Con cuántos km cambiais de coche???
Moderador: Moderadores
Con cuántos km cambiais de coche???
Buenas,
tengo una duda existencial, me gustaria saber con cuántos km y años cambiais de coche... en mi caso tengo previsto cambiar el mio con unos 110 000 - 120 000 km y 3 años y unos meses (3-4 meses).
Pensais que lo cambio pronto???...
Se trata de un VW golf GTI TDI 150 CV y espero hacer el cambio por un 93 vector tid.
SAludos, espero vuestras respuestas.
tengo una duda existencial, me gustaria saber con cuántos km y años cambiais de coche... en mi caso tengo previsto cambiar el mio con unos 110 000 - 120 000 km y 3 años y unos meses (3-4 meses).
Pensais que lo cambio pronto???...
Se trata de un VW golf GTI TDI 150 CV y espero hacer el cambio por un 93 vector tid.
SAludos, espero vuestras respuestas.
-
Endurator
- Forista 98 octanos

- Mensajes: 223
- Registrado: Lun Abr 11, 2005 6:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Yo cambiaría la pregunta por...
¿ Cada cuánto tiempo tenéis pasta para cambiar de coche ?
Yo no se el resto de la gente, pero yo, hasta ahora he cambiado de coche cuando he tenido pasta para hacerlo. Nunca antes, obviamente, entre otras cosas porque no los regalan precisamente.
Mi caso:
Empecé con un Panda de 5ª mano que me costó 200 mil pelas y me lo compré a los 19 años, justo lo que tardé en ahorrar esas 200 mil.
Luego tuve un clio S. Y lo compré el mismo día que me comunicaron mi primer aumento de sueldo.
Le hice 200.000 Kms en 7 años.
Esos 7 años fue lo que tardé en recuperarme un poco económicamente de los inicios de la hipoteca de la casa.
Por tanto en cuanto pude, cambié.
Vino el Focus. Un 2.0 gasofa de 130 CV.
Por cierto satisfacción 100%. Cero problemas en toda su vida.
Le hice 160.000 Kms en 6 años. Nunca tendré un coche mejor. Estoy seguro.
Esos 6 años fueron los que tardé en poder económicamente meterme hasta el cuello en "el coche".
Mi actual 9³ SS Aero, que tardaré 5 años en pagar y que me ha dejado más tieso que la mojama.
Y luego, según venga la vida, que nunca se sabe, en cuanto pueda, me compraré otro mejor. Lo mismo le tengo que aguantar 20 años o me toca la primi este jueves y me compro de inmediato un Porsche GT3 y otro 9³ Aero ( pero el 2.8 V6 ) sólo para derme el gustazo. Y de paso ser el primero del foro en catarle y venir aquí a contaroslo.
Saludos... ENDURATOR
¿ Cada cuánto tiempo tenéis pasta para cambiar de coche ?
Yo no se el resto de la gente, pero yo, hasta ahora he cambiado de coche cuando he tenido pasta para hacerlo. Nunca antes, obviamente, entre otras cosas porque no los regalan precisamente.
Mi caso:
Empecé con un Panda de 5ª mano que me costó 200 mil pelas y me lo compré a los 19 años, justo lo que tardé en ahorrar esas 200 mil.
Luego tuve un clio S. Y lo compré el mismo día que me comunicaron mi primer aumento de sueldo.
Le hice 200.000 Kms en 7 años.
Esos 7 años fue lo que tardé en recuperarme un poco económicamente de los inicios de la hipoteca de la casa.
Por tanto en cuanto pude, cambié.
Vino el Focus. Un 2.0 gasofa de 130 CV.
Por cierto satisfacción 100%. Cero problemas en toda su vida.
Le hice 160.000 Kms en 6 años. Nunca tendré un coche mejor. Estoy seguro.
Esos 6 años fueron los que tardé en poder económicamente meterme hasta el cuello en "el coche".
Mi actual 9³ SS Aero, que tardaré 5 años en pagar y que me ha dejado más tieso que la mojama.
Y luego, según venga la vida, que nunca se sabe, en cuanto pueda, me compraré otro mejor. Lo mismo le tengo que aguantar 20 años o me toca la primi este jueves y me compro de inmediato un Porsche GT3 y otro 9³ Aero ( pero el 2.8 V6 ) sólo para derme el gustazo. Y de paso ser el primero del foro en catarle y venir aquí a contaroslo.
Saludos... ENDURATOR
9³ 2.0T Aero negrito puro. ( Abr.'05 )
Endurator, tienes mucha razón; pero yo también pienso que con unos 100 000 km, se puede sacar beneficio del coche; es decir, todavia te dan suficiente dinero como para meterte en otro, por ejemplo, en mi caso supondria invertir unos 7000 €, algo que no veo desorbitado. Sobretodo porque al ritmo que va los talleres, como le pase algo a mi coche fuera de la garantia (VW es carisima en mantenimiento y piezas... supongo que como Saab o puede que no... no lo sé), tengo que pedir un prestamo para pagar la factura.
