Es una locura un gasolina?
Moderador: Moderadores
-
Ventodomar
- Forista 95 octanos

- Mensajes: 54
- Registrado: Lun Ago 04, 2008 11:25 pm
Es una locura un gasolina?
Hola, muy rápido os resumo un poco mis circunstancias
Tengo un A4 del 94 "heredado" con 291.000 km, 1.8 gasolina (8,5 l de media).
Soy comercial, 70% autovía, resto ciudad+carretera. Hago 45.000 km al año (y cobro a 0,31 €/km)
Creo que a mi coche no le queda mucho (no por motor, sino por desgaste interno, asientos medio rotos, fallos eléctricos, etc)
Mi situación económica no me permite meterme en 25.000 € para comprar uno nuevo, estoy pagando una reforma de mucha pasta y hasta que no pague lo que debo, no me meto en más gastos "fuertes", pero en un par de años tendré algo más de dinero.
Estoy barajando la opción de, en el caso de que mi coche rompa, comprar uno de segunda mano que no pase de 11.000 € más o menos. Tengo perro y mujer y me gustan los SW.
Estoy viendo que los Saab 95 SW están tirados de precio (lo mejor del 2002 en adelante no?), y me cae la baba con los gasolina turbo (2.0 ó 2.3).
Estoy loco? me arruinaría por los consumos? o por lo contrario, acostumbrado a no hacer más de 600 Km con un depósito, no lo iba a notar mucho más?.
Que conste que no le suelo dar mucha caña, no paso de 130 que los puntos del carnet son mi pan.
El tema sería tenerlo 3 o 4 años máximo, hacerle 180.000 km más y comprar uno nuevo, no me importa el valor de reventa, ah, los que estoy mirando tienen sobre 100.000 km.
Merece la pena traerlo de Alemania? (mobile.de).
Miro solo diesel? (me dan un poco de yuyu y nunca he tenido uno).
Muchas gracias y perdón por el tochaco.
Tengo un A4 del 94 "heredado" con 291.000 km, 1.8 gasolina (8,5 l de media).
Soy comercial, 70% autovía, resto ciudad+carretera. Hago 45.000 km al año (y cobro a 0,31 €/km)
Creo que a mi coche no le queda mucho (no por motor, sino por desgaste interno, asientos medio rotos, fallos eléctricos, etc)
Mi situación económica no me permite meterme en 25.000 € para comprar uno nuevo, estoy pagando una reforma de mucha pasta y hasta que no pague lo que debo, no me meto en más gastos "fuertes", pero en un par de años tendré algo más de dinero.
Estoy barajando la opción de, en el caso de que mi coche rompa, comprar uno de segunda mano que no pase de 11.000 € más o menos. Tengo perro y mujer y me gustan los SW.
Estoy viendo que los Saab 95 SW están tirados de precio (lo mejor del 2002 en adelante no?), y me cae la baba con los gasolina turbo (2.0 ó 2.3).
Estoy loco? me arruinaría por los consumos? o por lo contrario, acostumbrado a no hacer más de 600 Km con un depósito, no lo iba a notar mucho más?.
Que conste que no le suelo dar mucha caña, no paso de 130 que los puntos del carnet son mi pan.
El tema sería tenerlo 3 o 4 años máximo, hacerle 180.000 km más y comprar uno nuevo, no me importa el valor de reventa, ah, los que estoy mirando tienen sobre 100.000 km.
Merece la pena traerlo de Alemania? (mobile.de).
Miro solo diesel? (me dan un poco de yuyu y nunca he tenido uno).
Muchas gracias y perdón por el tochaco.
Te cuento mi experiencia.
Si haces 45.000 km / año, un Diesel te va a salir rentable de todas todas. Eso tenlo claro. Ahora, que un Diesel, si no le das mucho al pie derecho, o haces recorridos cortos o en ciudad, no es tan rentable. En carretera, un 9-5, al menos el mio, está consumiendo a velocidades normales unos 7.5 litros, en ciudad anda sobre los 10, y la medía unos casi 9 en mixto. Haz cuentas. Un Diesel parecido, te va a andar sobre los 7 de media, en carretera 1 litro menos que el Saab, y en ciudad sobre 2 litros menos.
