DING DONG!! nivel de aceite bajo

Saab 9-3 Sport Sedan, Sport Hatch y 9-3X. Desde el año 2002 en adelante

Moderador: Moderadores

ODIOWINDOWS
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 225
Registrado: Jue Jul 07, 2005 11:05 am
Ubicación: Córdoba

Mensaje por ODIOWINDOWS »

Efectivamente es el 5W40,lo compré en recambios del concesionario y es un bote que es de la propia SAAB.

Lo del consumo es relativo por que vete tu a saber cuanto aceite le pusieron en la pre-entrega,a lo mejor le pusieron lo justito.

A lo mejor le echaron 300ml de menos mas 300ml que haya gastado en los 7000km...

El consumo real es dificil de saber por ahora.

Saludos
SAAB 93 SS Vector 1.9 TID Negro Sólido

VW Polo 1.4 gasofa
Avatar de Usuario
Ruben
Socio Fundador
Socio Fundador
Mensajes: 15025
Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
Ubicación: La Coruña-León-Vigo
Contactar:

Mensaje por Ruben »

Todos los motores consumen aceite cuando son nuevos o se ha realizado una reparación importante interna. A medida que el motor se va rodando y ajustando el consumo baja hasta ser prácticamente cero en los de gasolina o muy bajo en los diesel. Luego, cuando los desgastes del motor empiezan a ser apreciables, vuelve a aparecer el consumo de aceite.

Eso es lo normal, pero puede que se tengan consumos de aceite elevados de forma puntual, por eso es una buena costumbre Y NECESARIA revisar el nivel de vez en cuando, no lleva ni un minuto y no tienes porqué mancharte las manos y puedes ahorrar muchísimo dinero.

Con el calor el consumo de aceite es mayor. El aceite es un líquido, y como tal tiene una temperatura de ebullición a la cual se evapora, pero no es necesario llegar a ella para que se evapore de todos modos (nunca he visto hervir un charco ni el mar, y sin embargo el agua en ellos se evapora). Cuanto más alta es la temperatura más aceite se evapora, y en el caso de un diesel, con las elevadas compresiones dentro de los cilindros también se quema.

Un consumo puntual de aceite no es alarmante, pero vigila que no sea algo permanente, ni que haya fugas al exterior.

Revisad el nivel de aceite por lo menos una vez a la semana, con el coche lo más plano posible. Jamás rellenéis por encima del máximo, si el aceite está por encima de la mitad entre el máximo o el mínimo tampoco conviene rellenar, ya que será fácil pasarse por encima del máximo y esto es malo en un gasolina y muy peligroso en un diesel. Lo ideal es llevar el nivel cerca del máximo pero sin llegar a él, y jamás cerca del mínimo.
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97

SUBARU SVX ´94
Avatar de Usuario
ivandlf
Socio
Socio
Mensajes: 5325
Registrado: Lun Abr 07, 2003 10:22 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por ivandlf »

Pues al hilo de esto, el otro dia a mi suegro en la Mercedes en el clase C, le llenaron 2 LITROS mas por encima del nivel, iba por carretera y se le encendia el aviso de nivel muy alto, llego a un taller y le dijeron que no había pasado pero que la broma le podría haber salido cara ... Esto fue en la revisión ... no se si el del taller sabñia distinguir entre un clase C y un E ... :roll:
Saab 9-3 2.0t Cabrio'01
Henoc
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 62
Registrado: Lun Abr 03, 2006 5:26 pm

Mensaje por Henoc »

Hoy por fin me dan el coche despues de dos dias en el s.o. con lo de la luz del aceite, al final me han cambiado la centralita entera.

Haber si ahora ya va bien y se dejan de tanto sofware y tanta tonteria.

:D :D
Saab 9-3 ss tid 150cv Vector
WEiS
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 116
Registrado: Mar May 13, 2003 8:38 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por WEiS »

Aprovechando el hilo, voy a lanzar mi pregunta

Sabeis si el 93 con motor 1.8t lleva sensor de nivel de aceite, quiero decir si te avisa si baja el nivel de aceite? (En el manual he querido leer que no, pero)

Y lo segundo, este motor en concreto gasta algo de aceite (vease en la firma que padeci un 2.2 TiD gloton de aceite)
Socio nº XXX
93 SH Vector 1.8t Sentronic MY06Imagen
Ex 93 25º Aniversario TiD 125cv MY02
Ex 93 TiD 115cv MY00 RIP
victor
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2903
Registrado: Jue Dic 04, 2003 12:37 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por victor »

ODIOWINDOWS escribió:Lo del consumo es relativo por que vete tu a saber cuanto aceite le pusieron en la pre-entrega,a lo mejor le pusieron lo justito.