Un saludo
Un saludo
Vas a vender con pocos años y bien de km. son los años justos para hacer buenas operaciones. Si yo pudiese vendería ahora con 3 años (este mes) y 100.000 km + 1 año de garantía oficial. Pero no se puede... le caerán otros 100.000 fácil.
8)
El anterior 900GM se lo pasé a mi hermano con 130.000 km. ya que era 3 puertas, y era incómodo con los clientes, pasamos al 9-3.
Mi primer 900 Pre-GM lo cambié ya que me daba problemillas y siempre estaba gastando (era de segunda mano) 90.000km., así que co lo dejé con 118.000 km. (me duró muy poco).
Los 9000 y 9-5 los hemos dejado cerca de los 200.000, en algunos casos más.
El anterior 900GM se lo pasé a mi hermano con 130.000 km. ya que era 3 puertas, y era incómodo con los clientes, pasamos al 9-3.
Mi primer 900 Pre-GM lo cambié ya que me daba problemillas y siempre estaba gastando (era de segunda mano) 90.000km., así que co lo dejé con 118.000 km. (me duró muy poco).
Los 9000 y 9-5 los hemos dejado cerca de los 200.000, en algunos casos más.
Saab 9-3 Viggen Cabrio Negro
Saab 900 GM 2.0i S Coupe Gris Plata
Saab 900 GM 2.0i S 5p. Blanco
Ex 9-5 AERO, SS 1.8t, 900GM Cabrio, 900 Pre...
Saab 900 GM 2.0i S Coupe Gris Plata
Saab 900 GM 2.0i S 5p. Blanco
Ex 9-5 AERO, SS 1.8t, 900GM Cabrio, 900 Pre...
Es una simple opinión.
En mi opinión y en general, un coche nuevo siempre va a tener una depreciación importante, aunque se venda con pocos años (incluso meses) de vida.
Por mi experiencia, a los dos años de su compra (nuevo) se suelen valorar en torno al 60% del valor que se compró.
A los cuatro años bajan como al 40%.
A partir de ahí, la caida es en barrena.
Una buena opción (y ahora que el mercado de segunda mano está tirado mucho más), es hacer una buena compra de un coche con unos (+ ó -) dos años y venderlo a los (+ ó -) cuatro. Se disfruta de un buen coche durante dos años por un diferencial muy interesante.
Lo que pasa es que a la mayoría se nos van los ojos detrás de un nuevo modelo a estrenar.
Luego están los coches: "Que te ponen", P.E. un 900, un 9000, un cabrio... y esos son para cuidarlos durante toda la vida.
Es una simple opinión.
MF
Por mi experiencia, a los dos años de su compra (nuevo) se suelen valorar en torno al 60% del valor que se compró.
A los cuatro años bajan como al 40%.
A partir de ahí, la caida es en barrena.
Una buena opción (y ahora que el mercado de segunda mano está tirado mucho más), es hacer una buena compra de un coche con unos (+ ó -) dos años y venderlo a los (+ ó -) cuatro. Se disfruta de un buen coche durante dos años por un diferencial muy interesante.
Lo que pasa es que a la mayoría se nos van los ojos detrás de un nuevo modelo a estrenar.
Luego están los coches: "Que te ponen", P.E. un 900, un 9000, un cabrio... y esos son para cuidarlos durante toda la vida.
Es una simple opinión.
MF
9³ 2.0HOT 245 Hp. Aero Cabrio "Turbo Aniversario" Stage 2 by SaabTuners + Maptun Performance. (MY02)
9³ 2.2TiD 125 Hp. SE Coupé. (MY01)
900 2.0T SE 230 Hp. Stage 2 by SaabTuners + MapTun Performance. (MY96)
EX-900i 16v. 5P. (MY91)
9³ 2.2TiD 125 Hp. SE Coupé. (MY01)
900 2.0T SE 230 Hp. Stage 2 by SaabTuners + MapTun Performance. (MY96)
EX-900i 16v. 5P. (MY91)
Me gusta la idea de MF... la de tener un coche "qe te pone" para toda la vida... pero... hoy por hoy, no me lo puedo permitir.
El problema de los coches es que se hacen viejos por km, no por años.
Conozco gente que dice que no para qué cambiar de coche... pero es por que ellos tienen un coche con 32000 km y tiene 12 años, aprox...
El problema de los coches es que se hacen viejos por km, no por años.
