Problemas de encendido Saab 900 Turbo 1981

Saab 900 Clásico. Todos los modelos y versiones.

Moderador: Moderadores

adnimaca
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 11
Registrado: Dom Jun 18, 2006 6:25 am

Problemas de encendido Saab 900 Turbo 1981

Mensaje por adnimaca »

Hola a todos, saludos desde Argentina. Bueno, mi problema es que acá, en Argentina, de los cuatro Saab 900 Turbo 1981 que entraron al país solo queda el mío, porque los otros tres no los encuentro por ningún lado, tampoco me he matado buscando. El otro problema, que es el más grave, es que dejó de dar corriente a las bujías.
Todo empezó un día de mucho calor cuando después de andar una media hora, lo estacioné, volví en 10 minutos y no quería arrancar, como tenía poca gasolina, pense que no estaba chupando la bomba, lo enderezé y tampoco arrancaba, como a la quinta vez de probar arrancó, bueno, pasaron los días, ya que no lo uso muy seguido, volví a salir y me hizo lo mismo, esta vez si tenía gasolina, después de un buen rato arrancó, lo que me sercioré es que arrancaba cuando se enfriaba. Decidimos sacar el distribuidor para limpiarlo, para esto la bobina la probamos en frío poniendo y sacando el contacto con una bujía en la punta del cable y tiraba chispa, pero le dábamos arranque y no tiraba chispa lo llevamos a tiro para guardarlo en el garage, se me ocurre tratar de arrancarlo y arrancó, después de sacar el distribuidor y limpiarlo, no arrancó jamás, realmente no sé que pudo haber sucedido.
Quiero saber que y cómo tengo que revisar las partes, tengo el plano de la instalación electrica y aparece un relay de encendido pero no sé cuál es, el módulo espero que no sea, a simple vista la tapa del distribuidor está bien, la bobina también, el captor también..
pregunto:
Tiene algún sensor en la corona?
Tiene un relay?
Tiene fusible el encendido?
Que será lo que está pasando ? :(
Salu2.
Avatar de Usuario
Jaabier
Socio
Socio
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
Contactar:

Mensaje por Jaabier »

Un saludo y bienvenido.
Realmente tu 900 turbo del 81 es una pieza escasa, creo que en nuestro club no hay ninguno tan antiguo.
Los modelos turbo no llevan sensor de corona, la señal de encendido proviene sensor hall que hay en el delco, algunos ha tenido problemas con el cable, que al pasar cerca del turbo, con el calor y el tiempo se vuelve quebradizo y se rompe al manipularlo.
La documentación de que dispongo es para motores turbo 16 del 85 en adelante, no se si te servirá. Para comprobar el módulo de encendido:
Terminal 1: cable que va a la bobina (señal de encendido)
Terminal 2: masa
Terminal 3: sensor hall
Terminal 4: 12+ contacto
Terminal 5: sensor hall
Terminal 6: sensor hall

En el conector de tres cables que va al delco: entre los terminales de los extremos, más de 10 volt.
Entre los terminales 3 y 6 del módulo de encendido, con el contacto puesto y girando el motor a mano (mejor con las bujías quitadas) entre 0,3 y 3,0 volt.

Algunas versiones llevaban un amplificador de encendido en la caja de fusibles, en la posición D.

Espero que te sirva de ayuda.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
grupolargo
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 365
Registrado: Lun Jun 13, 2005 6:25 pm
Ubicación: Viveiro

Mensaje por grupolargo »

Ese mismo problema lo tuve yo en mi T16S. Me dejó tirado dos veces en tres días. La culpa era del cable que sale del sensor hall, al que llegan dos conductores. Tenían descompuesto el aislante de los cables, con lo que se comunicaban y no daban correcta señal.
adnimaca
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 11
Registrado: Dom Jun 18, 2006 6:25 am

