Veréis, os expongo este tema, que no he logrado localizar en el foro después de buscar por el mismo. Se trata tal y como indica el asunto del post, del servicio de cambio de aceite flexible, ó cada 30.000 Kms ó 2 años como máximo (lo que antes se cumpla) que traen nuestros SAAB... al menos el mío que es de Junio del 2005... y se trata de un 1.9 Tid 150 Cv con acabado Vector Sport.
La cuestión que me planteaba es si este sistema de cambio de aceite flexible, se realiza teniendo en cuenta tan solo datos analizados por un Software concreto, que estudia la forma de conducir mediante la captación de información a través de los sensores del vehículo que tiene para otras tecnologías... ¿o es que también dispone de algún sensor de calidad de aceite propiamente a tal efecto en el cárter del coche en contacto directo con el mismo, para analizar de alguna manera componentes del propio aceite que se van degradan con el uso?... y de esa manera indicar el porcentaje de calidad del mismo en el ordenador de a bordo.
Yo siempre que lo he preguntado en el concesionario, me han indicado que no existe tal sensor, sino que se revisa la forma de conducir con los sensores ya existentes... como la relación en la que se fuerza el motor dependiendo de la temperatura del mismo, la cantidad de arranques del motor en frio... si se circula más o menos en ciudad (supongo que lo detectara verificando el número de paradas y reanudaciones de marcha que se detecten, así como la velocidad media) etc... Factores todos que interviene sin duda en el posible deterioro prematuro del aceite.
Agradecería si me pudieseis aclarar de forma clara el funcionamiento que tiene el sistema flexible de cambio de aceite en nuestros coches.
Muchas gracias y SAABLUDOS para todos.



