AA

Saab 900 Clásico. Todos los modelos y versiones.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Jambrina
Socio
Socio
Mensajes: 2143
Registrado: Mar Dic 14, 2004 6:45 pm
Ubicación: Bilbao
Contactar:

AA

Mensaje por Jambrina »

Poca gente del club es de Bilbao y alrededores, pero tal vez alguien pueda echarme una mano. Necesito un taller donde reparen las fisuras de mi compresor del AA y lo llene de gas. ¿Alguien conoce alguno por aquí?
Saab 900S LPT '92
BMW r1200r 2011
Megamo Zambra 6s 2017
Mazda MX5 ND 2015


a50mmdelmundo.com
Avatar de Usuario
Jambrina
Socio
Socio
Mensajes: 2143
Registrado: Mar Dic 14, 2004 6:45 pm
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Jambrina »

Bueno, ya he localizado uno por aquí. Si a alguien le interesa, ya sabe a quién preguntar :wink:
Saab 900S LPT '92
BMW r1200r 2011
Megamo Zambra 6s 2017
Mazda MX5 ND 2015


a50mmdelmundo.com
Avatar de Usuario
Jambrina
Socio
Socio
Mensajes: 2143
Registrado: Mar Dic 14, 2004 6:45 pm
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Jambrina »

Miedo me daba, como os decía en otro asunto, ir al taller para que me revisaran el AA después de haberle metido el gas con el tinte el viernes y no tener nada el sábado.
Efectivamente, Jaabier, hay que mirarlo con gafas amarillas y enfocar con una linterna de luz morada para ver las fugas. Y menudas fugas que tiene mi coche. Bueno, una de ellas no es muy grabe, pero la otra está en el radiador del AA y la reparación cuesta algo así como 450 euros.
La otra, la que no es grave pero que habría que cambiar, está en los latiguillos (¿se llaman así?) de aluminio. No me supo decir cuánto costaría. Tienen que pedirlo a la Saab.
Así que me quedaré sin AA hasta la paga de Navidad, por lo menos.


PD: Por si alguien no lo sabe, si pides las piezas al SO con un mes de antelación podrás pagar menos. Si es que esas piezas no las tienen en Zaragoza y hubiera que pedirlas a Suecia. Así que yo en noviembre le hiré diciendo al del taller del AA que la vaya pidiendo sin prisas.
Saab 900S LPT '92
BMW r1200r 2011
Megamo Zambra 6s 2017
Mazda MX5 ND 2015


a50mmdelmundo.com
Avatar de Usuario
Jaabier
Socio
Socio
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
Contactar:

Mensaje por Jaabier »

Pues si que has tenido mala suerte, a veces las fugas son causadas por las gomas tóricas que sellan las uniones entre las tuberías porque se resecan de no usar el AC, o por el paso del tiempo. Pero si te tienen que cambiar el condensador (que es como se llama al radiador de AC ya que es dónde el refrigerante pasa de estado gaseoso a líquido al enfriarse) es la pieza más cara después del compresor y además la más vulnerable al ir colocada delante del radiador del motor, cualquier piedra que salte en la carretera acaba pegando en él.
Ya que vas hacer una reparación en condiciones del sistema te recomiendo que cambies el filtro deshidratador, es la botella que está en el lado derecho, detrás del faro, no cuesta mucho y es, por hacer una comparación, como el filtro de aceite del motor.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Avatar de Usuario
Jambrina
Socio
Socio
Mensajes: 2143
Registrado: Mar Dic 14, 2004 6:45 pm
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Jambrina »

Creo que me he explicado mal o he utilizado términos que no son, porque el aparato que me tienen que cambiar no está en la parte delantera del motor sino justo en la parte trasera, pegando al habitáculo del vehículo. Del compresor sale un manguito negro largo que llega hasta la parte derecha (siempre tomo referencias desde el interior del coche) del motor. Allí se introduce, aparentemente, en el recipiente que se encarga de recoger el agua que cae por la rejilla del capó. Es en este sitio donde se ve claramente la mancha verde producida por el tinte. Ese es por tanto el aparato que hay que cambiar. El mecánico sí miró por delante del motor, por la zona del radiador del motor, como dices Jaabier, y por allí no vio nada. De todas formas, ¿me sigues aconsejando cambiar el filtro deshidratador? ¿Ese cambio se ha de hacer sea donde sea la avería?
Saab 900S LPT '92
BMW r1200r 2011
Megamo Zambra 6s 2017
Mazda MX5 ND 2015


a50mmdelmundo.com
Avatar de Usuario
Jaabier
Socio
Socio
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
Contactar:

