Lunes por la mañana. He cogido el saab para unas tareas. Recorrido mixto con varias paradas. Lo que más le jode.
Primer recorrido: 2 km hasta la gasolinera. Esta vez le pongo 98. Circunvalación. Emoción. El coche va de maravilla y anda como un diablo. A los 8 km foto de la aguja del turbo en plena aceleración. Más no sube, pero el coche empuja muy bien. Vuelta a casa y garaje.
Segundo recorrido: tras 15 minutos parado vuelvo a coger el saab. Sigue perfecto de comportamiento. Recorrido por ciudad. Paro un momento en doble fila. Vuelvo a arrancar. Todo va bien. Empiezo a animarme. ¿Será el toque del mecánico el otro día en el distribuidor de combustible? ¿Será la gasofa 98? ¿Se habrá vuelto tan sibarita con la edad el condenao?
De maravilla durante unos minutos, pero al cabo de unos km le vuelve la tontería. (Poco antes, estando parado comienza a funcionar el electroventilador y a la vez cambia levemente el sonido al ralentí. ¿Un aviso?)
El coche está parado en un semáforo. Cuesta arriba. Ralentí perfecto. Luz verde pero el saab casi no arranca. Va a trompicones y casi no acelera. Poco a poco llegamos a las 3.000 rpm y a partir de ahí de le va la tontería, pero cambio de marcha y vuelve a ponerse tontito. Muy tontito durante los siguientes km. Siempre por debajo de las 3.000 rpm. Luego, poco a poco, va poniéndose cada vez menos tontito pero sin llegar a ser el super-saab del primer recorrido y de los primeros kms del segundo.
Esta ha sido la crónica de hoy.
Este fin de semana he abierto el capó mientras en mi cabeza sonaba la música de bricomanía. Tenía la intención de desmontar el pulmón del delco y echarle un ojo por dentro. No fui capaz, o no me atreví por si rompía algo, de quitar el clip metálico que fija el capuchón granate del delco y que tapa el tornillo con el que va fijado el pulmón.
Pero, ¡oh sorpresa!, observo un brillante charquito de aceite bajo el pulmón. Charquito que como se puede observar en las antiguas fotos de mi motor es solo una pequeña mancha. Toco el pulmón y está impregnado de aceite todo alrededor. Así que le hago unas fotos para el post.
He estado ojeando el glorioso post “Rescatando un 900” de Enanoloco y he visto que relacionaban un problema en el delco con tirones. De todas formas tengo que mirarlo con más detenimiento. No sé si los síntomas de su 900 eran iguales que los del mío.
¿Algo que comentar?
(AG, perdona que te fría a preguntas, pero agradezco un montón tu ayuda y tu atención)
