Consumos
Moderador: Moderadores
Dejaros de chorradas
He probado varios 9000 2.0T y 2.3T y este ultimo que es el que mas conozco, en consumo mixto y sin ser un pisahuevos consume. No 15 a los 100, pero facilmente 9-10-11 incluso 12.
Si le das cera, lo que quieras... (mejor no decir lo que me ha llegado a marcar el EDU reseteando antes de darle)...
Eso si yo los pago a gusto. Lo que la gente se gasta en comprar un diesel de otras marcas, yo me lo he gastado en comprar y poner gasofa. Eso si, lo que tengo claro es que ellos no tienen lo que tenemos debajo del capo
Cada cual que elija, pero duros a 4 pesetas no existen.
P.D.Yo tambien he gastado 7 litros a los 100 a 140 con el cruise por autopista: pero seamos realistas, hacemos ciudad y carretara, y no siempre estamos por el consumo..
He probado varios 9000 2.0T y 2.3T y este ultimo que es el que mas conozco, en consumo mixto y sin ser un pisahuevos consume. No 15 a los 100, pero facilmente 9-10-11 incluso 12.
Si le das cera, lo que quieras... (mejor no decir lo que me ha llegado a marcar el EDU reseteando antes de darle)...
Eso si yo los pago a gusto. Lo que la gente se gasta en comprar un diesel de otras marcas, yo me lo he gastado en comprar y poner gasofa. Eso si, lo que tengo claro es que ellos no tienen lo que tenemos debajo del capo
Cada cual que elija, pero duros a 4 pesetas no existen.
P.D.Yo tambien he gastado 7 litros a los 100 a 140 con el cruise por autopista: pero seamos realistas, hacemos ciudad y carretara, y no siempre estamos por el consumo..
- Latiguillo
- Socio

- Mensajes: 1042
- Registrado: Mar Abr 20, 2004 8:59 am
- Ubicación: Basauri (Vizcaya)
Precisamente de eso hablamos Masdl, que no es normal que el amigo Manolek por la M30 a 90-100 km/h le haga una media de 11 litros, y por ciudad se le dispare hasta los 18 litros. ( salvo que la media sea obtenida practicando el 0-200 km de forma continuada, y en ciudad se encuentre todos los semáforos en rojo, vamos, digo yo ). Cuando todos los demas nos movemos en un rango entorno de 9 a 11 lt en conducción mixta, algo menos por autopista, y mas cuando nos calentamos
.
Vamos, que creo que todos hablamos de lo mismo. Yo por mi parte uso gasolina de 98 y no miro la que le hecho, simplemente por que no es lo que me importa del coche, sino sentirme a gusto conduciendolo
.
Por cierto, ya he recuperado el interior, a ver si te mando alguna fotillo cuando pueda.
Un saabludote y güenos vuelos.
Vamos, que creo que todos hablamos de lo mismo. Yo por mi parte uso gasolina de 98 y no miro la que le hecho, simplemente por que no es lo que me importa del coche, sino sentirme a gusto conduciendolo
Por cierto, ya he recuperado el interior, a ver si te mando alguna fotillo cuando pueda.
Un saabludote y güenos vuelos.
Ex-Saab 9000 CS 2.3 turbo S (1992) Se me fué por la caja de cambios, katxissss.
Ex-Saab 9000 CSE (1994) Finalmente el motor no pudo recuperarse del abandono que sufrió
Saab 93 2.0 TS SE (1998) Me resisto a abandonar el milenio pasado
Ex-Saab 9000 CSE (1994) Finalmente el motor no pudo recuperarse del abandono que sufrió
Saab 93 2.0 TS SE (1998) Me resisto a abandonar el milenio pasado
-
Manolek
- Forista Veterano

- Mensajes: 1125
- Registrado: Vie May 23, 2008 3:34 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
efectivamente ese es el dato curioso, que en consumo mixto no baje de 11, pero en carretera moviendome con alegria baja a 10, sin embargo como se puede disparar los dias que solo callejeo por madrid a 18 es algo que no entiendo.
Respondiendo a Paco Naranjo, lo del charquito lo llevo siguiendo hace unos meses, por que siempre que lleno deposito, huele mucho a gasolina, estuve mirando si tenia perdidas, y fue cuando vi el charquito (muy pequeño) bajo la abertura de repostar. Yo creo que tiene que ser algo del aforador, por que a los pocos kilometros ya ni huele a gasolina ni veo charco.
De todas formas, este viernes que pillo vacaciones lo voy a llevar a Rosaganz donde me dijisteis, y ya le hago un buen repaso a todo, que lo tengo muy abandonado al pobrecito.