Mensaje por Jaabier »

Entonces lo que se rompió es el evaporador, es algo más barato que el condensador, aunque no mucho.
El filtro deshidratador se ha de cambiar siempre que cambies el compresor (que no es tu caso) o si aparcerecen burbujas o está negro el visor que tiene en la parte superior. Si ese filtro está lleno puede haber partículas pululando por el circuito que, al no ser retenidas en el circuito puedan causar daños en algunos componentes, si alguna partícula entra en el compresor puede dañarlo, por eso hay que cambiarlo si se pone un compresor nuevo. En tu caso revisa el visor del filtro y si está bien puedes ahorrar el cambio, aunque no suele ser muy caro, recuerdo que para el Volvo costaba sobre 100 euros, comparado con los 600 que costaba el compresor no merece la pena jugársela.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Avatar de Usuario
Ruben
Socio Fundador
Socio Fundador
Mensajes: 15025
Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
Ubicación: La Coruña-León-Vigo
Contactar:

Mensaje por Ruben »

Ronda esos 100 euros, yo lo cambié en el cabrio cuando lo pasé a R134a, en total fueron 230 euros de la recarga, más la válvula de entrada al evaporador, más el filtro, más un kit de retenes para los manguitos
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97

SUBARU SVX ´94
Avatar de Usuario
Jambrina
Socio
Socio
Mensajes: 2143
Registrado: Mar Dic 14, 2004 6:45 pm
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Jambrina »

Bueno, ha pasado casi un año desde que detecté las fugas del circuito hasta que por fin he conseguido unas nuevas piezas y las he colocado. Esas piezas me las proporcionó el antiguo dueño del coche. Cuando me las dio me comentó que le dijera a quien me fuera a meter el gas que tenía que echar al circuito unos 80 mililitros de aceite y un 15% menos del gas indicado en el compresor. De lo que no me acuerdo es por qué un tanto por cierto menos de lo que indica. ¿Sería por las dos piezas nuevas?
Saab 900S LPT '92
BMW r1200r 2011
Megamo Zambra 6s 2017
Mazda MX5 ND 2015


a50mmdelmundo.com
Avatar de Usuario
Ruben
Socio Fundador
Socio Fundador
Mensajes: 15025
Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
Ubicación: La Coruña-León-Vigo
Contactar:

Mensaje por Ruben »

es porque tu coche lleva R12 que es un fluído prohibido. Ahora le echarán R134a y sobrecarga un poco al circuito que tienes ahora, desgasta antes las piezas. Si le mete menos carga no habrá tanta presión, supongo que te lo diría por eso.
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97

SUBARU SVX ´94
Avatar de Usuario
Jambrina
Socio
Socio
Mensajes: 2143
Registrado: Mar Dic 14, 2004 6:45 pm
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Jambrina »

Ya no lleva R-12. Lo cambió antes de venderme a mí el coche.

Acabo de llegar del taller. Me ha cascado otros 90 euros del gas y además no me ha puesto el aceite, porque hay que hacerlo antes de montar los componentes. O desmontaba el evaporador para introducirle los 80 ml de aceite o lo dejaba tal cual estaba. Me ha aconsejado, apoyándose en su experiencia (hablaba mientras tenía un cigarro en la boca medio consumido, y con la ceniza a punto de caer sobre mi batería :shock: ), que tampoco es tan importante, así que... toma gasssss. Pues nada. Arranco el coche, salgo a la carretera, pongo el aire y nada. Nada. Nada. Nada. ¡Puerca vida :x !
Saab 900S LPT '92
BMW r1200r 2011
Megamo Zambra 6s 2017
Mazda MX5 ND 2015


a50mmdelmundo.com
geesaab
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 726
Registrado: Lun Ene 17, 2005 11:56 pm

Mensaje por geesaab »

Acabo de restaurar al AA de mi 900, por si os sirve de referencia esa ha sido la "dolorosa"...
  • Operaciones
    Cambio condensador 2,20 h
    Cambio filtro deshidratador 0,80 h
    Cambio todas las tóricas 0,80 h
    Carga de gas 1,00 h


    Artículos
    Filtro deshidratador 65,75 eur
    10 tóricas 20*3500 2,40 eur
    Carga tapafugas 46,72 eur
    Aceite AA 4,33 eur
    Tubo alta AC 60,00 eur
    Tubo baja AC 66,20 eur

    Total con IVA ............418,30 eur
Más el condensador del proveedor habitual ... 166 eur

Comentar tansolo que a los 30 minutos llega incluso a molestar lo frio que sale el aire... será la falta de costumbre ... y otra cosilla, me da la impresión que el ventilador hace lo mismo en 1-2 o 3 ... :roll: :roll:
Avatar de Usuario
MF
Socio
Socio
Mensajes: 9035
Registrado: Mié Ago 27, 2003 8:01 pm
Ubicación: Sur
Contactar:

Hay dos posiciones para que salga el AA por las rejillas.

