Efectivamente. El trayecto hasta el puerto que para enviar a España directamente lo más cercano es Newark, New Jersey. Considerando que son 4 horas de coche, el precio me cuadra.jrl escribió:Supongo que es el trayecto desde la ubicación en Boston al puerto de donde zarpe el buque. Con qué transportista lo has visto? Puerto de entrega? Tasas aduaneras al recibirlo en la UE?
Muy cierto lo que comenta Onuba solo que en el caso de un SAAB 900 lo del ingeniero y la homologación no hará falta siempre que se adapten las luces con las piezas equivalentes europeas. Siendo un coche europeo, esto es bastante sencillo aunque no barato, dependiendo de si se consiguen usadas o no.
El trayecto más rápido a España es al puerto de Valencia. Si lo quieres en Barcelona, hay que pasar por Alemania primero.
La mayor "sorpresa" del envío no está en el trayecto sino en los gastos de gestión que cobra la naviera para entregarte el coche en Valencia. Yo traje un coche de EE.UU. hace ya bastantes años pero eso dudo que haya cambiado. Yo también hablo de memoria pero si no me equivoco el proceso era como sigue:
Para matricular cualquier coche adquirido fuera de la unión europea:
1) Tendrás que pagar el IVA y el arancel del 10% calculados sobre el valor de la factura de compraventa. Para esto tendrás que ir a la aduana y presentar unas calcas del número de bastidor.
2) Luego pagar el impuesto de primera matriculación en España a hacienda, el impuesto de circulación al municipio, y las tasas de matrícula provisional en tráfico que se pide con el DUA y el "bill of lading". Ahora ya puedes asegurar el coche para conducirlo.
3) Después tendrás que tramitar la ficha técnica reducida en la ITV. Para esto puedes pedir la ficha técnica de ese modelo al importador SAAB en España (o lo que quede de él). Normalmente se puede pedir al departamento de atención al cliente y suelen enviártela gratis. De lo contrario, te tocará ir a un despacho de homologaciones como Tüv Rheinland, etc.
4) Con la ficha técnica vas a la ITV y te tramitan la ficha reducida con la tasa correspondiente. Pero antes tendrás que adaptar el coche a la normativa (principalmente las luces) para que pase la inspección.
5) Superada la ITV ya puedes volver a tráfico y pedir la matrícula definitiva.
Vamos, un auténtico calvario y apoquinando a cada paso que das. Pero si el cabrio _tiene_forzosamente_ que ser aquel, pues igual te compensa.
Yo me traje un coche de otra marca del que hay menos de 600 unidades en el mundo, sino no me meto en este charco. Suerte con ello y nos cuentas.


