¡Menos lobos, caperuza!
En 2005 ¿no lo tenías ya "flor de cuño?
Igual me lío, Ruben.
Pero me chupe (más bien rechupé) tu blog, que comienza con un negrillo hecho unos zorros y que acaba en Lord... ¿o es otro coche?
Lo del concesionario me ha despistado.
Muy bonita esta parte de la historia del Lord, ¡cuánto cariño se puede depositar en los coches y sus circunstancias! Si lo piensas bien, no resiste el menor análisis, pero ¡¡es así!! Como ejemplo, aquí tenemos la historia de Olatz y mi verdecillo. Siempre la recordaré. El primer dia que me asomé al foro, las reespuestas de la gente, puff ¡¡una auténtica gozada!!
En cuanto al tiempo, me refería Rubén, a que a tí poner el verdecillo en forma no te costaría tantos telediarios, como a mí, pues tienes respuesta a cada problema y yo tengo que indagar.
Anda, dime algo sobre lo que te preguntaba.
Por cierto, por tu bien, deseo que no te compre nadie a Lord V.
Es parte de tu vida.
Un cordial saludo!
Rubén escribió:¿más tiempo? A ver si pensáis que el coche está así desde que lo compramos el 10 de marzo de 1998... han pasado 10 años!!!!!!!!!!!
Cuando lo compramos el coche estaba bien, costó 800.000 pelas. Perdía aceite por el retén de la bomba, tenía los faros mates, a los parachoques les faltaban las molduras, el cuero estaba agrietado... pero tenía 114.000 reales con libro de mantenimiento, era un spg original y era negro con cuero marrón como a mi padre le gustaba... recuerdo la cantidad de veces que nos parábamos en el escaparate de porsche-saab en Juan Florez en Coruña a ver esos coches tan raros.. .los 911 y 924-944 pasaban a un segundo plano mientras yo iba cogido de la mano de mi padre... unos años más tarde yo conducía aquel coche hacia Coruña para llevárselo a él y recogerle del trabajo en el coche que le quitó el sueño muchas noches.
En la saab de coruña lo jodieron, el coche dejó de ir bien, mi padre empezó a hacer los viajes intranquilo, y le surgió la oportunidad de hacerse con un 9000 aero en perfecto estado. El 900 lo dio de baja temporal, yo no tenía dinero para mantenerlo, así que me conformaba con desmontar todo lo que podía, limpiarlo, ajustarlo y probar si funcionaba como debía, así empecé a buscar información en foros en internet, así me conocieron los del club saab españa y me llamaron para formar parte, y así me conocí el coche de memoria. Hasta que el coche volvió a funcionar como un reloj gracias al Robert Bentley y a pasar las vacaciones sin novia y con tanto calor o frío en la calle que no apetecía nada más que encerrarse entre cables y motores.
Luego empiezo a currar, lo vuelvo a poner en circulación, conozco a cresslime y a talleres barroso, me ofrecen pintar el coche a buen precio siempre y cuando yo lo desmonte y lo prepare para pintar ( lógicamente al desmontarlo yo se hace con más cariño, y se prefiere quitar todo, molduras etc... antes uqe empapelar y uqe queden restos de pintura en las gomas etc.)
En fn que tienes 10 años para conseguirlo, si lo haces antes ya me has ganado.