Tambien pudes mirarte un Saab 9-5 con motor Diesel. Pero a mi al menos, me gusta mas el gasolina, el tacto y la relación precio / consumo / prestaciones son dificiles de igualar.
Si haces 45.000 km / año, un Diesel te va a salir rentable de todas todas. Eso tenlo claro. Ahora, que un Diesel, si no le das mucho al pie derecho, o haces recorridos cortos o en ciudad, no es tan rentable. En carretera, un 9-5, al menos el mio, está consumiendo a velocidades normales unos 7.5 litros, en ciudad anda sobre los 10, y la medía unos casi 9 en mixto. Haz cuentas. Un Diesel parecido, te va a andar sobre los 7 de media, en carretera 1 litro menos que el Saab, y en ciudad sobre 2 litros menos.
Tambien pudes mirarte un Saab 9-5 con motor Diesel. Pero a mi al menos, me gusta mas el gasolina, el tacto y la relación precio / consumo / prestaciones son dificiles de igualar.
-
Ventodomar
- Forista 95 octanos

- Mensajes: 54
- Registrado: Lun Ago 04, 2008 11:25 pm
Gracias por tu respuesta debi,
Si la duda fuese en coche nuevo, pues obviamente, no me lo pensaba y me tiraba al diésel, pero si me sale por 9.000 € (que hay muchos) por ejemplo, qué más me da perder 1.000 ó 1.500 € sabiendo que me llevo un coche mucho más fiable y "duro" y que me gusta, porque me parece que saab en gasolina (soy muy novato) es muchísimo mejor motor que en diésel no? Y eso que probé el 1.9 ttid y es un cañón.
Tengo calculado que si yo tuviera un diésel (de los que gastan 5 litros) ahorraría unos 1.500 al año, más o menos, que es pasta, pero si sólo me ha costado el coche 9.000 €, no es tanta barbaridad no?.
No véis que lo tengo claro? ja ja, sólo necesito "el empujoncito" moral.
No, en serio, estoy muy loco o por estos precios, merece la pena?
Si la duda fuese en coche nuevo, pues obviamente, no me lo pensaba y me tiraba al diésel, pero si me sale por 9.000 € (que hay muchos) por ejemplo, qué más me da perder 1.000 ó 1.500 € sabiendo que me llevo un coche mucho más fiable y "duro" y que me gusta, porque me parece que saab en gasolina (soy muy novato) es muchísimo mejor motor que en diésel no? Y eso que probé el 1.9 ttid y es un cañón.
Tengo calculado que si yo tuviera un diésel (de los que gastan 5 litros) ahorraría unos 1.500 al año, más o menos, que es pasta, pero si sólo me ha costado el coche 9.000 €, no es tanta barbaridad no?.
No véis que lo tengo claro? ja ja, sólo necesito "el empujoncito" moral.
No, en serio, estoy muy loco o por estos precios, merece la pena?
Hombre, los motores TTid son de origen Fiat, los JTD, que son igual de buenos que estos 2.3t que monta Saab. De hecho, un amigo mio tien eun Alfa con mas de 200.000 km´s, y ni un solo problema de motor salvo limpiarle la EGR una vez. Nada más.Ventodomar escribió:Gracias por tu respuesta debi,
Si la duda fuese en coche nuevo, pues obviamente, no me lo pensaba y me tiraba al diésel, pero si me sale por 9.000 € (que hay muchos) por ejemplo, qué más me da perder 1.000 ó 1.500 € sabiendo que me llevo un coche mucho más fiable y "duro" y que me gusta, porque me parece que saab en gasolina (soy muy novato) es muchísimo mejor motor que en diésel no? Y eso que probé el 1.9 ttid y es un cañón.
Tengo calculado que si yo tuviera un diésel (de los que gastan 5 litros) ahorraría unos 1.500 al año, más o menos, que es pasta, pero si sólo me ha costado el coche 9.000 €, no es tanta barbaridad no?.
No véis que lo tengo claro? ja ja, sólo necesito "el empujoncito" moral.
No, en serio, estoy muy loco o por estos precios, merece la pena?
Pues hombre, viendo lo que estás buscando, me iba de cabeza a por un Saab 9-5 Aero, equipadito. Lo vas a disfrutar como un enano, y por ese precio pocas cosas vas a encontrar mejor. Y el motor, viendo sus peculiaridades y haciendole un buen mantenimiento, te va a durar lo que necesitas y más.
