¿Lo del aforador no será un toque desde lo más alto...?
El 900 de JM
Moderador: Moderadores
Re: El 900 de JM (Hulk)
Siento interrumpir el romance, tan sólo recordar que hay maderas "de pega" que también pueden ser originales y que el volante manufacturado por MOMO, que ya todos sabemos que no es el específico del mítico Carlsson, pero que al ser exactamente el mismito modelo de volante, con la variante del pespunte en negro y libre de rúbricas de homenajeados, pues que buenamente lo solemos denominar Carlsson... pa' entendernos.
¿Lo del aforador no será un toque desde lo más alto...?
¿Lo del aforador no será un toque desde lo más alto...?
- Adjuntos
-
- 79405513_2.jpg (35.37 KiB) Visto 4708 veces
-
- 79405513_1-1.jpg (36.52 KiB) Visto 4708 veces
Black SAAB 900 T16 Aero Conv
SAAB 9-5 SW 2.0t VECTOR +kit
SAAB 9-3 TS Aero Gordaco
GONE BUT NOT FORGOTTEN:
SAAB 900S Aero
SAAB 9-3 TiD SE
SAAB 900S 5P
SAAB 9-5 SW 2.0t VECTOR +kit
SAAB 9-3 TS Aero Gordaco
GONE BUT NOT FORGOTTEN:
SAAB 900S Aero
SAAB 9-3 TiD SE
SAAB 900S 5P
Re: El 900 de JM (Hulk)
Lo del Carlsson ya se sabe, sino como podría haber más volantes que modelos "homenaje" vendidos??
Este en concreto es el ex-tuyo, salio de un 9000 no?? La piña si que es de uno, y he seguido tus instrucciones para adaptarlo:
-Se quita uno de los contactos del claxon y se une el cable a la masa de la piña
-Se separa la palanca de los intermitenes del eje de la dirección con unas arandelas y unos tornillos más largos (he puesto 3 arandelas por tornillo, pero amos, he ido probando hasta que no rozaba
-Se pone el volante con los dos cables del claxon conectados
-Ala, a disfrutar de volantito chulo.
Lo del aforador está clarísimo

Este en concreto es el ex-tuyo, salio de un 9000 no?? La piña si que es de uno, y he seguido tus instrucciones para adaptarlo:
-Se quita uno de los contactos del claxon y se une el cable a la masa de la piña
-Se separa la palanca de los intermitenes del eje de la dirección con unas arandelas y unos tornillos más largos (he puesto 3 arandelas por tornillo, pero amos, he ido probando hasta que no rozaba
-Se pone el volante con los dos cables del claxon conectados
-Ala, a disfrutar de volantito chulo.
Lo del aforador está clarísimo
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
- Alejandro GR
- Socio

- Mensajes: 2095
- Registrado: Dom Jul 01, 2007 9:58 pm
Re: El 900 de JM (Hulk)
¿Así que el kit de madera original se pegaba en los conces? Ostras, yo pensaba que venía de fábrica ya pegadito. De hecho, pensaba que la guantera no podía ser de madera, en los catálogos no la he visto nunca. Con gusto me hacía con ese Kit que muestras Martin. ¿Podrías escanear las instrucciones? Yo me comprometo a escanear las instrucciones de instalación del volante MOMO (Tengo uno completamente nuevo que tendré que vender algún día ya que no es negro, es una especie de rojizo y no me acaba de cunchiminar...)
Saab 900 Cabrio Turbo S preGM 92
Re: El 900 de JM (Hulk)
El Momo que comentas es un "Carlsson style"?? Y rojo en que sentido??
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
- Alejandro GR
- Socio

- Mensajes: 2095
- Registrado: Dom Jul 01, 2007 9:58 pm
Re: El 900 de JM (Hulk)
http://www.saabcentral.com/features/saa ... ions_7.htm
Ahí lo tienes. Es más exclusivo, pero no pega bien. De todas formas, lo más bonito es el interior beige con el MOMO Beige, aunque esta combinación la he visto en contadísimas ocasiones (En fotos de internet me refiero, por desgracia no tengo mucho acceso a 900s).
Ahí lo tienes. Es más exclusivo, pero no pega bien. De todas formas, lo más bonito es el interior beige con el MOMO Beige, aunque esta combinación la he visto en contadísimas ocasiones (En fotos de internet me refiero, por desgracia no tengo mucho acceso a 900s).
Saab 900 Cabrio Turbo S preGM 92
- Alejandro GR
- Socio