Respondiendo a Paco Naranjo, lo del charquito lo llevo siguiendo hace unos meses, por que siempre que lleno deposito, huele mucho a gasolina, estuve mirando si tenia perdidas, y fue cuando vi el charquito (muy pequeño) bajo la abertura de repostar. Yo creo que tiene que ser algo del aforador, por que a los pocos kilometros ya ni huele a gasolina ni veo charco.
De todas formas, este viernes que pillo vacaciones lo voy a llevar a Rosaganz donde me dijisteis, y ya le hago un buen repaso a todo, que lo tengo muy abandonado al pobrecito.
EX - SAAB 9000 CD 2.3T Kit 220cv
SAAB 9-5 Aero 2.3T 250cv
SAAB 9-5 Aero 2.3T 250cv
Isuzu, 450km con 40 litros son 8,9 litros a los 100, no son 7,7.
Estoy con madnice que para saber bien lo que consume hay que meter los datos en spritmonitor o calcular bien lo que se echa al depósito. El ordenador puede ser engañoso.
Manolek, a lo mejor lo que te ocurre es que cuando repostas echas fuera bastante gasolina, y claro ésta no pasa por el motor.
El filtro de aire limpio es fundamental para bajar el consumo. En mi caso casi un litro de diferencia a los 100 cuando lo cambié.
Estoy con madnice que para saber bien lo que consume hay que meter los datos en spritmonitor o calcular bien lo que se echa al depósito. El ordenador puede ser engañoso.
Manolek, a lo mejor lo que te ocurre es que cuando repostas echas fuera bastante gasolina, y claro ésta no pasa por el motor.
El filtro de aire limpio es fundamental para bajar el consumo. En mi caso casi un litro de diferencia a los 100 cuando lo cambié.
Es muy posible que tengas el tubo de respiracion del deposito junto a la boca de llenado obstruido, eso igual hace que la pistola de llenado del surtidor salte mas de la cuenta, o que eche hacía afuera gasolina.-
Lo del consumo por cerrar la discusión, depende mucho del recorrido que hagas, yo ciudad no es que haga ni mucho ni poco, es que no hago nada, lo justo hasta salir a la autopista, y como están los limites por aquí pues la media de velocidad es facil que sea menor a 80 km/h.
Para un uso deportivo, o hacer ciudad a saco, este coche no sirve.-
Pippo cuando paro a poner gasolina el EDU que tambien marca los kilometros que restan con esa gasolina puede marcar perfectamente que restan 70 o 80 kms para repostar, pero la luz de reserva ya está encendida, de hecho se suele encender a veces con mas de 100 kms en ese calculo.-
Puedo tirar hasta el infinito, y quedarme tirado para escribir en este foro lo poco que gasta mi coche, pero no tengo que demostrar nada, de hecho no se que hago dando tanta explicación, quien lo quiera creer que se lo crea, y quien no que viva feliz, que yo lo soy.-
No entro en un post mas de consumos.-
Lo del consumo por cerrar la discusión, depende mucho del recorrido que hagas, yo ciudad no es que haga ni mucho ni poco, es que no hago nada, lo justo hasta salir a la autopista, y como están los limites por aquí pues la media de velocidad es facil que sea menor a 80 km/h.
Para un uso deportivo, o hacer ciudad a saco, este coche no sirve.-
Pippo cuando paro a poner gasolina el EDU que tambien marca los kilometros que restan con esa gasolina puede marcar perfectamente que restan 70 o 80 kms para repostar, pero la luz de reserva ya está encendida, de hecho se suele encender a veces con mas de 100 kms en ese calculo.-
Puedo tirar hasta el infinito, y quedarme tirado para escribir en este foro lo poco que gasta mi coche, pero no tengo que demostrar nada, de hecho no se que hago dando tanta explicación, quien lo quiera creer que se lo crea, y quien no que viva feliz, que yo lo soy.-
No entro en un post mas de consumos.-
Pues esto del consumo es interesante, siempre da lugar a discusiones, y más ahora con el precio del combustible.
No pongo en duda las cifras que das, pero a veces hay diferencia entre el consumo real y el del ordenador.
Es bueno ver cómo el motor tiene buen rendimiento aunque ya tenga sus años. Lástima que no sean coches ligeros, pero en esto cada vez se está peor.
Esperemos que no se pongan muy duros con el tema de la contaminación o tendremos que instalar un GPL para poder circular.
No pongo en duda las cifras que das, pero a veces hay diferencia entre el consumo real y el del ordenador.
Es bueno ver cómo el motor tiene buen rendimiento aunque ya tenga sus años. Lástima que no sean coches ligeros, pero en esto cada vez se está peor.
