Cambiar el turbo
Moderador: Moderadores
Pongo este post aquí porque aunque "yo" no haya cambiado el turbo, sí que he cambiado el turbo. Me explico. Mi 900 tiene unos 130.000 kms. reales y desde que está en mis manos (hace dos años), ha tenido un trato exquisito.
El Viernes pasado lo traje a Madrid desde mi retiro veraniego en La Sierra (unos 60 kms.), para que le instalaran los nuevos amortiguadores Sachs Sport. Cuando estoy en Madrid y después de circular en carretera sin ningún problema, veo que al parar en los semaforos, el coche echa una bocanada de humo blanco. Me voy fijando en todas las detenciones y se repite lo mismo. Llego al taller (Rogasanz) y antes de meter el coche abro el capó y veo que no parece que haya ningún problema. No hay fugas, el nivel de refrigerante está donde debe, etc.
Sale el experto y le comento lo del humo y expone la fatídica frase, "pues ya sabes", a lo que replico, "pues no, no se"
; "me temo que es el turbo"
. Coje un destornillador, abre la abrazadera de la goma de la admisión y saca el dedo lleno de aceite.
Hoy Martes he recogido el coche ya reparado, con turbo nuevo y lo primero es pensar en qué ha podido pasar. Hemos estado viendo el turbo roto y aunque tenía cierta holgura, tampoco era una pasada respecto a otros que tenían allí. La única explicación posible ha sido que el coche debió estar algún tiempo parado antes de comprarlo yo y que "los segmentos se hayan cristalizado". No se más.
Ahora viene lo bueno. Tengo otro coche. El 900 tira desde primera con un ánimo completamente distinto al que tenía y la aguja (de la que tanto hemos hablado estos días), llega hasta la zona roja; además sube y baja con muchísima más rapidez y precisión que antes.
Para general conocimiento.
El Viernes pasado lo traje a Madrid desde mi retiro veraniego en La Sierra (unos 60 kms.), para que le instalaran los nuevos amortiguadores Sachs Sport. Cuando estoy en Madrid y después de circular en carretera sin ningún problema, veo que al parar en los semaforos, el coche echa una bocanada de humo blanco. Me voy fijando en todas las detenciones y se repite lo mismo. Llego al taller (Rogasanz) y antes de meter el coche abro el capó y veo que no parece que haya ningún problema. No hay fugas, el nivel de refrigerante está donde debe, etc.
Sale el experto y le comento lo del humo y expone la fatídica frase, "pues ya sabes", a lo que replico, "pues no, no se"
Hoy Martes he recogido el coche ya reparado, con turbo nuevo y lo primero es pensar en qué ha podido pasar. Hemos estado viendo el turbo roto y aunque tenía cierta holgura, tampoco era una pasada respecto a otros que tenían allí. La única explicación posible ha sido que el coche debió estar algún tiempo parado antes de comprarlo yo y que "los segmentos se hayan cristalizado". No se más.
Ahora viene lo bueno. Tengo otro coche. El 900 tira desde primera con un ánimo completamente distinto al que tenía y la aguja (de la que tanto hemos hablado estos días), llega hasta la zona roja; además sube y baja con muchísima más rapidez y precisión que antes.
Para general conocimiento.
900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
- Ruben
- Socio Fundador

- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Por curiosidad... ¿cuanto te ha costado el turbo nuevo? (solo el turbo sin mano de obra)
Lo de los km, es difícil saber si son reales, con 130.000 es raro que muera el turbo, salvo que haya llevado mala vida, malos aceites y apagones después de darle calor etc..
Lo de los km, es difícil saber si son reales, con 130.000 es raro que muera el turbo, salvo que haya llevado mala vida, malos aceites y apagones después de darle calor etc..
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
De momento me he llevado el coche y no he pagado.Rubén escribió:Por curiosidad... ¿cuanto te ha costado el turbo nuevo? (solo el turbo sin mano de obra)
En cuanto lo sepa, que supongo que será hoy, te lo digo.
900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
- Ruben
- Socio Fundador

- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
La verdad es que mete miedo cuando empiezas a ver salir ese humo por el tubo de escape y ese olor a quemado...
En ese sentido da mucho gusto llevar un manómetro de aceite y ver que todo está en orden y puedes continuar viaje...