Comparto tu razonamiento, si el presupuesto fuera mas alto podrías optar por una mecánica mas moderna de gasoil, pero con ese presupuesto puedes buscar un 9-5 Sw 2.2 o el maldito 3.0, y como la diferencia de consumo es irrelevante a la potencia, se bebe casi igual el 170 caballos que el 250, siempre optaría por el mas potente. Dudo que te consuma mas que el Audi que tienes, salvo en ciudad donde el peso si se notará, pero en carretera son motores muy desahogados, que a 130 apenas llegan a las 3000 vueltas.-Ventodomar escribió:
Si la duda fuese en coche nuevo, pues obviamente, no me lo pensaba y me tiraba al diésel, pero si me sale por 9.000 € (que hay muchos) por ejemplo, qué más me da perder 1.000 ó 1.500 € sabiendo que me llevo un coche mucho más fiable y "duro" y que me gusta, porque me parece que saab en gasolina (soy muy novato) es muchísimo mejor motor que en diésel no? Y eso que probé el 1.9 ttid y es un cañón.
Tengo calculado que si yo tuviera un diésel (de los que gastan 5 litros) ahorraría unos 1.500 al año, más o menos, que es pasta, pero si sólo me ha costado el coche 9.000 €, no es tanta barbaridad no?.
Esteticamente son mas bonitos los des después del 2002, la parte trasera y los faros delanteros, pero tampoco despreciaría uno anterior con pocos kilometros y mantenimiento contrastado, mas que nada porque problemas con la distribucion no vas a tener (llevan cadena), pero si, cuando el aceite se lo han cambiado de "lindas a brevas" deberías limpiar fondo del carter por precaución.-
El problema de un diesel de segunda mano es que las averias son mucho mas complejas, y si echas cuentas, al cabo de 1000 kms te puedes haber ahorrado 20 €, al cabo de 10.000 kms 200 €, pero como te salga una avería pequeña, un caudalimetro, o una grave, la bomba de un 2.2, se te esfuma "el ahorro diesel" para los 150.000kms siguientes.-
Sin dudarlo un gasolina bien cuidado, equipado y relativos y mantenidos pocos kilómetros es la elección.-
-
Ventodomar
- Forista 95 octanos

- Mensajes: 54
- Registrado: Lun Ago 04, 2008 11:25 pm
Es que ese es el tema, imaginad que encuentro un 2.2 a buen precio, digamos, el mismo (no sé cómo está el mercado en diésel Saab, sólo miré el gasolina).Isuzu escribió:Comparto tu razonamiento, si el presupuesto fuera mas alto podrías optar por una mecánica mas moderna de gasoil, pero con ese presupuesto puedes buscar un 9-5 Sw 2.2 o el maldito 3.0, y como la diferencia de consumo es irrelevante a la potencia, se bebe casi igual el 170 caballos que el 250, siempre optaría por el mas potente. Dudo que te consuma mas que el Audi que tienes, salvo en ciudad donde el peso si se notará, pero en carretera son motores muy desahogados, que a 130 apenas llegan a las 3000 vueltas.-Ventodomar escribió:
Si la duda fuese en coche nuevo, pues obviamente, no me lo pensaba y me tiraba al diésel, pero si me sale por 9.000 € (que hay muchos) por ejemplo, qué más me da perder 1.000 ó 1.500 € sabiendo que me llevo un coche mucho más fiable y "duro" y que me gusta, porque me parece que saab en gasolina (soy muy novato) es muchísimo mejor motor que en diésel no? Y eso que probé el 1.9 ttid y es un cañón.
Tengo calculado que si yo tuviera un diésel (de los que gastan 5 litros) ahorraría unos 1.500 al año, más o menos, que es pasta, pero si sólo me ha costado el coche 9.000 €, no es tanta barbaridad no?.
