Novedades otras marcas...
Moderador: Moderadores
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
En el número de esta semana de motor 16 destripan el motor 2.0 CRDI del i30 montado en un Sonata, con 50.000 km la cosa pinta muy bien. Me llama la atención que lo flipen tanto con los chorros de aceite para refrigerar los pistones (como en los saab 9000 de hace 20 años), que no entiendo porqué no llevan los TiD, bueno sí, porque no tienen motor saab.
Hay dos cosas que no me gustan... la bomba es una CP1H que es la mejor que hay en este momento en sistemas common rail pero cuesta un huevo y la yema del otro, y los inyectores... que son piezzo eléctricos. Los mejores del mercado pero caros y con una vida limitada a unos 80.000 km.
Me llama la atención ver en un coche "barato" componentes de los más caros que se pueden encontrar en el mercado. Sin duda su sistema de inyección es de lo último que hay hasta ahora... y eso no siempre es bueno... veremos como envejece... espero que mejor que las bombas VP y las CP3 de renault
Hay dos cosas que no me gustan... la bomba es una CP1H que es la mejor que hay en este momento en sistemas common rail pero cuesta un huevo y la yema del otro, y los inyectores... que son piezzo eléctricos. Los mejores del mercado pero caros y con una vida limitada a unos 80.000 km.
Me llama la atención ver en un coche "barato" componentes de los más caros que se pueden encontrar en el mercado. Sin duda su sistema de inyección es de lo último que hay hasta ahora... y eso no siempre es bueno... veremos como envejece... espero que mejor que las bombas VP y las CP3 de renault
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
...o tambien el mismo Opel Astra GSI, uno de los mejores cuatro cilindros atmosfericos que hubo y habrá.-Rubén escribió: muy bien. Me llama la atención que lo flipen tanto con los chorros de aceite para refrigerar los pistones (como en los saab 9000 de hace 20 años), que no entiendo porqué no llevan los TiD, bueno sí, porque no tienen motor saab.
A mi me parece muy feo el salpicadero del Sonata, aunque en general ha mejorado mucho. Me recuerdan un poco a los japoneses: antes los plásticos del salpicadero eran duros y no muy agradables al tacto y a la vista, pero se conservaban muy bien con el paso de los años; ahora, en cambio, el tacto y aspecto que tienen se parece mucho a los europeos, pero ya no me parecen tan duraderos, sobre todo la parte superior de las entradas de aire, que con el calor y los años se dilata.
Ex-9000.
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 3149
- Registrado: Jue May 08, 2003 9:22 am
- Ubicación: Malgrat de Mar (BCN)
- Contactar:
Me he leído la prueba de arriba a abajo y no hay ningún apartado en que digan que el coche es bueno, según el redactor... claro. Bueno, miento, lo único bueno es el precio y la potencia... pero la potencia según dicen, la entrega de una forma poco aprovechable debido a la relación del cambio... no sé, tu que opinas? 

- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
El GT me ha parecido una barqueta homologada para circular por la carretera. El motor me ha gustado, no tiene el sonido de un seis cilindros ni es suave, pero empuja como un poseso y encaja al 100% con la filosofía del coche, tal vez en un audi A5 no encaje, pero en un deportivo casi extremo como éste sí.
El cambio no es el de un coche japonés (que se pongan como se pongan son en mi opinión los que mejores selectores del cambio hacen, recorridos cortos, suaves, con las inserciones bien marcadas y bastante rápidos), lo que menos me gusta es que además de no ser muy rápido (en reducciones fuertes los sincros no dan a basto y suele rascar, hay que darle tiempo con el embrague pisado para que sincronicen), es que no marca bien cuando entran las marchas, me gusta que se note en la mano ese "click" de que la marcha ha entrado.
El coche es una tabla, divertidísimo y muy rápido. No me gusta mucho que en un coche con un planteamiento tan extremo no hayan tenido en cuenta que se vaya a hacer un punta tacón o frenar con el pie izquierdo, de modo que al pisar el freno y el acelerador a la vez la gestión del motor se pone un poco loca y tras dos o tres piruetas de ese estilo se pone en modo de emergencia.