Esperemos que no se pongan muy duros con el tema de la contaminación o tendremos que instalar un GPL para poder circular.
Sí, ese consumo parece algo fuera de lugar.Latiguillo escribió:Precisamente de eso hablamos Masdl, que no es normal que el amigo Manolek por la M30 a 90-100 km/h le haga una media de 11 litros, y por ciudad se le dispare hasta los 18 litros. ( salvo que la media sea obtenida practicando el 0-200 km de forma continuada, y en ciudad se encuentre todos los semáforos en rojo, vamos, digo yo ). Cuando todos los demas nos movemos en un rango entorno de 9 a 11 lt en conducción mixta, algo menos por autopista, y mas cuando nos calentamos.
Vamos, que creo que todos hablamos de lo mismo. Yo por mi parte uso gasolina de 98 y no miro la que le hecho, simplemente por que no es lo que me importa del coche, sino sentirme a gusto conduciendolo.
Por cierto, ya he recuperado el interior, a ver si te mando alguna fotillo cuando pueda.
Un saabludote y güenos vuelos.
Mi post no iba en ese sentido, sino por decir que es absurdo estar discutiendo estos temas. Como muy bien dice Isuzu depende de muchas cosas, y sobretodo del tipo de conducción y por donde....
A ver si me pasas fotos de ese interior
Isuzu, dices algo que me ha sorprendido: a mi me pasa a menudo lo que la manguera salte... Que dices exactamente que es debido?
Saludos
- paco naranjo
- Socio

- Mensajes: 532
- Registrado: Jue Nov 16, 2006 12:45 am
- Ubicación: Aranjuez - Sevilla
Bueno, Manolek, seguro que Javier te pone el 9000 en forma.Manolek escribió:efectivamente ese es el dato curioso, que en consumo mixto no baje de 11, pero en carretera moviendome con alegria baja a 10, sin embargo como se puede disparar los dias que solo callejeo por madrid a 18 es algo que no entiendo.
Respondiendo a Paco Naranjo, lo del charquito lo llevo siguiendo hace unos meses, por que siempre que lleno deposito, huele mucho a gasolina, estuve mirando si tenia perdidas, y fue cuando vi el charquito (muy pequeño) bajo la abertura de repostar. Yo creo que tiene que ser algo del aforador, por que a los pocos kilometros ya ni huele a gasolina ni veo charco.
De todas formas, este viernes que pillo vacaciones lo voy a llevar a Rosaganz donde me dijisteis, y ya le hago un buen repaso a todo, que lo tengo muy abandonado al pobrecito.
Mejor que no haya una pérdida de gasolina por un manguito.
Entre ayer y hoy he hecho unos 1.000 km por trabajo y en los últimos 400 aproximadamente (casi el 100% en autovía) me he fijado de forma especial. Reseteando el ordenador, a unas 3.200 rpm de crucero con algunos adelantamientos suaves (130 km/h más o menos, el mío es automático de cuatro marchas) he hecho una media de 9,2.
De todas formas por el tono que está tomando el tema creo que lo mejor es centrarse algo más en la parte donde dices eso de "...este viernes que pillo vacaciones...".
Que las disfrutes!!
93 2.0t se convertible my98 - paco
Ex 9000 2.3T cse auto my98 - paco
Ex 95 2.3t se auto my99 - kiko
93 2.2 tid my99 - kiko
Ex 9000 2.3T cse auto my98 - paco
Ex 95 2.3t se auto my99 - kiko
93 2.2 tid my99 - kiko
En teoria cuando vas metiendo gasolina al deposito se va desalojando cierta cantidad de aire, si te fijas en la F1 el sistema para enchufar a tope de gasolina es que el aire salga lo mas rapido, y son dos tubos los que van al deposito del monoplaza.-masdl escribió:Isuzu, dices algo que me ha sorprendido: a mi me pasa a menudo lo que la manguera salte... Que dices exactamente que es debido?
Junto al agujero de llenado siempre hay un pequeño orificio para los gases.-
Por otro lado, la pistola del surtidor si te fijas tiene, en su parte final un pequeño tubito dentro, es un tubo dentro de otro tubo, en el momento que detecta mas presion de la cuenta, tiene un mecanismo que frena la salida de carburante para no provocar accidentes. Es el llamado principio de Venturi.-
Si el deposito no respira se forma una presion que engaña a la pistola de llenado y hace que salte.-
Lo he explicado bastante mal, soy de letras, pero aqui lo explican bien:
http://joquecosas.wordpress.com/2007/01 ... -gasolina/
Pues en referencia a esto de la manguera, en mi coche es un suplicio echar gasolina!