Mensaje por adnimaca »

grupolargo escribió:Ese mismo problema lo tuve yo en mi T16S. Me dejó tirado dos veces en tres días. La culpa era del cable que sale del sensor hall, al que llegan dos conductores. Tenían descompuesto el aislante de los cables, con lo que se comunicaban y no daban correcta señal.
Mira vos !!, no la tenía esa, voy a revisarlo. Capaz que sea eso porque siempre me lo hizo con el motor caliente. Ahora está desarmado todo el sistema de encendido, saqué el modulo de encendido, el distribuidor y la bobina. Veré si puedo probarlos.
El módulo es el Bosch Mod. 0 227 100 014, en realidad no sé como puede quemarse y tampoco sé como empieza uno a darse cuenta de que está fallando porque lo que venía haciendo es muy raro.
El distribuidor está perfecto y el sensor también, al cable del sensor lo voy a cambíar y veré que pasa, la bobina aparentemente está buena, saqué el cable que enchufa en el distribuidor y le coloqué una bujía y cuando lo ponés en contacto tira chispa, igualmente también la probaré.
Espero tener suerte, el módulo vale u$s 300 es un poco mucho.
Ahora pregunto, si es el módulo el que falla, tiene reparación ?
Gracias, salu2 y mañana les digo que pasó.
adnimaca
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 11
Registrado: Dom Jun 18, 2006 6:25 am

Mensaje por adnimaca »

Jaabier escribió:Un saludo y bienvenido.
Realmente tu 900 turbo del 81 es una pieza escasa, creo que en nuestro club no hay ninguno tan antiguo.
Los modelos turbo no llevan sensor de corona, la señal de encendido proviene sensor hall que hay en el delco, algunos ha tenido problemas con el cable, que al pasar cerca del turbo, con el calor y el tiempo se vuelve quebradizo y se rompe al manipularlo.
La documentación de que dispongo es para motores turbo 16 del 85 en adelante, no se si te servirá. Para comprobar el módulo de encendido:
Terminal 1: cable que va a la bobina (señal de encendido)
Terminal 2: masa
Terminal 3: sensor hall
Terminal 4: 12+ contacto
Terminal 5: sensor hall
Terminal 6: sensor hall

En el conector de tres cables que va al delco: entre los terminales de los extremos, más de 10 volt.
Entre los terminales 3 y 6 del módulo de encendido, con el contacto puesto y girando el motor a mano (mejor con las bujías quitadas) entre 0,3 y 3,0 volt.

Algunas versiones llevaban un amplificador de encendido en la caja de fusibles, en la posición D.

Espero que te sirva de ayuda.
Hola Jaabier, gracias por tu respuesta. Mi nombre es Adrian, y me gustaría enviarte una imágen del circuito eléctrico de mi Saab y en éste aparece, no sé si es un relay (eso dice el plano) o un amplificador, lo que si sé es que está en el medio de uno de los cables que va al módulo. La caja de fusibles tiene 8 relays, el único que identifico es el del A/C que es marca Cartier, después hay dos con cuerpo de aluminio grandes, dos color naranja y tres de color negro todos original Saab y realmente no sé como identificarlos.
Voy a probar en primera instancia en cambiar el cable del sensor, mientras tanto espero tu respuesta y si podés tu ayuda.
Gracias, salu2.
Avatar de Usuario
Ruben
Socio Fundador
Socio Fundador
Mensajes: 15025
Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
Ubicación: La Coruña-León-Vigo
Contactar:

Mensaje por Ruben »

Las instalaciones eléctricas de los 900 cambian bastante en los primeros años... lo recuerdo bien de cuando hicimos el engendro beige de cresslime, que lo hice con piezas de 3 coches de 3 años distintos y las instalaciones eléctricas tuve que adaptarlas. Para empezar los fusibles de los anteriores al 83 son cilíndricos en vez de los de patillas.

En la tapa de la caja de fusibles te dice de qué es cada fusible y cada relé. Busca el que ponga "ignition lock".
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97

SUBARU SVX ´94
adnimaca
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 11
Registrado: Dom Jun 18, 2006 6:25 am

Mensaje por adnimaca »

Rubén escribió:Las instalaciones eléctricas de los 900 cambian bastante en los primeros años... lo recuerdo bien de cuando hicimos el engendro beige de cresslime, que lo hice con piezas de 3 coches de 3 años distintos y las instalaciones eléctricas tuve que adaptarlas. Para empezar los fusibles de los anteriores al 83 son cilíndricos en vez de los de patillas.