En ese sentido da mucho gusto llevar un manómetro de aceite y ver que todo está en orden y puedes continuar viaje...
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
-
Dr. Zoidberg
- Forista Legendario

- Mensajes: 5025
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 7:49 pm
- Ubicación: Muy, muy, muy lejano...
- Contactar:
Yo lo vi ayer..trabajo fino, fino, eh?
Espero que lo disfrutes, lo tienes muy bonito.
Respecto al fallo, es fácil que si la persona que lo tenía no guardaba los "protocolos" turbo (arranque y paro) eso influya, así como el aceite, que mucha gente usa el más barato y salchichero que encuentra.
Ahora toca disfutar, que con amortiguacion y turbo nuevo...coche nuevo (cartera vieja)
Un saludo,
Espero que lo disfrutes, lo tienes muy bonito.
Respecto al fallo, es fácil que si la persona que lo tenía no guardaba los "protocolos" turbo (arranque y paro) eso influya, así como el aceite, que mucha gente usa el más barato y salchichero que encuentra.
Ahora toca disfutar, que con amortiguacion y turbo nuevo...coche nuevo (cartera vieja)
Un saludo,
Entonces ya anda tanto como mi S...Enanoloco escribió:...tira desde primera con un ánimo completamente distinto al que tenía y la aguja...
Iván me dió la noticia del fenecimiento el sábado
Enhorabuena por solucionar esa "avería" de la aguja del turbo de la forma más limpia posible!!
Black SAAB 900 T16 Aero Conv
SAAB 9-5 SW 2.0t VECTOR +kit
SAAB 9-3 TS Aero Gordaco
GONE BUT NOT FORGOTTEN:
SAAB 900S Aero
SAAB 9-3 TiD SE
SAAB 900S 5P
SAAB 9-5 SW 2.0t VECTOR +kit
SAAB 9-3 TS Aero Gordaco
GONE BUT NOT FORGOTTEN:
SAAB 900S Aero
SAAB 9-3 TiD SE
SAAB 900S 5P
Me temo que esta vez me ha tocado a mi.
La semana pasada estuve haciendo cabrio-turismo por una zona montañosa, con el coche rodando suavecito y descapotado. El coche va bien, con la presión en 3,8-4,0 cuando está acelerado y unos 2 al ralentí. Tiene 130.000 Km. posiblemente reales, y conmigo (desde unos 12.000 Km.) con un trato digno de un marqués.
La cuestión es que me he fijado por el retrovisor que a veces echa mucho humo por el escape; un humo no blanco que suele salir cuando se acelera (no siempre) y cuando pongo la marcha atrás. No lo pasé nada bien estas mini-vacaciones: estaba a cada momento mirando el nivel de aceite, el refrigerante, el manómetro, el retrovisor... bastante aterrorizado con solo pensar en que podía gripar en cualquier momento. Pero nada estaba fuera de los valores normales, excepto el puñetero humo y un persistente olor a mala combustión.
He hablado con mi taller habitual y me dijeron que podía ser una holgura de segmentos o el problema de las válvulas, pero que en ambos casos los síntomas eran de un excesivo kilometraje. Y yo me preguntaba continuamente ¿como es posible si estos motores no hay quien los acabe?
Así que posiblemente sea el turbo. Voy a mirar la boca de admisión a ver que pasa. El comportamiento del coche es bastante normalito; no tiene la patada de mi anterior TurboS, pero tampoco su caja roja, y llega al límite de la zona roja sin llegar a cruzarlo.
No se si comprar un turbo nuevo o meter el del donante que tengo a medias con JoseRC.
Otra cosa que me pasó es que bajando por cuestas pronunciadas se encendía con facilidad el chivato del freno. Cuando paraba y me ponía cerca de las ruedas delanteras a ver que pasaba siempre había olor a chamusquina. No lo entiendo ya que tampoco era excesivo el esfuerzo de frenada, y además las pastillas son nuevas, así como los discos (que además son perforados) ¿Alguien tiene alguna idea de lo que puede estar sucendiendo?
La semana pasada estuve haciendo cabrio-turismo por una zona montañosa, con el coche rodando suavecito y descapotado. El coche va bien, con la presión en 3,8-4,0 cuando está acelerado y unos 2 al ralentí. Tiene 130.000 Km. posiblemente reales, y conmigo (desde unos 12.000 Km.) con un trato digno de un marqués.