Mensaje por MF »

geesaab escribió:... y otra cosilla, me da la impresión que el ventilador hace lo mismo en 1-2 o 3 ... :roll: :roll:
Hay dos posiciones para que salga el AA por las rejillas frontales. En la foto adjunta está seleccionada la posición en la que las flechas horizontales son más pequeñas. Es ahí donde se puede regular el caudal de aire con las tres opciones del ventilador. Si la posicionas en las dos flechas horizontales grandes tienes el máximo caudal, independientemente de la posición que coloques el ventilador.

Lo importante es que te lo han arreglado, sopena de una factura considerable.

MF
Adjuntos
DSC00908 R.JPG
DSC00908 R.JPG (100.91 KiB) Visto 2847 veces
Avatar de Usuario
Jaabier
Socio
Socio
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
Contactar:

Mensaje por Jaabier »

geesaab escribió:... y otra cosilla, me da la impresión que el ventilador hace lo mismo en 1-2 o 3 ... :roll: :roll:

¿Te refieres a que no notas diferencia de velocidad entre las posiciones?
Otra cosa es que no por darle más velocidad al ventilador va enfriar más, de hecho el aire se enfría menos ya que al pasar más rápido por el evaporador tiene menos tiempo para enfriase. Otra cosa es que cuanto más rapido pones el ventilador más rápido se renueva el aire del habitáculo, por eso cuando pones el selector en la primera posición posición, la de las flechas grandes, el ventilador funciona en una cuarta velocidad y recircula el aire interior, para enfriar el habitáculo más rápidamente.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Isuzu
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 7616
Registrado: Vie Abr 23, 2004 12:40 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Isuzu »

Pero creo que no es prodigio de salir frio, por lo menos en el mio.-
De momento a mi me parece perfecto por que a falta de clima hay aires acondicionados que por falta de posibilidad de regulacion, te pueden hacer coger una pulmonia en pleno verano. Recuerdo un R19 de un tio mio que era insoportable incluso a la minima velocidad.-
Yo lo voy poniendo y quitando alternandolo con el ventilador que suelo llevar casi siempre en las flechas pequeñas, para invierno el arriba y abajo.-
Una cosa importante, incluso saludable, es cuando recoges el coche al sol, abrir las ventanillas,hacer recircular el aire y luego cuando ya se ha renovado el aire poner el aire acondicionado, se enfriara antes y el cambio es menos brusco de temperatura.-
Lo que tambien noto es que con el Aire acondicionado el sonido del motor es mas aflautado, mas sonido jet.-
geesaab
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 726
Registrado: Lun Ene 17, 2005 11:56 pm

Mensaje por geesaab »

Efectivamente hoy he podido comprobar lo de las 2 posiciones... y se trata de eso :D :D :D (es que hay que mirarse el manual...prometo hacerlo :oops: :oops: colleja!!) :wink:

El otro botón parece que no haga nada... aúnque suena cuando lo desconecto... ya iremos haciendo pruebas... :shock: :? :wink:

Y lo del sonido aflautado... pues no hubiera sabido definirlo mejor Isuzu1.7 , incluso demasiadas flautas a más y a menos revoluciones, y sobretodo en revoluciones constantes, e incluso después de apagar el AC sigue el concierto y parece que sigue saliendo aire frio :roll: :roll: :roll: Habrá que jubilar al relé ???

A parte de eso no sé si os pasa, pero ya los ruiditos de la calefacción "@cojon@n" la primera vez, pero es que los del AC... tela-tela. :shock: :shock:
Y algo más que sucede, es que el ralentí al principio no va muy suelto y se me ha llegado a calar en varias ocasiones en frio; pero ya en marcha, y después de alguna frenada o reduciendo, también lo he calado... y eso ya me preocupa más por el tema del turbo que se suele comentar.. 1-2 minutos antes de apagar...

Vaya lio para ir fresquito, y sobretodo... el típico comentario que también me hicieron de que "solo le debe faltar una carga"... aviso para navegantes... :wink: :wink:
Responder