Conozco gente que dice que no para qué cambiar de coche... pero es por que ellos tienen un coche con 32000 km y tiene 12 años, aprox...
-
Endurator
- Forista 98 octanos

- Mensajes: 223
- Registrado: Lun Abr 11, 2005 6:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Comprendo.
En ese sentido yo también pienso lo mismo. Entre los 2 y 4 años es cuando te puede resultar mejor operación.
Lo que pasa es que depende también de muchos factores y no sólo el que la operación sea mejor o peor, sino sobre todo, de que se pueda y cuando se pueda.
Ahora que también creo que en esto de los coches, ( las casas son otra cosa ) aunque todos miramos la economía, conviene más entenderlo como un gasto y de ese modo disfrutar del coche que más te gusta ( hasta donde te puedas permitir ) y si es posible nuevo.
Porque si hiciéramos siempre la compra más inteligente económicamente hablando, probablemente nadie pasaría de un Fiat Panda, que lleva de todo, anda que no veas, te lleva a todas partes y cuesta 7.000 €uros.
¿ No ?
Saludos... ENDURATOR
En ese sentido yo también pienso lo mismo. Entre los 2 y 4 años es cuando te puede resultar mejor operación.
Lo que pasa es que depende también de muchos factores y no sólo el que la operación sea mejor o peor, sino sobre todo, de que se pueda y cuando se pueda.
Ahora que también creo que en esto de los coches, ( las casas son otra cosa ) aunque todos miramos la economía, conviene más entenderlo como un gasto y de ese modo disfrutar del coche que más te gusta ( hasta donde te puedas permitir ) y si es posible nuevo.
Porque si hiciéramos siempre la compra más inteligente económicamente hablando, probablemente nadie pasaría de un Fiat Panda, que lleva de todo, anda que no veas, te lleva a todas partes y cuesta 7.000 €uros.
¿ No ?
Saludos... ENDURATOR
9³ 2.0T Aero negrito puro. ( Abr.'05 )
Si nos referimos a los SAAB, actualmente se encuentran modelos como los que he comentado a un precio mucho más bajo al de su valor real (+ Oferta, - Demanda).jonago escribió:Me gusta la idea de MF... la de tener un coche "qe te pone" para toda la vida... pero... hoy por hoy, no me lo puedo permitir.
Un SAAB, y sobre todo los modelos más veteranos, siempre que hayan tenido un buen mantenimiento, están en condiciones de hacer kilómetros para aburrir. Eso de un alto kilometraje a mi es lo que menos me preocupa de un SAAB.jonago escribió:El problema de los coches es que se hacen viejos por km, no por años.
Conozco gente que dice que no para qué cambiar de coche... pero es por que ellos tienen un coche con 32000 km y tiene 12 años, aprox...
MF
9³ 2.0HOT 245 Hp. Aero Cabrio "Turbo Aniversario" Stage 2 by SaabTuners + Maptun Performance. (MY02)
9³ 2.2TiD 125 Hp. SE Coupé. (MY01)
900 2.0T SE 230 Hp. Stage 2 by SaabTuners + MapTun Performance. (MY96)
EX-900i 16v. 5P. (MY91)
9³ 2.2TiD 125 Hp. SE Coupé. (MY01)
900 2.0T SE 230 Hp. Stage 2 by SaabTuners + MapTun Performance. (MY96)
EX-900i 16v. 5P. (MY91)
A mi no me preocupa tener para diario.
A mi no me preocupa tener para diario (para hacer Km.) mi 9.3 de 150K Km.jonago escribió:Con lo de alto km no me referia a los modelos "que te ponen", sino al coche de a diario, por el tema de la depreciación.
Es evidente, que en un modelo que te pone, no miras km... al menos yo tampoco lo haria
Y si pasase algo, siempre está el "muleto" del 900.
(Y los dos "me ponen").
MF
9³ 2.0HOT 245 Hp. Aero Cabrio "Turbo Aniversario" Stage 2 by SaabTuners + Maptun Performance. (MY02)
9³ 2.2TiD 125 Hp. SE Coupé. (MY01)
900 2.0T SE 230 Hp. Stage 2 by SaabTuners + MapTun Performance. (MY96)
EX-900i 16v. 5P. (MY91)
9³ 2.2TiD 125 Hp. SE Coupé. (MY01)
900 2.0T SE 230 Hp. Stage 2 by SaabTuners + MapTun Performance. (MY96)
EX-900i 16v. 5P. (MY91)
-
pupss
- Forista Veterano

- Mensajes: 3149
- Registrado: Jue May 08, 2003 9:22 am
- Ubicación: Malgrat de Mar (BCN)
- Contactar:
Si te preocupa la depreciación no te compres un Saab, simplemente sigue con los del grupo VAG o vete a por un Mercedes.