- Mensajes: 2095
- Registrado: Dom Jul 01, 2007 9:58 pm
Re: El 900 de JM (Hulk)
Así mismo, tengo el negro que aparece en la imagen, con las bandas de esos mismos colores y su piña MOMO original para el 900, pero tengo que restaurarlo un poco.
Saab 900 Cabrio Turbo S preGM 92
Re: El 900 de JM (Hulk)
Yo me sé de un 900 con interior burdeos al que ese volantito le sentaría que ni pintado (damos más pistas: es plateado, Aero, pre87, estaba para tirar antes de que su dueño, muy serio y formal él, lo restaurase completamente, y ha pasado a convertirse en uno de los iconos del parque móvil del CSE de Madrid
con eso vale??
)
Cambiando de tema, hoy le he desmontado el tapizado a la puerta del acompañante para intentar engrasar un poco el mecanismo, ya que dentro de su lentitud habitual, iba a un ritmo excesivamente "tortuguil" (como bien lo ha definido un socio de este club).
Algo hemos ganado, sobre todo cuando se baja. Pero subiéndola esos últimos 15cm le siguen costando un poco. En fin, qué se le va a hacer. El motor lleva 20 años y 200.000km aguantando y debe estar viejete.
Os pongo unas fotitos del procedimiento. No tiene ningún misterio, pero quizás a alguien le sirvan:
1-Se suelta el tornillo que hay bajo la manilla de apertura (Torx 20) y se saca ésta a presión y hacia delante

2-Se extrae el panel tapizado, tirando hacia abajo y hacia nosotros

3-Se quitan los 4 tornillos Torx25 que hay debajo del panel por arriba, y los 2 que hay en las esquinas inferiores de la puerta


4-Se desenrosca el pestillo y ya podemos sacar el panel tapizado

5-Debajo encontramos este plástico aislante. Como veis el nuestro pese a no haber sido quitado nunca, ya estaba un poquito rajado. Es normal, es un muy frágil

Va pegado con una silicona negra bastante dura. Lo ideal antes que rajarlo (que es lo que he visto que hacen en los talleres) es despegarlo con mimo, poco a poco y ayudándonos de un cúter sale.

6-Una vez despegado, soltamos lo que queda de la manilla (4 Torx 20 y 4 pletinillas metálicas) y por detrás se suelta el alambre de la cerradura (hay que girar un seguro de plástico, y sale a presión)

Así nos encontramos esta estampa: el compás del mecanismo a engrasar, y la guía de la ventanilla. Yo lo he limpiado todo con un poquito de 3en1, y luego he engrasado los puntos que veía más rozados. Sin pasarse o al final la grasa terminará por ralentizar el mecanismo si se ensucia demasiado




Luego se vuelve a montar todo en el orden inverso y ala, a disfrutar con la ventanilla bajada.
El panel de plástico lo he pegado además de con la silicona, con un poco de cinta americana para reforzarlo y solucionar las rajas que tenía.
También he puesto los cables de bujías nuevos, a juego con las nuevas bujías.
Son unos Magnecor de 8'5mm, de PFS (aquí), con especificaciones de competición. A Enanoloco le dieron buen resultado y por eso los compré, luego mcoman tuvo algún problemilla y tenía miedo del posible resultado... pero tengo que reconocer que es impresionante
El arranque es mucho más rápido, el ralentí un poquito más alto, pero más estable. Sube de vueltas con mucha más agilidad y sobre todo, las reducciones son brillantes.
En fin, un 10! Y eso que los de serie (bougicord) no estaban en demasiado mal estado, un poco sobadetes y uno un pelín pelado, pero no demasiado mal. Espero que los nuevos no nos den demasiados problemas
No pensé que se notase tanto.
JM aun no lo ha probado... va a alucinar con el cambio

Me ha encantado esta estampa que había en el parking esta mañana:


Cambiando de tema, hoy le he desmontado el tapizado a la puerta del acompañante para intentar engrasar un poco el mecanismo, ya que dentro de su lentitud habitual, iba a un ritmo excesivamente "tortuguil" (como bien lo ha definido un socio de este club).
Algo hemos ganado, sobre todo cuando se baja. Pero subiéndola esos últimos 15cm le siguen costando un poco. En fin, qué se le va a hacer. El motor lleva 20 años y 200.000km aguantando y debe estar viejete.
Os pongo unas fotitos del procedimiento. No tiene ningún misterio, pero quizás a alguien le sirvan:
1-Se suelta el tornillo que hay bajo la manilla de apertura (Torx 20) y se saca ésta a presión y hacia delante

2-Se extrae el panel tapizado, tirando hacia abajo y hacia nosotros

3-Se quitan los 4 tornillos Torx25 que hay debajo del panel por arriba, y los 2 que hay en las esquinas inferiores de la puerta


4-Se desenrosca el pestillo y ya podemos sacar el panel tapizado

5-Debajo encontramos este plástico aislante. Como veis el nuestro pese a no haber sido quitado nunca, ya estaba un poquito rajado. Es normal, es un muy frágil

Va pegado con una silicona negra bastante dura. Lo ideal antes que rajarlo (que es lo que he visto que hacen en los talleres) es despegarlo con mimo, poco a poco y ayudándonos de un cúter sale.

