Un coche dura lo que tú estés dispuesto a gastarte.
Es decir, de poco sirve que el coche tenga 300.000 km sin gastar una gota de aceite (cosa fácil si lo cuidas) si luego los silentblocks de la suspension están cuarteados, direccion y cambio tienen holguras, ruiditos de interior por todos lados, el embrague empieza a patinar, esté tocado de chapa, etc.
Cuando empiezas a sumar el coste de la reparacion de los desperfectos, sopesas el gasto teniendo en cuenta que es un coche viejo, con nueve o diez años, que apenas tiene valor como usado, etc...y el 95% de la gente cae en la conclusion de que comprar un coche nuevo tiene más sentido. Y si no caes tú, ya te hará entrar en razón tu mujer
Ya más en concreto, creo que si estos motores han estado bien mantenidos, puedes llegar a los 300.000 sin abrirlo, ni siquiera levantar la culata, y con la distribución de fábrica. Pero ya habrás tenido que cambiar al menos un casette de DI, una bomba de agua, radiador y manguitos, quizás un alternador y/o compresor de a/a...