Yo compre Saab porque mi objetivo era tener coche para muchos años, sin intención de cambiarlo a medio plazo (3-5 años), si quieres cambiarlo cada 3 años comprándolo nuevo creo que te estás equivocando de marca (es mi opinión)...
SAABludos
Yo compre Saab porque mi objetivo era tener coche para muchos años, sin intención de cambiarlo a medio plazo (3-5 años), si quieres cambiarlo cada 3 años comprándolo nuevo creo que te estás equivocando de marca (es mi opinión)...
SAABludos
La idea no es cambiar el coche cada pocos años, lo que sucede es que al financiar el coche opté por una compra flexible porque, en aquel momento me interesaba.
En breve me llegará el plazo de resolución de la financiación, por lo que o bien me quedo mi coche con los 120000 km o bien, invierto la cantidad (aproximada) que he indicado anteriormente y me hago un coche nuevo.
Creo que el saab puede ser una alternativa muy interesante, por calidad de los acabados, motor diesel (jtd)...
Un saludo
En breve me llegará el plazo de resolución de la financiación, por lo que o bien me quedo mi coche con los 120000 km o bien, invierto la cantidad (aproximada) que he indicado anteriormente y me hago un coche nuevo.
Creo que el saab puede ser una alternativa muy interesante, por calidad de los acabados, motor diesel (jtd)...
Un saludo
-
Álvaro Ruiz
- Forista Legendario

- Mensajes: 8440
- Registrado: Mié Oct 09, 2002 6:06 pm
- Ubicación: Sevilla FC
- Contactar:
Pues yo coincido con la mayoría de opiniones que se han expuesto, pero sobre todo con la de Endurator: cambio de coche cuando me lo puedo permitir...
En el año 95, cuando aún estudiaba, y merced a unas plusvalías de acciones de su antigua empresa que cobró mi padre y de las cuales nos dio parte a cada hijo, sustituí el 205 XL (55 CV, 4 velocidades, dos puertas, sin aire ni reposacabezas...) heredado de mi hermano por un Fiat Punto 75S (el que aparece en la firma, actualmente en usufructo por parte de mi mujer
). Cuando empecé a trabajar, me pusieron de empresa, tras varios "coches escoba" que iban soltando otros empleados. Cambié de empresa en el 2000 y me pusieron el Saab 93 diesel. En el 2002, tras laboriosa búsqueda, me agencié mi primer coche "de capricho": el 9000. Menos de dos años después, cuando pude disponer de liquidez para la operación (pues hubo un primer intento frustrado debido a que tuve que costear mi operación de rodilla y la posterior rehabilitación), pillé el Viggen. Antes del Verano de este año, me planteé cambiarlo por un 95, pero una avería de motor (que se solucionará por garantía del fabricante con coste cero para mí) precipitó los acontecimientos e hizo que finalmente me metiera en un coche nuevo. La decisión definitiva la tomé en el funeral de un amigo (no es coña)...
Siempre que no se haga el carajote y se gaste uno más dinero del que tiene, yo soy partidario de darte todos los caprichos que puedas. Yo gano el dinero para gastármelo en lo que me gusta, y lo que me gusta son los coches. Que luego te mueres y lo único que consigues es ser el más rico del cementerio
Hoy he estado comiendo con un colega de otra empresa que, aparte de cobrar más que yo, tiene la inmensa suerte de que el suegro es constructor y les regaló el adosado en el que viven. Así que no pagan hipoteca. Resultado: está "en el taco" (forrado). Se ha pillado nada menos que un Jaguar XK8. Con dos cojones, como Torrente
A vivir, que son dos días, c**o
En el año 95, cuando aún estudiaba, y merced a unas plusvalías de acciones de su antigua empresa que cobró mi padre y de las cuales nos dio parte a cada hijo, sustituí el 205 XL (55 CV, 4 velocidades, dos puertas, sin aire ni reposacabezas...) heredado de mi hermano por un Fiat Punto 75S (el que aparece en la firma, actualmente en usufructo por parte de mi mujer
Siempre que no se haga el carajote y se gaste uno más dinero del que tiene, yo soy partidario de darte todos los caprichos que puedas. Yo gano el dinero para gastármelo en lo que me gusta, y lo que me gusta son los coches. Que luego te mueres y lo único que consigues es ser el más rico del cementerio
Hoy he estado comiendo con un colega de otra empresa que, aparte de cobrar más que yo, tiene la inmensa suerte de que el suegro es constructor y les regaló el adosado en el que viven. Así que no pagan hipoteca. Resultado: está "en el taco" (forrado). Se ha pillado nada menos que un Jaguar XK8. Con dos cojones, como Torrente
A vivir, que son dos días, c**o