Esteticamente son mas bonitos los des después del 2002, la parte trasera y los faros delanteros, pero tampoco despreciaría uno anterior con pocos kilometros y mantenimiento contrastado, mas que nada porque problemas con la distribucion no vas a tener (llevan cadena), pero si, cuando el aceite se lo han cambiado de "lindas a brevas" deberías limpiar fondo del carter por precaución.-
El problema de un diesel de segunda mano es que las averias son mucho mas complejas, y si echas cuentas, al cabo de 1000 kms te puedes haber ahorrado 20 €, al cabo de 10.000 kms 200 €, pero como te salga una avería pequeña, un caudalimetro, o una grave, la bomba de un 2.2, se te esfuma "el ahorro diesel" para los 150.000kms siguientes.-
Sin dudarlo un gasolina bien cuidado, equipado y relativos y mantenidos pocos kilómetros es la elección.-
Si tengo una avería va a "comerse" el ahorro del que hablas.
Otro tema es que sea un coche inmenso para 2 personas y mi perro (sólo pesa 20 kilitos) y que el 80% del tiempo viajo sólo.
Para ciudad tenemos un s40 que usa mi mujer y que va estupendamente bien (gasolina también).
Por lo que he mirado de la guía de compra que hay aquí, merece la pena buscarlos a partir del 2002 como dices.
Una pregunta, compensa mirar en Alemania? alguna experiencia?
Muchas gracias.
Ea, pues ya estáVentodomar escribió:No véis que lo tengo claro? ja ja, sólo necesito "el empujoncito" moral
Por tu presupuesto puedes permitirte el lujo de elegir, los 9-5 están muy baratos. En carretera gastan poco (recuerdo que una vez hicimos un viaje Sevilla-Madrid y vuelta en el 2.0t 150 CV de una Socia y gastaba poco más de 8 litros a 130 en autovía y cuatro personas a bordo). Comodidad incomparable con la de un A4, que es un buen coche (lo conozco bastante, un amigo tenía un 1.8T), pero el 9-5, incluso el 2.0, es mucho más agradable de conducir, buen par motor. Y seguridad...
Creo que en el foro de compraventa hay un par de SW a la venta de Socios, uno era un aero y el otro un 2.0 precioso equipado a tope.
Por el precio que tienen en España no creo que merezca la pena meterse en el berenjenal de traerlo de Alemania.
Echale un ojo a la guia de consejos de compra que hay en el menú superior.
Yo tengo mi 9-5 SW y somos 2 personas. Y te aseguro que estoy ecantadísimo, la comodidad del ranchera cuando tienes que meter cualquier trasto grande no tiene precio. De hecho, fue por esto por lo que yo lo elegí, a veces tengo que llevar bultos grandes.
Y de consumos, me asustaba lo que pudiera gastar. Pues el mio, siendo un 170 cv, tiene un consumo de risa para lo que anda este coche.
Y de consumos, me asustaba lo que pudiera gastar. Pues el mio, siendo un 170 cv, tiene un consumo de risa para lo que anda este coche.
-
Ventodomar
- Forista 95 octanos

- Mensajes: 54
- Registrado: Lun Ago 04, 2008 11:25 pm
Antes de nada, mi A4 lo que no es, es cómodo, está bastante hecho polvo y mi espaldita, después de 400 km lo sufre al llegar al hotel.
Ahora tengo que "suicidar" mi coche o esperar a que se agote el pobrecillo.
Luego tengo que convencer a mi pareja y no decir BAJO NINGÚN CONCEPTO que un bicho de esos tiene de 200 cv para arriba (creo que lo lógico es mirar un 2.0t 150 cv (se mueve con ese peso?).
Por lo pronto, yo sigo mirando. Creo que un 9-5 es un cochazo y me vendría de perlas (es mentira, seguro que con un c4 iba muy bien, pero mi religión no me lo permite
)
Ahora tengo que "suicidar" mi coche o esperar a que se agote el pobrecillo.
Luego tengo que convencer a mi pareja y no decir BAJO NINGÚN CONCEPTO que un bicho de esos tiene de 200 cv para arriba (creo que lo lógico es mirar un 2.0t 150 cv (se mueve con ese peso?).
Por lo pronto, yo sigo mirando. Creo que un 9-5 es un cochazo y me vendría de perlas (es mentira, seguro que con un c4 iba muy bien, pero mi religión no me lo permite
-
Ventodomar
- Forista 95 octanos

- Mensajes: 54
- Registrado: Lun Ago 04, 2008 11:25 pm
si miras en el forode compra-venta hay un socio (Alvar9000) que esta vendiendo el de su padre (9-5 aero SW) porque ha cambiado de coche.
yo le compre el anterior coche a su padre hace 10 años y me fue muy bien.
creo que está por algo mas de 5000 euros, con todas las revisiones en S.O., etc
el consumo mixto será parecido al audi.