A lo mejor le echaron 300ml de menos mas 300ml que haya gastado en los 7000km...
Por el consumo posterior de mi motor, casi nulo, pensé lo mismo que tú. Aunque como comentado durante los primeros miles de km consume de forma apreciable.

Otro tema es que a vehículo nuevo,con el aceite Mobil sintético que es casi transparente, era incapaz de distinguir el nivel en la varilla. A partir de los 3000 cuando se va ensuciando ya "mejora" el asunto :lol: :lol: :lol:
bravo-saab
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 74
Registrado: Jue Nov 11, 2004 9:33 am

Mensaje por bravo-saab »

Has preguntado en Cordoba si te dejan llevar el aceite? porque es un robo el tema del aceite cuando lo puedes comprar en cualquier tienda.
SAAB 93 1.9 TID´05 150 cv
VW GOLF 1.6 100 cv
93edu
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 455
Registrado: Sab Feb 04, 2006 1:27 am
Ubicación: ..... Zárágózá

Mensaje por 93edu »

Al hilo de lo que comentaba Ruben, el otro dia antes de hacer un viaje a Madrid le revise los niveles y tenia el aceite un poco bajo, por lo cual me puse a rellenarlo y me pase un poquito :lol: llegando al maximo. La cuestion es que despues de volver y hacerle 1000km desde que lo rellenase lo volvi a revisar y estaba casi en el minimo :shock: :shock:
mirando en el manual lei que si te pasabas de hechar podia llevar a un consumo excesivo, esto unido a que el motor diesel del 93 classic gasta unos 300 ml cada 1000 km no se si esta dentro de lo normal o deberia preocuparme..
Ya se que este no es el foro de los classic, pero como ha surgido el tema :lol:
Gracias
93
100cm3 mas y todo un viggen
cierzo
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 339
Registrado: Mar Nov 15, 2005 7:04 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por cierzo »

victor escribió:
El diesel no lleva Mobil1 5W40? Lo digo porque cuesta la mitad que el 0W40, que ha sido siempre el preconizado para gasolina.
El 5W50 sí que es un poco más económico, pero el 5W40 lo desconozco... Yo siempre he utilizado el mismo que ha señalado MF, tanto en gasolina como en diesel...

Quizá el 0W40 facilite un poco más las arrancadas en frío, pero la diferencia entre ambos es mínima...

saludos
Ex-9000.
victor
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2903
Registrado: Jue Dic 04, 2003 12:37 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por victor »

Cierzo, yo juraría que el preconizado es 5W40 y no 5W50, ya lo miraré en el bote de 1lt que tengo en el garaje...

93edu, un consumo de 300cc puede ser "normal" en este motor porque antes del 2001-2002 tenía fama de consumir. Pero aún en estas condiciones, en 1000km no puedes gastar la diferencia entre máx y mínimo y un poco más, estamos hablando de 1lt. Y eso sí es un consumo preocupante. ¿Le diste mucha "zapatilla"? En mi moto el consumo se duplicaba o hasta triplicaba en función del ritmo :roll:

Igualmente otra cosa es que recuerdes si echaste el aceite y miraste el nivel en igualdad de condiciones, es decir a motor caliente a partir de 5min de haber parado motor. En frio marca menos nivel que en caliente si no recuerdo mal... :?
93edu
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 455
Registrado: Sab Feb 04, 2006 1:27 am
Ubicación: ..... Zárágózá

Mensaje por 93edu »

Hola victor:

Pues hombre, mucha zapatilla no le di, pero tampoco baje de 140 mas que en los tramos en los que la carretera no me dejaba..
En cuanto a lo de las temperaturas, me parece recordar que rellene en frio, pero no recuerdo muy bien como estaba la temperatura del motor cuando comprobe el bajon de aceite, creo que tambien hacia un buen rato que estaba parado.. :roll:
Y tampoco me consumio toda la diferencia entre ranuras de la varilla, debio ser algo asi como 3/4, no se si eso lo mejora mucho.. :lol:
De todos modos a mi tampoco me parece algo normal..
Saludos.
93
100cm3 mas y todo un viggen
victor
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2903
Registrado: Jue Dic 04, 2003 12:37 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por victor »

Rellenar en frío te puede suponer un error de 1/4 de varilla (entre topes) o más. Controla los siguientes 1000km. en igualdad de condiciones.

Más de 500cc es ya un consumo excesivo, pero ¿quien cambia un motor gastándose miles de € por consumo excesivo de aceite? Si llegaras a 1lt puedes pelearte con el SO a ver qué sacas.

Hace años compré una motocicleta Suzuki GSE500 con 12.000km que consumía cerca de 450cc cada 1000km excepto en las salidas con los amigos, donde pasaba de 1,5lt cada 1000km. La vendí con 55.000km y aún funcionaba :roll:
Responder