6-Una vez despegado, soltamos lo que queda de la manilla (4 Torx 20 y 4 pletinillas metálicas) y por detrás se suelta el alambre de la cerradura (hay que girar un seguro de plástico, y sale a presión)

Así nos encontramos esta estampa: el compás del mecanismo a engrasar, y la guía de la ventanilla. Yo lo he limpiado todo con un poquito de 3en1, y luego he engrasado los puntos que veía más rozados. Sin pasarse o al final la grasa terminará por ralentizar el mecanismo si se ensucia demasiado




Luego se vuelve a montar todo en el orden inverso y ala, a disfrutar con la ventanilla bajada.
El panel de plástico lo he pegado además de con la silicona, con un poco de cinta americana para reforzarlo y solucionar las rajas que tenía.
También he puesto los cables de bujías nuevos, a juego con las nuevas bujías.
Son unos Magnecor de 8'5mm, de PFS (aquí), con especificaciones de competición. A Enanoloco le dieron buen resultado y por eso los compré, luego mcoman tuvo algún problemilla y tenía miedo del posible resultado... pero tengo que reconocer que es impresionante
El arranque es mucho más rápido, el ralentí un poquito más alto, pero más estable. Sube de vueltas con mucha más agilidad y sobre todo, las reducciones son brillantes.
En fin, un 10! Y eso que los de serie (bougicord) no estaban en demasiado mal estado, un poco sobadetes y uno un pelín pelado, pero no demasiado mal. Espero que los nuevos no nos den demasiados problemas
No pensé que se notase tanto.
JM aun no lo ha probado... va a alucinar con el cambio

Me ha encantado esta estampa que había en el parking esta mañana:


"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
- Alejandro GR
- Socio

- Mensajes: 2095
- Registrado: Dom Jul 01, 2007 9:58 pm
Re: El 900 de JM (Hulk)
Car: Llevais una bocina atornillada al paso de rueda derecho?
Saab 900 Cabrio Turbo S preGM 92
-
MarioSaab
- Forista Legendario

- Mensajes: 9683
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 1:40 pm
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: El 900 de JM (Hulk)
La llevan, la llevan...
Es un claxon 3 tonos que quita el sentido!
Uno, que es muy discreto
Es un claxon 3 tonos que quita el sentido!
Uno, que es muy discreto
Re: El 900 de JM (Hulk)
Una no, dos, y enooormes!
Se las montó MarioSaab después de comprarlo, porque en las fotos de cuando él compró el coche no consigo verlas por ningún sitio.
Se las montó MarioSaab después de comprarlo, porque en las fotos de cuando él compró el coche no consigo verlas por ningún sitio.
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
Re: El 900 de JM (Hulk)
Ups, me he liado
Suenan muu bien, y mucho.
Suenan muu bien, y mucho.
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
Re: El 900 de JM (Hulk)
Gracias por la indirecta y por los elogios hacia el zamburrio.car escribió:Yo me sé de un 900 con interior burdeos al que ese volantito le sentaría que ni pintado (damos más pistas: es plateado, Aero, pre87, estaba para tirar antes de que su dueño, muy serio y formal él, lo restaurase completamente, y ha pasado a convertirse en uno de los iconos del parque móvil del CSE de Madrid![]()
![]()
con eso vale??
)
Siempre intenté dejar el 900 lo más original posible. Sólo me he permitido la licencia de montarle el salpicadero de madera que no formaba parte del equipamiento de serie. Hasta los grandes gurús del club me han aconsejado que no le monte la cola de ballena, estoy de acuerdo con ellos.
El volante que llevo es igual al original pero de cuero y con un estado envidiable. Lo puse por confort al tacto y porque no varía la estética de serie.
Aparte de engrasar las guías, la próxima prueba a desmontar el motor de los elevalunas y también engrasar su eje sinfín. Verás el resultado en el zamburrio cuando lo veas.
Saludos.
SAAB 900 T16 S Aero
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
Re: El 900 de JM (Hulk)
el color de ese interior me chifla!
La cola de ballena le sentaría bien, es innegable, pero es que ahora lo tienes taaaaaaaaaaaaan bonito que no le hace falta.
Sin embargo para el nuestro la encuentro más acertada, un toque de distinción en un 900 que es más "vulgar" que un Silver Arrow.
Ya veremos qué se nos pone a tiro
Respecto al motor, he pensado en desmontarlo todo, pero se me ha hecho un poco tarde, y al final he engrasado todos los puntos a los que he llegado con el dedo y el guante. El resultado es algo mejor, pero este verano tocará volver a desmontar para terminar de dejarla como la del conductor.
Thanks por el consejo
La cola de ballena le sentaría bien, es innegable, pero es que ahora lo tienes taaaaaaaaaaaaan bonito que no le hace falta.
Sin embargo para el nuestro la encuentro más acertada, un toque de distinción en un 900 que es más "vulgar" que un Silver Arrow.
Ya veremos qué se nos pone a tiro
Respecto al motor, he pensado en desmontarlo todo, pero se me ha hecho un poco tarde, y al final he engrasado todos los puntos a los que he llegado con el dedo y el guante. El resultado es algo mejor, pero este verano tocará volver a desmontar para terminar de dejarla como la del conductor.
Thanks por el consejo
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00