En la tapa de la caja de fusibles te dice de qué es cada fusible y cada relé. Busca el que ponga "ignition lock".
Ok, Gracias a todos.
Hoy revisaré todo para tratar de saber que es lo que está fallando.
Cuando termine lo primero que haré es informarles para que tengan como referencia sobre este problema.
Gracias nuevamente
adnimaca
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 11
Registrado: Dom Jun 18, 2006 6:25 am

Mensaje por adnimaca »

Jaabier escribió:Un saludo y bienvenido.
Realmente tu 900 turbo del 81 es una pieza escasa, creo que en nuestro club no hay ninguno tan antiguo...
Hola Jabbier, Adrian de Argentina.
El problema de encendido de mi Saab ya casi está solucionado, lo único que te puedo adelantar es que el módulo NO ESTÁ QUEMADO !!!, felicidades para mi, ayer estuvimos probando y aparentemente es el distribuidor, mañana confirmo bien que es lo que pasó, para que todos sepan.
Ahora les envío una foto de mi otro hijo :P
Lo extraño :(
Las ruedas originales están bien guardaditas 8) Aparte , un par de cubiertas están resquebrajadas de no usarse.
Saludos

PD: Lo podrían tener en cuenta como el integrante más antiguo del Club ? :roll:

Acá está el link para conocerlo

[mod]Ya está solucionado el acceso al enlace. Bonito 900.

Un saludo:

MF[/mod]
Avatar de Usuario
Jaabier
Socio
Socio
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
Contactar:

Mensaje por Jaabier »

Bonito 900. ¿Qué lugar es ese?
Es curioso lo de las ventanillas tintadas, en España está prohibido para las delanteras.
Respecto a las llantas, ¿pertenecen a otro modelo de coche?, quizás americano, o las compraste especialmente para tu 900.
Me alegro de que el módulo esté bien, puede que el cable que va del delco al módulo se rompiera internamente, ya que suelen endurecerse con el tiempo a causa del calor que hay en el motor, sobre todo los modelos turbo.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
adnimaca
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 11
Registrado: Dom Jun 18, 2006 6:25 am

Mensaje por adnimaca »

Jaabier escribió:Bonito 900. ¿Qué lugar es ese?
Es curioso lo de las ventanillas tintadas, en España está prohibido para las delanteras.
Respecto a las llantas, ¿pertenecen a otro modelo de coche?, quizás americano, o las compraste especialmente para tu 900.
Me alegro de que el módulo esté bien, puede que el cable que va del delco al módulo se rompiera internamente, ya que suelen endurecerse con el tiempo a causa del calor que hay en el motor, sobre todo los modelos turbo.
Hola Jaabier, esta foto está sacada en Luján, es la ciudad donde está ubicada la Catedral del mismo nombre, la más famosa de la Argentina.
El tema de los vidrios, acá también está prohibido y éste lo tiene puesto, el polarizado, antes de la ley que los prohíbe.
Las llantas las compré para el auto porque como dije, las cubiertas originales hay dos que ya están resquebrajadas por el tiempo y es muy difícil conseguirlas, en pulgadas son 15,5 (Michelin 195x60x390) son las únicas cubiertas fabricadas para este modelo, las que tiene puestas son Goodyear Venture 205x65x15.
Con respecto al encendido, el cable estaba muy duro, como pegado, lo cambié para solo probar, y no pasó nada, lo que me queda por saber es si se quemó o no el bobinado inductivo del distribuidor, es desarmarlo todo y limpiarlo porque está muy sucio a simple vista, tiene como una pasta por dentro, veremos que pasa.
Saludos.
Avatar de Usuario
Jaabier
Socio
Socio
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
Contactar:

Mensaje por Jaabier »

Los primeros 900 turbo montaban esos neumáticos milimétricos, Michelin TRX, caros (300€ cada uno) y difíciles de encontrar, a cambio eran mejores que los normales en pulgadas, como se demostró en competición. Los montaban también el Peugeot 505 Gti y V6, los CX Gti Turbo y los BMW serie 7.
El eje del delco lleva un pequeño reten que estropea y pasa el aceite de la culata, posiblemente por eso tengas esa pasta dentro del delco, es el aceite reseca y carbonizada.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
adnimaca
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 11
Registrado: Dom Jun 18, 2006 6:25 am

Mensaje por adnimaca »

