infantil. Precio 21 €. IVA inc.
1º. Pasta a la boloñesa
o
Croquetas de jamón
2º. Filete de pollo empanado
o
Hamburguesa de ternera
Bebida, pan y postre
900 S cupé Aero Europa, verde scarabe, año 93