Calidad-precio creo que está muy bien.
yo le compre el anterior coche a su padre hace 10 años y me fue muy bien.
creo que está por algo mas de 5000 euros, con todas las revisiones en S.O., etc
el consumo mixto será parecido al audi.
Calidad-precio creo que está muy bien.
Saab 9-5
Saab 900 cabrio
Saab 900 cabrio
Estos motores, con 200.000 km, están sin ningún problema funcionando. Y les queda cuerda para rato. Si miras pro aqui en el foro, lo importante es qeu hayan tenido un buen mantenimiento sobre todo a nivel de aceite. Si todo esto ha sido bien mirado, puedes estar seguro que el coche te vas a acabar aburriendo.Ventodomar escribió:por cierto, cual creéis que sería un límite lógico de km? pensad que hago sobre 45.000 al año. Creo que hasta 100.000 no tendría problema verdad?
Sobre la mecánica a elegir, tira a pro un 2.3T que gastan menos que los 2.0, y no hay color.
Incluso, miraba un Aero, que por el equipamiento que llevan, si vas a gastarte en torno a esos 9.000 €, vas a encontrarlos y te van a cuadrar.
A la parienta no la dices los cvs que tiene, y punto. O la enseñas los KW de la ficha, y la dices, ¿ves, como solo son 163 cv?
-
Ventodomar
- Forista 95 octanos

- Mensajes: 54
- Registrado: Lun Ago 04, 2008 11:25 pm
Consumir, realmente consume mas el 2.3, mas que nada porque se le tiende a dar mas caña y por que tiene mas cilindrada, pero creo, y sino es así que me corrijan, que la caja de cambios es diferente, siendo los desarrollos mas largos, y evitando con la acción del turbo, el tener que ir cambiando de marcha. Son recuperaciones de primer orden, es suave, progresivo, y las diferencias haciendo una conducción relajada como la que pareces hacer (por el momento) , serán décimas. No compensa a igualdad de precio optar por el menos potente, solo el seguro te puede subir algo mas, al menos en Barcelona el impuesto de circulación es el mismo al estar dentro de la misma franja.-
Por la suspensión no te preocupes, no es solo que sea algo mas firme (nunca incómoda) es que los muelles son mas algo mas bajos, lleva mejores frenos, y el acabado es mas bonito, algo muy importante. No estás ante un coche deportivo de motor puntiagudo para llevarlo alto de vueltas, sino ante una berlina o familiar, discreta, pero que permite viajar a ritmos de infarto sin problemas, poner quinta a partir de 80 y hacerlo todo a punta de gas.
Por la suspensión no te preocupes, no es solo que sea algo mas firme (nunca incómoda) es que los muelles son mas algo mas bajos, lleva mejores frenos, y el acabado es mas bonito, algo muy importante. No estás ante un coche deportivo de motor puntiagudo para llevarlo alto de vueltas, sino ante una berlina o familiar, discreta, pero que permite viajar a ritmos de infarto sin problemas, poner quinta a partir de 80 y hacerlo todo a punta de gas.
sobre el sonusmo de los 2.0 al 2.3t, pues un conocido tiene un 2.0t, y puede que sea por los desarrollos (que no lo he mirado) pero hay una diferencia muy ligera en ciudad en favor del 2.0, pero en carretera es bastante mas abultada, mas o menos 80 - 100 km por depósito.
Y como te cuentan, los Aero siguen siendo igual de comodos. El mio, que no es aero, va blandito en este aspecto, y gente que habla de sus Aeros habla muy bien de este aspecto, así que dudo que sean duras.
Y sobre todo, no hay color entre tu A4 y el Saab. Ni por calidad general del coche, ni por comodida, ni por mantenimiento y prestaciones.
Y como te cuentan, los Aero siguen siendo igual de comodos. El mio, que no es aero, va blandito en este aspecto, y gente que habla de sus Aeros habla muy bien de este aspecto, así que dudo que sean duras.
Y sobre todo, no hay color entre tu A4 y el Saab. Ni por calidad general del coche, ni por comodida, ni por mantenimiento y prestaciones.