Jaabier escribió:Los primeros 900 turbo montaban esos neumáticos milimétricos, Michelin TRX, caros (300€ cada uno) y difíciles de encontrar, a cambio eran mejores que los normales en pulgadas, como se demostró en competición. Los montaban también el Peugeot 505 Gti y V6, los CX Gti Turbo y los BMW serie 7.
El eje del delco lleva un pequeño reten que estropea y pasa el aceite de la culata, posiblemente por eso tengas esa pasta dentro del delco, es el aceite reseca y carbonizada.
Todos esos autos lo llevaban !!!, acá cuando los nombré, por ejemplo en el representante de Michelin, me dijeron que no se fabricaban más y que muy difícil que las consiguiera, igualmente te digo, son re-duros.
Todavía no pude desarmar el Delco (por qué le dicen delco?), la espiga del descéntrico está agarradísima. :twisted:
Avatar de Usuario
Enanoloco
Socio
Socio
Mensajes: 10866
Registrado: Mié May 26, 2004 12:25 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Enanoloco »

adnimaca escribió:Todavía no pude desarmar el Delco (por qué le dicen delco?)
Como sabes se trata del distribuidor, pero en España se le conoce como Delco (hasta viene en el diccionario :shock: ).

De hecho el de la Real Academia dice que la palabra viene del acrónimo inglés: Dayton Engineering Laboratories Company.

Un saludo.
900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
Avatar de Usuario
Jaabier
Socio
Socio
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
Contactar:

Mensaje por Jaabier »

El nombre de Delco es una de esas palabras que en principio era el nombre de una marca comercial y su gran éxito hizo que pasasen a describir la pieza en cuestión:
Delco viene de la marca AC Delco la primera que plantó cara al sistema de encendido por magneto.
Ferodo es otra marca comercial que se usa para describir el material de fricción de los frenos
Uralita fabricante de revistimientos para tejados de fibrocemento.

En cuanto a las ruedas, aquí todavía se encuentran. Se dice que BMW adquirió todo el stock que tenía Michelin para dar servicio a sus clientes de la serie 7, ya que montaron esos neumáticos hasta el año 1995 más o menos.

Enlace TRX
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
edsaab95
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 110
Registrado: Dom Ago 06, 2006 7:53 pm
Ubicación: Madrid

SAAB 900 Turbo de 1981

Mensaje por edsaab95 »

Yo tengo un 9-5, pero antes andube mis años mozos con mi precioso clasico, Lo cierto es que me da pena desprenderme de el pero lleva ya mas de 2 años en una nabe que tiene mi padre cogiendo polvo, el coche iba de maravilla no chupa nada de acite el motor, el turbo esta bastante bien se cambio recientemente. No me desaria de el por nada en el mundo ademas es que es increible que en 1980 hubiera coches tan seguros potentes y tan bien equipados, asientos calefactados, aire acondicionado, elevalunas electricos, llantas de aluminio tengo 2 juegos los de llantas especiales que solo montan michelin y otras de llanta 15 muy bonitas.Aleron trasero...etc
Lo cierto es que el coche se quedo a nombe de una empresa que se disolvio, quedandose el coche sin posibilidad de cambiarlo de nombre. Asi que lo unico que se podria hacer es montarlo sobre otro chasis.
Al que pueda interesarle se dejaria a un precio asequible (ME DA MUCHA PENA... Pero prefiero que tenga un fin y que alguien lo aprobeche antes de que acabe sepultado en polvo.
Tengo otro 900 turbo intercooler 16v del 86 coupe dado de baja que regalaria si se llega a un acuerdo con el otro 900 Turbo 8v.
espero que le sirva a alguien de corazon. ;-)
Pd: En mi familia somos bastante saaberos, como ya os he comentado yo tengo un 9-5 azul cosmic (me encanta este color ademas no he visto mas que uno en madrid del mismo color...aunke supongo que habra alguno mas jeje..) Mi hermano tiene un 9000 griffin 3.0 V6 y mi padre otro 9-5 SW Un abrazo a todos, LARGA VIDA A SAAB y REZO para ke la GM no se los Cargue como ha estado haciendo hasta ahora...
podeis escribirme a eduartsaab@gmail.com o aki como kerais...
Responder