La cuestión es que me he fijado por el retrovisor que a veces echa mucho humo por el escape; un humo no blanco que suele salir cuando se acelera (no siempre) y cuando pongo la marcha atrás. No lo pasé nada bien estas mini-vacaciones: estaba a cada momento mirando el nivel de aceite, el refrigerante, el manómetro, el retrovisor... bastante aterrorizado con solo pensar en que podía gripar en cualquier momento. Pero nada estaba fuera de los valores normales, excepto el puñetero humo y un persistente olor a mala combustión.
He hablado con mi taller habitual y me dijeron que podía ser una holgura de segmentos o el problema de las válvulas, pero que en ambos casos los síntomas eran de un excesivo kilometraje. Y yo me preguntaba continuamente ¿como es posible si estos motores no hay quien los acabe?
Así que posiblemente sea el turbo. Voy a mirar la boca de admisión a ver que pasa. El comportamiento del coche es bastante normalito; no tiene la patada de mi anterior TurboS, pero tampoco su caja roja, y llega al límite de la zona roja sin llegar a cruzarlo.
No se si comprar un turbo nuevo o meter el del donante que tengo a medias con JoseRC.
Otra cosa que me pasó es que bajando por cuestas pronunciadas se encendía con facilidad el chivato del freno. Cuando paraba y me ponía cerca de las ruedas delanteras a ver que pasaba siempre había olor a chamusquina. No lo entiendo ya que tampoco era excesivo el esfuerzo de frenada, y además las pastillas son nuevas, así como los discos (que además son perforados) ¿Alguien tiene alguna idea de lo que puede estar sucendiendo?
entonces lo mas probable es un fugita de presion y vas sobrado de gasolina. te ratonea sobre 3000rpm?
EX - Saab 900 PreGm turbo 8v. T16´s Killer
EX - Saab 9000 Aero Negro del 96 - D.E.P
EX - Saab 900 PreGm turbo 8V Sedan 2 puertas
Saab 9-3 2.0t, B234R
Saab 9000 2.0 LPT 150cv@340cv
Saab 9000 2.3 FPT 96
Saab 900 T16 Airflow
EX - Saab 9000 Aero Negro del 96 - D.E.P
EX - Saab 900 PreGm turbo 8V Sedan 2 puertas
Saab 9-3 2.0t, B234R
Saab 9000 2.0 LPT 150cv@340cv
Saab 9000 2.3 FPT 96
Saab 900 T16 Airflow
El coche va bastante bien a 3000 vueltas, pero en bajas no se comporta como mi anterior TurboS. Le cuesta un poquito alcanzar la velocidad adecuada. Le falta un poquito de "nervio"
Si hay fuga de presión entonces hay fuga de aceite, pero ¿donde? Supongo que en el turbo, como indica la presencia de aceite en el conducto de admisión.
Con respecto a lo que comentas de la gasolina ¿en que me debería fijar para comprobar que esto es así? ¿como lo podría resolver?
Me estoy planteando seriamente llevarlo a Rogasanz. Ya me ha dado presupuesto (unos 900€ + IVA) y de paso lo reviso a fondo y lo pongo "a tono". Una vez que tenga el presupuesto del concesionario oficial tomaré una decisión al respecto.
Si hay fuga de presión entonces hay fuga de aceite, pero ¿donde? Supongo que en el turbo, como indica la presencia de aceite en el conducto de admisión.
Con respecto a lo que comentas de la gasolina ¿en que me debería fijar para comprobar que esto es así? ¿como lo podría resolver?
Me estoy planteando seriamente llevarlo a Rogasanz. Ya me ha dado presupuesto (unos 900€ + IVA) y de paso lo reviso a fondo y lo pongo "a tono". Una vez que tenga el presupuesto del concesionario oficial tomaré una decisión al respecto.
Espero que esto del turbo no sea como la Gripe A, y no se extienda tanto. Con respecto a la pregunta de la sonda lambda que hacia Álvaro Ruiz, por esperiencia os puedo comentar que no son iguales. La de Bosch son de Zirconio y las de Lucas son de Titanio, por lo que no son intercambiables. Las de titanio son algo mas caras y dificiles de encontrar, pero al parecer duran mas.
Espero que os sirva. Un saludo.
Espero que os sirva. Un saludo.