Yo creo que es un coche de colección, para sacarlo un día soleado y meterse en un circuito o en una carretera revirada. Para pasear por delante de la disco de moda estaría el boxster que tiene nombre, pero para conducir el opel se lo come con patatas.. y por bastante menos pasta.
No he conducido nunca un elise, así que no tengo referencias, pero no pesa mucho más y tiene bastante más motor y lotus está en el grupo. Otro coche similar que he conducido es el honda S2000... salvo por una caja de cambios perfecta, el coche es bastante menos efectivo, y además el motor del honda es una maravilla pero hay que mantenerlo siempre por encima de las 5000 rpm, el del opel es más percherón.
El cambio no es el de un coche japonés (que se pongan como se pongan son en mi opinión los que mejores selectores del cambio hacen, recorridos cortos, suaves, con las inserciones bien marcadas y bastante rápidos), lo que menos me gusta es que además de no ser muy rápido (en reducciones fuertes los sincros no dan a basto y suele rascar, hay que darle tiempo con el embrague pisado para que sincronicen), es que no marca bien cuando entran las marchas, me gusta que se note en la mano ese "click" de que la marcha ha entrado.
El coche es una tabla, divertidísimo y muy rápido. No me gusta mucho que en un coche con un planteamiento tan extremo no hayan tenido en cuenta que se vaya a hacer un punta tacón o frenar con el pie izquierdo, de modo que al pisar el freno y el acelerador a la vez la gestión del motor se pone un poco loca y tras dos o tres piruetas de ese estilo se pone en modo de emergencia.
Yo creo que es un coche de colección, para sacarlo un día soleado y meterse en un circuito o en una carretera revirada. Para pasear por delante de la disco de moda estaría el boxster que tiene nombre, pero para conducir el opel se lo come con patatas.. y por bastante menos pasta.
No he conducido nunca un elise, así que no tengo referencias, pero no pesa mucho más y tiene bastante más motor y lotus está en el grupo. Otro coche similar que he conducido es el honda S2000... salvo por una caja de cambios perfecta, el coche es bastante menos efectivo, y además el motor del honda es una maravilla pero hay que mantenerlo siempre por encima de las 5000 rpm, el del opel es más percherón.
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
Yo sólo lo he visto en fotos y he leído un poco sobre él, pero me parece un coche muy fino exteriormente y con una interesante relación peso/potencia.
No parece muy cómodo, pero me encantaría montarme en él y conducirlo sin tráfico; se debe de sentir la conducción de una forma muy placentera. Tengo ganas de probarlo.
No parece muy cómodo, pero me encantaría montarme en él y conducirlo sin tráfico; se debe de sentir la conducción de una forma muy placentera. Tengo ganas de probarlo.
Ex-9000.
Rubén escribió:Parece que por fin la búsqueda de coche para mi novia se acaba, tras patearme todas las marcas y precios desde los 18.000 de un toyota auris hasta los 30.000 de un mazda rx-8 de 200cv.
He visto todas las novedades del mercado, el auris me parece un paso atrás en calidad respecto al corolla, el honda FR-V le parecía incómodo al ser muy ancho y meterlo en el garaje un problema de columnas, el CR-V una pasada, pero 7 meses de espera, el prius no le gusta, el Mazda-3 le encanta pero las tapicerías son feas y no hay variedad, el RX-8 tiene poco maletero, el nuevo mondeo es demasiado grande, el fiat bravo tiene un salpicadero de plástico rígido que se raya a la mínima, el lancia Ypsilon es demasiado pequeño... en fin todos tenían un pero.
Hubo marcas que ni pisamos porque por mi trabajo sé que la probabilidad de tener averías muy caras es elevada, pese a ello como le encantaba el mercedes clase B fuimos a verlo... madre mía que plásticos de maruti trae por dentro.... por no hablar del tacto horrible de las manivelas de las ventanillas traseras... pese a todo el coche le gustaba tanto que seguía en la lista de candidatos.
El otro día vi en el concesionario el nuevo hyundai i30 y el salto cualitativo que está dando esta marca me parece la pera... no hay más que ver el Santa Fe que parece un touareg ( y el precio casi casi...).
