Así que o las cosas cambian mucho, o me temo que el día 6 (buen regalo de reyes

Está claro, y en eso creo que todos estamos de acuerdo, que SAAB no es una marca convencional, y que GM ha tenido un soporte muy fuerte de sus ingenieros para el desarrollo de nuevas tecnologías y avanves tecnológicos dentro de GM. Por lo tanto, la teoría que explica Swade es que GM no se va a arriesgar a vender la marca, teniendo que compartir su tecnología y encima tener que correr el riesgo de poder tener en el futuro un "pequeño" competidor.
Si miramos hacia atrás, observaremos que GM ha intentado vender en los ultimos meses 4 de sus marcas (Saturn, Hummer, Opel y SAAB). Y es casualidad que hasta hoy, y a pesar de tener muchas posibilidades, ninguna de las ventas se han llevado a cabo. Con Saturn ninguna de las ofertas presentadas fue tomada en cuenta; lo mismo que está pasando con Hummer; con Opel se iba a cerrar el proceso de venta con Magna, pero al salir de banca rota y darse cuenta de que los créditos en que se basaba la operación de Magna podría recibirlos ellos mismos, decidieron romper el proceso de venta que estaba ya muy avanzado con la excusa de que Opel era una marca demasiado importante como para desprenderse de ella; Y con SAAB ya sabemos la historia, firman un acuerdo de venta de la marca a la Sueca KG y tras ralentizar el proceso por el dichoso crédito del banco EUROPEO se rompe la operación ya que KG no puede hacer frente a los gastos financieros que la operación estaba produciendo.
Ahora la historia de Spyker y Merbanco, cuyas propuestas no ponen como condición necesaria de finanzación el recibir el crédito del Banco Europeo de forma inmediata, único punto por el cual GM no aceptaba las condiciones de venta de la primera propuesta de Spyker. Y aún así retrasan la decisión durante 7 días, en unas fechas donde la mitad de la gente esta en casa de fiesta, para dar más tiempo y evaluar todas las posibilidades.
Yo sigo confiando en que SAAB sea vendida, pero este giro de 180º de Swade me pone los pelos de punta!!!!