Si meto la manguera hasta el fondo salta continuamente, tengo que dejarla un poco fuera y buscar el punto exacto para poder echar gasolina como dios manda, y a veces cuesta. Pensaba que seria simplemente diseño incompatible con las mangueras estrechas actuales por el tema que comenta isuzu, pero si decis que os salta a veces es que tengo obstruido algo no? Es que a mi me pasa siempre siempre...
Si meto la manguera hasta el fondo salta continuamente, tengo que dejarla un poco fuera y buscar el punto exacto para poder echar gasolina como dios manda, y a veces cuesta. Pensaba que seria simplemente diseño incompatible con las mangueras estrechas actuales por el tema que comenta isuzu, pero si decis que os salta a veces es que tengo obstruido algo no? Es que a mi me pasa siempre siempre...
En el Polo tiene un botón el cual queda presionado cuando roscas el tapón y permite la salida de los gases. El "truco" es presionarlo con el dedo al mismo tiempo que se hecha gasoil. Aun así siempre soy el que más tardo en repostar de toda la gasolinera
Con el 900 no hay tanto problema. El gasoil genera más gases que la gasolina
Con el 900 no hay tanto problema. El gasoil genera más gases que la gasolina
900 T 16 AIRFLOW '90
"This car has evolved out as aircraft design. This car has developed from a different point of view.
This car reflects the fact that you are individual. Why drive a car when you can pilot a saab."
"This car has evolved out as aircraft design. This car has developed from a different point of view.
This car reflects the fact that you are individual. Why drive a car when you can pilot a saab."
Ese botón te permite llenar el deposito hasta arriba.-
En relacion a todo esto, y desvirtuando totalmente el hilo, hay que tener mucho cuidado con los temas de los gases y la gasolina o el gasoil, por posibles deflagraciones, sobretodo cuando trabajamos en el coche con temas de gasolina (a veces desmontamos el aforador o incluso algunos el deposito).-
No sé si habeis leido el desgraciado accidente mortal de un buen forero del foro Ibiza (tambien registrado en Automamia) llamado PP. Trabajando en un foso con un deposito de un furgón se le cayó la lampara que usaba rompiendose la bombilla (la tipica antorcha) y se prendío con la gasolina que habia, por mas que corrieron a sacar el furgón no hubo nada que hacer. El chico ha estado varios días critico hasta que ha fallecido. Una pena, pero por lo visto accidentes de estos en los fosos parece que es bastante común, de hecho se instalan elevadores por ese motivo.
En relacion a todo esto, y desvirtuando totalmente el hilo, hay que tener mucho cuidado con los temas de los gases y la gasolina o el gasoil, por posibles deflagraciones, sobretodo cuando trabajamos en el coche con temas de gasolina (a veces desmontamos el aforador o incluso algunos el deposito).-
No sé si habeis leido el desgraciado accidente mortal de un buen forero del foro Ibiza (tambien registrado en Automamia) llamado PP. Trabajando en un foso con un deposito de un furgón se le cayó la lampara que usaba rompiendose la bombilla (la tipica antorcha) y se prendío con la gasolina que habia, por mas que corrieron a sacar el furgón no hubo nada que hacer. El chico ha estado varios días critico hasta que ha fallecido. Una pena, pero por lo visto accidentes de estos en los fosos parece que es bastante común, de hecho se instalan elevadores por ese motivo.
Parece mentira, pero una cosa tan simple como una lampara de leds en vez de bombillas es muy probable que le hubiera salvado la vida. Es uno de los motivos (a parte de la duración, un considerable menor consumo y que en principio con un array considerable de leds blancos iluminas mejor) de el porque la mayoria de talleres ya utilizan esta tecnologia.Isuzu1.7 escribió:Ese botón te permite llenar el deposito hasta arriba.-
En relacion a todo esto, y desvirtuando totalmente el hilo, hay que tener mucho cuidado con los temas de los gases y la gasolina o el gasoil, por posibles deflagraciones, sobretodo cuando trabajamos en el coche con temas de gasolina (a veces desmontamos el aforador o incluso algunos el deposito).-
No sé si habeis leido el desgraciado accidente mortal de un buen forero del foro Ibiza (tambien registrado en Automamia) llamado PP. Trabajando en un foso con un deposito de un furgón se le cayó la lampara que usaba rompiendose la bombilla (la tipica antorcha) y se prendío con la gasolina que habia, por mas que corrieron a sacar el furgón no hubo nada que hacer. El chico ha estado varios días critico hasta que ha fallecido. Una pena, pero por lo visto accidentes de estos en los fosos parece que es bastante común, de hecho se instalan elevadores por ese motivo.
Saludos