El diseño de la carrocería es bonito aunque nada original... se limitaron a tomar el morro del toyota auris, el lateral y el capó del mazda3, la trasera del BMW serie1 y los pilotos del clase A, y en conjunto no quedan mal.
El interior está bien rematado, buenos ajustes, plásticos de buena calidad, asientos cómodos, buena iluminación de los mandos, todo a mano... salvo la guantera el resto del coche no tiene nada que envidiar a coches mucho más caros, e incluso supera a alguno de ellos.
Lo curioso es que por más o menos 21.500 euros (hay una oferta de lanzamiento de 1500 euros) te puedes hacer con un coche del segmento de los compactos, con motor diesel de 140cv (con el mejor sistema de inyección que hay en este momento en el mercado, Bosch 16C3 con bomba tipo CP1H etc...) y un equipamiento que te caes de culo... incluída la rueda de repuesto igual a las otras 4, nada de kit ni de galleta.
El equipamiento además de cuero en asientos y puertas incluye cruise, clima, sensor de lluvia, sensor de luz, retrovisor foto sensible, espejos con plegado automático, guantera refrigerada, sensor de aparcamiento, sensor de presión de neumáticos, ordenador de a bordo, techo corredizo eléctrico, aviso de uso de cinturones traseros, control de estabilidad... en fin... todo salvo los faros de xenon que no están disponibles ni como opción... y la garantía es de 3 años sin límite de km ampliable otros 2 años en los 33 primeros meses, es decir, no hay porqué decidirlo el día de la compra, tienes 33 meses para pensarlo.
Cualquier coche de su segmento con este equipamiento anda entre los 30 y los 37 mil euros, y pese a ser marcas con más nombre no me inspiran la mitad de confianza visto lo que veo en el trabajo
Hemos probado el 1.6 CRDI de 115cv y anda mucho, con los defectos que para mí tienen todos los diesel, pero la niña lo quiere diesel, me sorprendió el poco ruido que hace dentro y lo mal que funciona el sensor de aparcamiento como detrás tengas un coche alto o una furgona.
El filtro anti partículas afortunadamente es de los que dan un resultado aceptable, no de los de PSA.
En fin, que si alguien busca un coche compacto me parece la mejor opción que hay en este momento en el mercado, no sólo por precio, si no por producto, realmente hyundai se está poniendo a la altura de los japoneses.
Un producto muy recomendable, si queréis ver fotos:
http://www.km77.com/00/hyundai/i30/g01.asp
http://www.km77.com/00/hyundai/i30/g02.asp
¿Y no os gusta el Kia Ceed? se supone que es el mismo pero con 7 años de garantía.
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Pues es lo mismo que el vectra y el sport sedán... mismo chasis... si bien comparten más cosas el kia y el hyundai, los materiales y acabados, sobretodo del interior no tienen nada que ver, bastante mejores en el hyundai. Además el motor 2.0 no está disponible en el kia
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 3149
- Registrado: Jue May 08, 2003 9:22 am
- Ubicación: Malgrat de Mar (BCN)
- Contactar:
Pues a mi me gusta más el A5... mi compañero de trabajo dice que vió uno ayer en negro, el 3.0TDI Quattro... y comenta que es una pasada, más bonito que el CI de BMW.cierzo escribió:A mi me gusta mucho más el Serie 3 coupé; el M3 me encanta, aunque el V8 debe de chupar que da gusto.
Por cierto, ¿qué elegiríais entre CLK, Serie 3 Coupé y A5?


Un M3pupss escribió:Por cierto, ¿qué elegiríais entre CLK, Serie 3 Coupé y A5?8)

Lo cierto es que vistos por detrás el A5 y el serie 3 coupé nuevo parecen sacados del mismo molde. Eso sí, prefiero el BMW y coincido con la opinión de Rubén, me quedo con el S1 antes que con el nuevo A5.
De todos modos me parece mucho más bonito el E46 Ci que el actual

Saab 9³ VIGGEN ´00 + Speedparts Stage 3
Saab 900 Turbo 16V Aero ´92
Saab 9³ Aero ´01 (Donante)
Saab 900 Turbo 16V Aero ´92
Saab 9³ Aero ´01 (Donante)